Eva Latorre, Joan Fabrellas, Roberto Rodríguez y Estefanía Botella protagonizan el clásico "¿Quién teme a Virginia Wolf", de Edward Albee, pieza teatral de la que se podrá disfrutar los días 5, 6 y 7 de octubre en el Centro Cultural L'Escorxador de Elche bajo la dirección de Ramón Perera. La pieza, en tres actos, fue estrenada en 1962 y llevada al cine en 1966 con Richard Burton y Elizabeth Taylor bajo la dirección de Mike Nichols.

Cartel anunciador de la obra Información

Todos los pases son a las 21 horas y la venta de taquillas es en el Gran Teatro y en Instanticket: https://instanticket.es/quien-teme-%5Ba-virginia-woolf%5D/?id=WOOLF23

Sinopsis

La carta de presentación de la obra es la siguiente: "El mundo de George y Martha es un fotograma de película en blanco y negro, carente de cualquier pincelada de color que pueda llenar de emoción su insoportable y monótona existencia. La única manera de salir de esa monocromía asfixiante que les consume es, como señala Albee, a través del juego. Y eso hemos hecho. Jugar. Pero este juego tiene unas reglas macabras basadas en discursos llenos de violencia (física y psicológica). Reglas que, a lo largo de los años, la pareja ha ido haciendo/deshaciendo en función de sus propios intereses individualistas dando lugar a una relación tóxica y corrosiva. Y como en todo juego se necesitan otros para jugar, Nick y Honey se incorporan a la mesa como jugadores cómplices, sin saberlo, de la visceral partida que se plantea esta noche. Pero más allá del torneo verbal que nos proponen los cuatro protagonistas de esta historia, se presenta el crudo, desgarrador, descubrimiento de que ésta podría ser la historia de cualquiera de nosotros. Nuestra propia partida de ajedrez. Nuestro propio mundo monocromo. Esa realidad irrespirable a la que sólo podemos hacer frente construyéndonos nuestra propia casita de papel, convencidos, en nuestro propio afán de autoengaño como principal soporte de supervivencia, de que ningún lobo podrá echarla abajo. La pregunta es: ¿Hasta cuándo? ¿Cuánto tiempo podemos tener la casa sostenida con andamiajes inestables hasta que el huracán la desbarate? ¿Cuánto tiempo seremos capaces de mantener la foto-pose de tipos duros, indestructibles, fingiendo que no pasa nada? ¿Qué pasará el día que el techo ceda y nos quedemos desnudos y a la intemperie, en medio de las verdades innegables y la ausencia de amor?".