El Museo de Pusol ha abierto una biblioteca etnográfica con numerosas referencias relativas al estudio descriptivo de las costumbres y tradiciones de los pueblos. A día de hoy cuenta con 5.158 títulos, centrados en la investigación de las prácticas culturales y los comportamientos sociales del entorno.
Según explican los responsables de este museo, ubicado en Elche, los libros son, eminentemente, de información local del municipio ilicitano y de la provincia de Alicante. Pero, también, hay distintas publicaciones de otros territorios peninsulares.
Fue en 2018 cuando la directiva del Museo Escolar de Pusol, junto al equipo técnico habitual, decidió dar un giro de 360 grados a su biblioteca de consulta, según trasladan desde este espacio museístico. Así, se preguntaron ¿por qué no desplazar a otro espacio del museo la novela, el ensayo o los manuales de historia? Todo, con el objetivo de crear un conjunto único de etnografía para que pudiera ser consultado por cualquier persona interesada. "Y nos pusimos manos a la obra", señalan.
De esta manera, cinco años más tarde, esta biblioteca etnográfica es una realidad y ya ha abierto en este museo que tiene el reconocimiento de la Unesco como Registro de Buenas Prácticas de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Lectura personal o investigación
A partir de ahora, la biblioteca etnográfica del Museo de Pusol puede ser consultada por cualquier persona que solicite hacerlo, ya sea para su lectura personal o para una investigación. En este nuevo espacio el interesado se encontrará también con la biblioteca escolar, donde niños y niñas del centro pueden acudir a consultar libros. "Así pues, quizá, en un día de consulta etnográfica uno se tope con un par de niños leyendo alegremente en el suelo de la biblioteca", indican desde el museo.
Este nuevo espacio en el Museo Escolar de Pusol estará abierto a toda persona interesada en su consulta, con cita previa, de lunes a viernes en el horario de apertura habitual que es de lunes a viernes de 9 a 13.30 horas y de 16 a 18 horas.