Información

Información

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Elche destinará 2 millones más al cuidado de dependientes en casa por la alta demanda

El edil de Bienestar Social cifra en 5,6 millones de euros la cantidad que destinará el Ayuntamiento este año a la dependencia - El servicio de teleasistencia para 1.600 dispositivos de emergencia vuelve a licitarse por 1,5 millones

Una mujer en silla de ruedas entrando a un centro social de Elche. | ANTONIO AMORÓS

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Elche ha reforzado este año la atención a las personas dependientes de Elche y ha cifrado en 5,6 millones de euros el presupuesto destinados a diferentes programas, entre otros el servicio de ayuda a domicilio que permite cuidar de personas que presentan dificultades físicas, intelectuales, cognitivas, de salud mental o sociales, o se encuentren en situación de vulnerabilidad, sin que salgan de su casa. En la ciudad hay 5.400 dependientes reconocidos que cobran o reciben algún recurso, según el Ayuntamiento.

Ante la demanda cada vez mayor de prestar asistencia a este colectivo dentro de su entorno, sin tener que recurrir a residencias, el equipo de gobierno ha sacado a licitación un nuevo contrato para poder abarcar las peticiones que están llegando al Ayuntamiento, según el edil del área Mariano Valera. Esto se traduce en que, además del contrato que se adjudicó hace dos meses por tres millones de euros para todo un año, Bienestar Social ha optado por reforzar la asistencia con otro contrato por 2,1 millones de euros anuales para dar más respuestas. Una cifra que permite hacerse una idea del alcance que tiene este recurso son las 361 familias atendidas solo en el mes de diciembre.

Teleasistencia

Paralelamente al servicio de atención domiciliaria hay otra medida para atender personas mayores o personas con diversidad funcional que el Ayuntamiento tiene pendiente de gestionar de forma directa (hasta ahora lo pagan las arcas municipales pero lo contrata la Diputación).

Este mecanismo consiste en la instalación de un terminal en la vivienda de la persona usuaria, conectado mediante la línea telefónica fija o móvil (GSM) a una central receptora con la que se comunica en caso de urgencia, mediante la activación de un pulsador.

Dispositivos

El contrato para poner a disposición un máximo de 1.600 dispositivos en Elche está en estos momentos licitándose por 1.531.762,66 euros para dos años, según el perfil de contratante. De hecho, según el edil de Contratación, Héctor Díez, el concurso está en su fase final y está previsto que la adjudicación se resuelva en breve, después de haber tenido que haber tenido que licitarlo por segunda vez porque fue recurrido ante Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.

TRECE MILLONES ANUALES DE PRESUPUESTO

El edil de Bienestar Social, Mariano Valera, ha elevado a 13 millones de euros el presupuesto que tiene su concejalía para este año, frente a los 9,8 millones de euros que se contabilizó desde el equipo de gobierno para esta área. La consignación para el departamento que atiende a los colectivos más vulnerables de la ciudad fue criticada duramente por el principal partido de la oposición tras la aprobación de las últimas cuentas municipales del mandato. De «tijeretazo, el mayor de la historia de la democracia», habló el Partido Popular.

Sin embargo, según el concejal socialista, los servicios que gestiona su departamento «van a reforzarse» y lo único que bajará es el dinero de ayudas sociales. Como ejemplo, habrá 400.000 euros menos en ayudas al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), pero también a que la partida de ayudas de emergencia social pasa de 3,1 millones a 1,5 millones, o las ayudas al alquiler vivienda, que de 150.000 euros que había en este 2022 lo han dejado en 50.000 euros.

Frente a estos recortes motivados por la subida de otros gastos, principalmente los de la factura de la luz que se han disparado, PSOE y Compromís se comprometieron a subir los fondos en cuanto se liquide el presupuesto de 2022, con el remanente de tesorería. 

El ejecutivo local decidió plasmar este anuncio en un acuerdo antes de aprobar las cuentas municipales , el de fiar al remanente de tesorería, es decir, al dinero que no se ha gastado años atrás, a paliar la merma de financiación que va a sufrir el departamento de Bienestar Social, cifrado entonces por el departamento de Gestión Tributaria en 800.000 euros, al pasar de los 10,7 millones de euros consignados inicialmente para 2022 a 9,8 millones de euros

La finalidad del servicio reside en facilitar la permanencia en el domicilio a las personas que se hallen en situación de vulnerabilidad, ya sea derivada de la edad, discapacidad, aislamiento social, etc. manteniendo y potenciando la autonomía de la persona atendida, proporcionando una serie de atenciones personalizadas que puedan mejorar sus condiciones de seguridad y compañía en la vida cotidiana, potenciar la independencia, así como detectar, prevenir y, en su caso, intervenir en posibles situaciones de riesgo.

Aumenta sin parar el número de personas dependientes Miguel Angel Montesinos

Comida en casa

Paralelamente, hay otro servicio a domicilio, el «Menjar a casa» que Bienestar Social va a renovar con 663.000 euros para los próximos dos años. El contrato, que está también en licitación, ofrecerá comidas a mediodía a todas aquellas personas mayores de 65 años y, excepcionalmente, a personas mayores de 60 años en situación de dependencia y/o discapacidad superior al 33%, así como personas con discapacidad y/o en situación de dependencia, mayores de 18 años, que convivan con personas mayores de 65 años.

Este programa supone un apoyo en la alimentación para quienes lo reciben, pero también es un respiro para sus familiares que, gracias a ello, pueden conciliar vida familiar y laboral. También persigue prevenir situaciones de riesgo doméstico que se pueden producir en el proceso de preparación y elaboración de la comida o atajar la exclusión social y la malnutrición.

Lo último en INF+

Compartir el artículo

stats