Cientos de pasajeros están sufriendo desde este viernes la huelga convocada por el comité de empresa de Ilunion Seguridad, la concesionaria del servicio de control en el aeropuerto de AlicanteElche Miguel Hernández. Los paros parciales de los vigilantes de seguridad afectan a servicios esenciales, como los controles de seguridad de pasajeros, de personal, de maletas en bodega, suministros de mercancías, vuelos privados e incluso al centro de control de seguridad. Ha comenzado este 22 de septiembre. Las protestas está previsto que continúen durante los próximos días. si no hay un acuerdo.

Según el sindicato Comisiones Obreras, "el acto en el Tribunal de Arbitraje Laboral se realizó el 20 de septiembre y terminó sin acuerdo y hasta ayer se ha seguido tratando de acordar con la empresa (una solución) pero quedaron en contestar y nada han dicho hasta el momento".

Filtros vacíos porque están cerrados (hay x de prohibicón del paso) y largas colas Matías Segarra / MATIAS SEGARRA

"Preocupante situación

El motivo de la actual protesta es la "preocupante situación continuada de indefensión y precarización de las condiciones laborales en las que se presta este servicio, contratado por AENA y tan esencial no solo para los usuarios del aeropuerto sino para toda la ciudadanía", según un comunicado de CCOO Hàbitat PV en Alacant Sud.

Las colas se están haciendo enormes porque hoy viernes, un día de mucho tráfico aéreo, la mayoría de controles de acceso de los pasajeros para coger los vuelos están cerrados; es decir, el número de filtros es un embudo muy pequeño, lo que ralentiza el que puedan pasar para esperar la llegada de sus aviones.

Cuadrante anual

El personal de seguridad privada del aeropuerto reivindica "la reducción de los turnos de trabajo, proporcionar con antelación el cuadrante anual, tal y como establece el Convenio Colectivo y la empresa no respeta, establecer descansos durante la jornada y fuera de la jornada según se establece en la legislación laboral, ya que continuamente se impide que las personas trabajadoras puedan conciliar la vida laboral con la personal y familiar, derecho a la desconexión digital no respetándose sistemáticamente, derecho a las vacaciones de los trabajadores fijos discontinuos y acuerdo de conversión de contratos fijos, entre otras cuestiones económicas como: Abono de pluses aeroportuarios correctamente, derecho de toda la plantilla a poder recibir una ayuda y poder aparcar sin menoscabo económico y equiparación económica con otros aeropuertos en diferentes puestos".

La imagen explica claramente la situación: muchos pasajeros en cola y pocos filtros funcionando en el aeropuerto Matías Segarra / Matías Segarra

Así serán los paros

Los paros parciales se realizarán en dos tandas: una primera de una hora por las mañanas, entre las 8.45 y las 9.45 horas, y una segunda por la tarde, entre las 18 y las 19 horas, en una huelga parcial que ha empezado este día 22 pero que proseguirá el 23, 24, 26, 29 y 30 de septiembre. Es decir, este fin de semana y el viernes y sábado próximo. El malestar entre cientos de pasajeros, sorprendidos por las enormes colas, ha terminado por generar muchas imágenes de nerviosismos en un servicio, el de pasar un control de aeropuertos, que de por sí ya es muy estresante para la mayoría.

"Imperiosa necesidad"

El sindicato CSIF --uno de los convocantes de la huelga-- ha resaltado en un comunicado la "imperiosa necesidad" de que se solucionen estos problemas, entre los que ha mencionado "turnos agotadores" y no respetar "la desconexión digital en días de descanso".

Los trabajadores reclaman evitar los turnos partidos, la reducción de los turnos de las 4.00 horas en favor de otros "más estables", el cumplimiento de la legislación vigente en materia de descansos entre jornadas o el establecimiento de turnos de comida durante el servicio en "horas razonables" de 30 minutos.

En la misma línea, piden la aprobación de la propuesta hecha a la empresa por parte del Comité para el cuadrante rotativo de libranza de fechas navideñas, establecer un cuadrante de vacaciones rotatorio del personal fijo discontinuo y respetar la legislación sobre desconexión digital para "evitar molestar a los trabajadores en días de descanso".

Asimismo, los convocantes de la huelga consideran también necesarias diferentes mejoras económicas y laborales, como la equiparación económica con otros aeropuertos de los compañeros de centro de control y oficina de acreditaciones.

La empresa Ilunion Seguridad fue la adjudicataria desde el día 4 de noviembre de 2022 y según CCOO, las condiciones laborales se han ido deteriorando, año tras año, "ya con la anterior empresa se realizó una evaluación de riesgos psicosociales en la que se constata hechos muy graves por la Inspección de trabajo", concluye el comunicado.

Paros previstos hasta 2024

Los paros previstos a partir de octubre son los siguientes: 

01,03,06,07,08,09,10,11,12,13,14,15,17,20,21,22,24,27,28,29,31 de octubre

 01,02,03,04,05,07,10,11,12,14,17,18,19,21,24,25,26,28 de noviembre

 01,02,03,04,05,06,07,08,09,10,12,15,16,17,19,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 de diciembre

 01,02,03,04,05,06,07,08,09,10,11,12,13,14 de enero de 2024