Coto a los robos de granada a vista de pájaro en Elche
La Policía Local pone cerco a los robos de la fruta con dones y 62 inspecciones en fruterías

Un agente de la Policía Local pilotando un dron en un cultivo de granadas. | ÁXEL ÁLVAREZ / a.fajardo
Desde Camp d’Elx con drones hasta las fruterías. La campaña de vigilancia de la Policía Local durante la recolección de la Granada Mollar de Elche ha acabado hace tan solo unos días con un «placaje» a los robos que años atrás han tenido en vilo a los agricultores ilicitanos. El control de los cultivos, apoyado por primera vez con los medios aéreos que han sobrevolado los granados cuando cae la noche con focos de luz, ha tenido, según la Jefatura, un efecto disuasorio total. A ello se ha sumado la inspección en 62 fruterías de la ciudad y las pedanías que se ha saldado con el desmantelamiento de un local ilegal en Carrús donde se vendía género en horas determinadas. Asimismo, con la colaboración de la Policía Nacional se ha detenido a una persona por robo.

La cámara del dron muestra la extensión de terreno controlada por la Policía Local. | ÁXEL ÁLVAREZ / a.fajardo
Este año simplemente con levantar el dron y activar la cámara térmica, los agentes de la Policía Local han conseguido divisar una cantidad de terreno en cuestión de segundos, lo que es imposible conseguir con los controles habituales a pie de campo en un municipio donde hay infinitas vías secundarias y salidas. Mucho más difícil es en la oscuridad.

Otro efectivo de la Policía Local supervisando en una frutería la granada mollar. | MATÍAS SEGARRA / a.fajardo
El calor delata
El uso de la termografía, tal y como explica Paco Mira, oficial responsable de la unidad de medios aéreos, permite detectar, debido al calor que desprenden, las personas entre los árboles o los coches, aunque estén recién apagados. Y gracias a estos recursos se han realizado identificaciones de sospechosos que merodeaban por los cultivos.
Otra de las claves para detectar la procedencia ilícita de las granadas en las fruterías del término municipal han sido los controles en las propias tiendas. Los agentes de la Unidad de Establecimientos y Actividades (UEAC) han exigido a los vendedores la documentación necesaria para acreditar la procedencia de la fruta, les han reclamado el carnet de manipulador de alimentos, las facturas y no daban por válidos los albaranes.
Comerciantes implicados
Además, tal y como explica José Antonio Corrales, inspector Jefe de esta unidad de la Policía Local, también se han fijado en que la fruta no tuviera síntomas de haber sido arrancada o que no estuviera quemada por haber estado en el suelo. Según el inspector, los comerciantes de las fruterías se han convertido en auténticos colaboradores de la Policía Local al implicarse en dar información en caso de ser conocedores de lugares donde se vendía granada a bajo precio o sin documentación.
Finalmente, de las más de 60 inspecciones realizadas, los agentes intervinieron más de 500 toneladas de granada de cinco localizaciones que no presentaron en un primer momento las facturas y que luego fueron aportadas.

ELCHE. VIGILANCIA ESPECIAL POLICIA LOCAL DURANTE LA CAMPAÑA DE LA GRANADA MOLLAR, UNIDAD DE MEDIOS AEREOS, DRON, DRONES, AGRICULTURA, ROBOS / AXEL ALVAREZ
Más implicación
El operativo para poner cerco a la sustracción de la famosa fruta ilicitana con denominación de origen ha durado tres semanas y ha supuesto una estrecha cooperación entre la Policía Local, la Policía Nacional, los productores y los vecinos, según explicó el edil de Seguridad Ciudadana, Ramón Abad.
La intención municipal es, de cara al próximo año, conseguir que se pueda aumentar la vigilancia en los 28 municipios que cultivan granada mollar. «Hablaremos con Subdelegación de Gobierno para que la Guardia Civil pueda implicarse y con la Federación de Municipios y Provincias», aseguró el edil socialista. El responsable de Seguridad Ciudadana también calificó de éxito la labor realizada por la Unidad Rural y apuntó a que ésta es una de las razones por las que hay que seguir apostando por ella. "La prevención ha sido el eje de este dispositivo mientras que hasta ahora siempre hemos venido actuando de manera reactiva", concluyó el concejal.
- La Costra consigue reunir a cinco de los seis alcaldes vivos de la democracia
- Carlos Mendiola, sacerdote: «La riqueza personal del papa está muy por encima de cualquier etiqueta ideológica»
- El hotel de Arenales del Sol toma impulso dos años después tras superar los reparos de Costas
- El edificio de Progreso de Elche podrá tener hasta seis plantas para garantizar la protección del patio interior
- Fallece el fundador del gimnasio Villalba de Elche
- El Consell obliga al bipartito a empezar de cero con el plan para ganar plantas en los edificios en Elche
- Oportunidad en Elche: una villa de lujo con un porche para quedarte a vivir
- Los informes de Cultura en el Mercado Central de Elche: de la falta de protección e integración de los Baños Árabes a la burocracia