Educación
El IES Gran Alacant ganará el próximo curso más de 120 nuevos estudiantes
El centro educativo impartirá en 2024/2025 el último curso de EducaciónSecundaria y ganará 7 aulas más para atender al alumnado

Una imagen de la visita a los barracones del IES Gran Alacant / INFORMACIÓN
Pendiente aún de su construcción, el instituto de Gran Alacant, en Santa Pola, tendrá el próximo curso cien estudiantes más hasta los 350 estudiantes, según anunció este jueves el Ayuntamiento a través de un comunicado en el que recuerda que esta infraestructura nace «de una reivindicación popular del vecindario». Llegar a esta cifra supondrá ampliar infraestructuras, que aún son muy provisionales y docentes.
El concejal de Gran Alacant, Óscar Valenzuela, a la sazón también de Educación, y el edil Borja Merino, de Sanidad y Turismo, se reunieron con los responsables del centro para coordinar actuaciones en espera de la construcción del edificio definitivo. Como se recordará, el IES Gran Alacant se instaló de forma provisional en aulas prefabricadas en el recinto del mercadillo local en septiembre de 2023. En este primer año del centro se produjo el establecimiento de las primeras 9 unidades para 228 alumnos de Primero a Tercero de ESO. «La prioridad ha sido estos 12 meses el realizar una atención personalizada al alumnado y a las familias en la incorporación a la vida del centro», explicaron los ediles. Un año después, las instalaciones provisionales se amplían a fin de permitir incrementar más niveles educativos en los próximos cursos. Se incorporan 16 unidades de distinto tamaño, que darán respuesta a un aumento de alumnado, tanto actual como en futuros cursos.

Los módulos estarán instalados de cuatro a cinco años hasta que se construya el instituto definitivo en Gran Alacant / INFORMACIÓN
Localidades
El próximo curso aumenta el centro en 93 alumnos adscritos al colegio de referencia, el CEIP Vicenta Ruso, y otros 31 que provienen del actual proceso de admisión en distintos niveles, procedentes de centros de El Altet, Santa Pola y otras localidades. Con todo, aún se espera la matriculación de más alumnado proveniente de centros de otras localidades y países, «dada la necesidad detectada en este primer curso de dar respuesta a la demanda de matriculación sobrevenida constante, que denota el dinamismo del barrio», dijo el edil.

Visita a una de las aulas prefabricadas en el instituto de Gran Alacant el pasado curso / INFORMACIÓN
Plan de actuación
Para todo ello, el IES Gran Alacant ha previsto un plan de actuación que pueda dar cabida a tal demanda social. Se han celebrado encuentros entre Conselleria, Ayuntamiento e instituciones locales con el objetivo de satisfacer las necesidades educativas.
El calendario estimado de implantación de niveles académicos será a nivel por curso optimizando los espacios de que se disponen. En el curso 2024-2025 se implanta el último curso de Educación Secundaria Obligatoria. Además, se incorporará el Bachillerato, iniciándose en el curso 2025-2026 con Primero y en 2026-2027, Segundo.
Se han mantenido reuniones a lo largo del curso para instalar equipamientos en las zonas comunes (bancos, zona de parking de bicicletas, un patio cubierto con carpa), a los que se incorporarán un camino seguro de acceso al centro, fuentes de agua, una readaptación de los espacios de patio para compensar la ampliación del aulario con la cesión de una terraza adicional, además de una zona de mesas de pícnic y la instalación de baños externos. Tras esta ampliación el objetivo prioritario será adecuar nuevas zonas de patio que permitan dar servicio en futuros cursos al aumento de alumnos.

Una protesta en 2015 para conseguir un nuevo colegio y un instituto en Gran Alacant / INFORMACIÓN
Ambientes amables
«Esta optimización se realiza creando o adaptando ambientes amables para el alumnado, exprimiendo los recursos disponibles con una gestión creativa y potenciadora, con la ayuda de sinergias con múltiples instituciones y apoyos. Patios activos, proyectos globales inclusivos, participación del alumnado y de las familias junto con un respeto riguroso por la convivencia y la responsabilidad, hacen del centro una referencia para familias que viven más allá de los límites del barrio», explica el Ayuntamiento, muy implicado en el proyecto. Además, se ha creado un convenio entre el IES Gran Alacant y el Ayuntamiento para abrir el centro a la juventud del barrio, en colaboración con las concejalías de Juventud, Servicios Sociales, Participación ciudadana y las Bibliotecas Municipales, «Los Viernes del IES GA». Este proyecto incluye este verano con talleres para los adolescentes en el barrio.
Suscríbete para seguir leyendo
- El hotel de Arenales del Sol toma impulso dos años después tras superar los reparos de Costas
- La Costra consigue reunir a cinco de los seis alcaldes vivos de la democracia
- Carlos Mendiola, sacerdote: «La riqueza personal del papa está muy por encima de cualquier etiqueta ideológica»
- El edificio de Progreso de Elche podrá tener hasta seis plantas para garantizar la protección del patio interior
- Fallece el fundador del gimnasio Villalba de Elche
- El Consell obliga al bipartito a empezar de cero con el plan para ganar plantas en los edificios en Elche
- Oportunidad en Elche: una villa de lujo con un porche para quedarte a vivir
- Los informes de Cultura en el Mercado Central de Elche: de la falta de protección e integración de los Baños Árabes a la burocracia