La Transilicitana regresa con gran entusiasmo, presentando un impresionante evento que contará con la participación de 1.200 atletas y un tiempo límite de 24 horas para recorrer 100 kilómetros a través de una gran parte del término municipal de Elche el día 25 de febrero. La respuesta del público ha sido excepcional, ya que todos los dorsales disponibles se agotaron en tan solo 20 horas.
La salida de la Transilicitana se realizará en el Paseo de la Estación y la llegada en el Paseo de Jaca, junto al Palacio de Altamira, y en ella participarán atletas no solo de la provincia de Alicante, sino de otras ciudades de España y de países como Finlandia, Francia, Colombia y Dinamarca.
Te contamos todo lo que debes saber sobre la Transilicitana 2023.
Recorrido de la Transilicitana 2023
La Transilicitana no es solo una carrera, sino también una experiencia que te dejará una huella imborrable y te permitirá explorar los lugares más singulares del territorio de Elche. Este evento representa un desafío, una oportunidad de superación personal y de demostrar perseverancia, ya que implica descubrirse a uno mismo en una distancia extrema.
La salida tendrá lugar en el Paseo de la Estación de Elche, mientras que la meta estará en el Paseo de Jaca, junto al Palacio de Altamira. Consulta en el siguiente mapa el recorrido completo.
El trayecto recorrerá puntos estratégicos como el Cau, el Pantano, las playas de El Altet y Arenales del Sol o Ferriol.
Horario de la Transilicitana 2023
La Transilicitana tendrá su salida a las 8 de la mañana del sábado 25 de febrero desde el Paseo de la Estación de Elche. La meta se establece en el Paseo de Jaca, como máximo a las 8 horas del domingo 26 de febrero.
Se trata de una prueba de ultra-resistencia donde los participantes recorren una distancia de 100 km en 24 horas. Este año 2023, la carrera vuelve tras el parón de la pandemia y celebra su edición número XII.
Calles cortadas por la Transilicitana
La Policía Local de Elche ha informado en su cuenta de Facebook de las calles que permanecerán cortadas al tráfico en Elche durante el sábado 25 y el domingo 26 de febrero con motivo de la carrera.
Transilicitana 2023: material técnico obligatorio
Para realizar el recorrido con todas las garantías la organización establece un material técnico obligatorio que todos lo participantes deben llevar.
Teléfono móvil
Con batería cargada al máximo y en funcionamiento
Manta térmica
Durante todo el recorrido, la manta le protege del frio y del calor
Luz frontal
En perfecto estado de funcionamiento y con las baterías cargadas (a la puesta de sol)
Dispositivo de luz intermitente
Colocada en la espalda o la mochila (a la puesta de sol)
Ropa de abrigo
Tipo aislante térmico o similar (por climatología)
Bidón O mochila de hidratación
Con al menos 1 litro de agua
Material reflectante
Para la noche (a la puesta de sol)
Transilicitana 2023: material técnico voluntario
Además de todo el material obligatorio, también hay un listado de material técnico voluntario
- Bastones
- Gafas de sol
- Gorra o braga
- Pilas de recambio
- Silbato
- Crema solar
- Loción antimosquitos
- Electrolitos y/o sales minerales
- Reserva alimentaria (barritas, etc…)
- Mini botiquín
- Navaja multiusos
- Vaso para avituallamiento líquido
- Camiseta térmica
- Mallas o pantalones
- Chaqueta impermeable con capucha
- Ropa de repuesto
Puntos de avituallamiento de la Transilicitana 2023
Tiempos de corte de la Transilicitana 2023
Puntos de abandono de la Transilicitana 2023
Puntos de asistencia sanitaria de la Transilicitana 2023
Perfil de la prueba
La organización del evento deportivo corre a cargo de la asociación DYA de Elche, en colaboración con el Ayuntamiento ilicitano.