Regresa el divertido campeonato de lanzamiento de hueso de dátil de Elche

La ciudad vuelve a recuperar este domingo una de sus fiestas más curiosas con categorías infantil y adulto

Imagen retrospectiva del campeonato de lanzamiento de hueso de dátil

Imagen retrospectiva del campeonato de lanzamiento de hueso de dátil / Información

Elche volverá a recuperar una de sus fiestas más curiosas tras tres años de pandemia. Se trata del Campeonato Mundial de Hueso de Dátil, que se celebra cada año en el huerto de la Cuerna de Altabix y que a buen seguro congregará a cientos de curiosos, tal y como ocurría cada primavera que se convocaba.

La edición de este año pasa a celebrarse este próximo domingo 16 de abril, después de habe tenido lugar siempre el segundo lunes de mona de cada año.

El Campeonato Mundial de Hueso de Dátil, organizado por la Asociación Cultural de Deportiva “Penya Altabix”, comenzó a celebrarse en el año 2009 y tuvo como primer vencedor a Francisco Tomás Gómez, quien estableció una marca de lanzamiento de 11 metros y 40 centímetros.

En aquella ocasión la participación fue muy numerosa y contó con la presencia de “datileros” expertos que declararon haber estado practicando para la ocasión.

De hecho, sorprendieron a la propia organización, la cual tuvo que ampliar el “datilódromo” ya que no habían previsto lanzamientos de tal magnitud.

El campeonato establece dos categorías, adulto e infantil, y los participantes, sin previa inscripción, pueden concurrir y probar suerte durante la primera parte del certamen.

Acto seguido los tres mejores lanzamientos pasan a una final donde los “datileros” tienen tres oportunidades de mejorar sus registros.

Cabe destacar que el récord absoluto de todos los campeonatos lo estableció Tono López en el año 2017 con un espectacular lanzamiento de 14 metros y 43 centímetros, récord que aún no ha sido superado.

El presidente de la Asociación Cultural de Deportiva “Penya Altabix”, Carlos San José, explica: “El campeonato es una auténtica fiesta vecinal enclavada en las fiestas de San Vicente Ferrer de Altabix y que supone un ejercicio lúdico y divertido que congrega muchos participantes y curiosos que desean pasar una mañana agradable".

Posteriormente se celebran las paellas populares y los vecinos disfrutan de una gran jornada en familia. "Este año hemos contado con la colaboración de la Comisión de Fiestas y de la Parroquia San Vicente Ferrer a los que agradecemos su ayuda. Para participar no es preciso inscribirse previamente, basta con acercarse y participar. Además hemos contado con la colaboración de Todo Palmera que nos ha suministrado dátiles ilicitanos de gran calidad y diferenciados por calibre para las pruebas infantil y adulto", aclara San José.

El campeonato comenzará a las 12.30 horas con la fase infantil, donde se repartirán premios a los tres ganadores y, posteriormente, se pasará a la parte final donde los tres finalistas recibirán premios económicos y el merecido aplauso del público.

Tracking Pixel Contents