La Estación Experimental de Elche producirá insectos aliados contra ciertas plagas como la de la mosca de la fruta para revertir los daños que sufren los cultivos agrícolas. Así lo anunciaron esta semana representantes de la Conselleria de Agricultura, que presentaron un ambicioso proyecto, con una inversión de seis millones, para reflotar el espacio con nuevos laboratorios y más líneas de investigación.
Investigación
La obra permitirá modernizar la estación y aumentar las capacidades docentes y de transferencia con nuevas aulas e incluso invernaderos semiautomatizados. Dispondrá, además, del primer sistema de aprovechamiento para regadío de aguas doméstico residuales en circuito cerrado y dará cabida al «hub tecnológico» agrario de la provincia de Alicante para el estudio de proyectos de sostenibilidad de los recursos hídricos, entre otros.
Recuperar espacio
La idea que manejan a nivel autonómico es recuperar el edificio histórico para que preste soluciones de alta eficiencia energética y se adecue a la normativa vigente. Con la lucha contra las plagas a través del evolucionario de insectos se pretende que el centro ilicitano se una a la red que forman los centros de Caudete de las Fuentes y el de Moncada, donde está el IVIA.
Referente
De esta manera la Comunidad dispondrá de tres centros dedicados a investigar en beneficio de la agricultura, y en contra de las plagas que afectan el desarrollo y la sostenibilidad del sector, según recalcaron tanto el secretario autonómico Roger Llanes así como los ediles de Agricultura y Medio Ambiente o la directora general de Política Agraria Común, Maite Chàfer, y el director general de Agricultura, Toni Quintana, que presentaron las actuaciones.