La UMH de Elche reconoce el derecho de sus estudiantes al paro académico

El consejo de gobierno aprobó el 1 de febrero la ausencia voluntaria de los alumnos para defender sus derechos, algo que ya estaba establecido en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) por la que llevaban años trabajando desde la Delegación de Estudiantes

Una clase con alumnos de la UMH de Elche, en una imagen de archivo

Una clase con alumnos de la UMH de Elche, en una imagen de archivo / INFORMACION

M. Alarcón

M. Alarcón

La Delegación de Estudiantes de la Universidad Miguel Hernández de Elche se ha felicitado este martes tras la reciente aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la institución del denominado paro académico, es decir, un derecho que permite la ausencia de los estudiantes de sus obligaciones académicas para defender sus derechos y reivindicaciones, "sin que ello suponga un perjuicio en su derecho a evaluación", explican en una nota.

El órgano de representación estudiantil llevaba mucho tiempo intentando lograr este reconocimiento para la defensa de sus derechos, lo que está establecido en la LOSU, la Ley Orgánica del Sistema Universitario. El paro académico se recoge en el nuevo Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Delegación de Estudiantes de la UMH. En la norma se define como "la ausencia voluntaria y previamente acordada en los órganos competentes, de las y los estudiantes de sus obligaciones académicas con el objetivo de defender sus derechos y/o reivindicaciones, sin que ello suponga un perjuicio en su derecho a evaluación". 

Alumnos llegando a la UMH de Elche, en una imagen de archivo

Alumnos llegando a la UMH de Elche, en una imagen de archivo / Matías Segarra

Derecho

"Este derecho ha sido una demanda constante de la Delegación de Estudiantes durante años, con el objetivo de garantizar que ningún estudiante se vea perjudicado al participar en manifestaciones o cualquier acto con la finalidad de defender sus derechos", explican en un comunicado. La regulación propuesta por la Delegación de Estudiantes, y aprobada por unanimidad en el Consejo de Gobierno, permite tres modalidades de paro académico, en concordancia con la LOSU: general, que afecta a todo el estudiantado de la UMH; parcial, que afecta a una única Facultad o Escuela; y de titulación, que se aplica solo a una titulación específica de la universidad.

Rectorado de la UMH de Elche, donde se reúne el consejo social y los órganos de gobierno de la institución académica

Rectorado de la UMH de Elche, donde se reúne el consejo social y los órganos de gobierno de la institución académica / Áxel Álvarez

"Cuando la Delegación de Estudiantes de la UMH convocaba alguna huelga, vimos que muchos estudiantes no podían acudir por el hecho de que tenían clases o alguna actividad evaluativa. Vimos la necesidad de que el estudiantado debe poder defender sus derechos libremente, por lo que, después de mucha trabajo, hemos conseguido sacar adelante este reglamento que será un gran avance para la comunidad universitaria", explica Miguel Herrero, delegado de Estudiantes de la UMH.

Estudiantes

"Esta iniciativa refleja el compromiso constante de la Delegación de Estudiantes de la UMH en la protección de los derechos y la participación activa del estudiantado en la Universidad, aunque desde el órgano de representación estudiantil aseguran, que aún queda mucho por hacer". El nuevo reglamento se publicará en el Boletín Oficial de la Universidad Miguel Hernández de Elche en los próximos días.

Tracking Pixel Contents