Transporte urbano
Elche incorpora 6 autobuses eléctricos a su flota y ya suma 14
Los nuevos vehículos entrarán en la ruta en octubre y tienen un coste de 3,7 millones de euros, de los que 1,2 serán financiados por la UE con fondos Next Generation

Visita del alcalde de Elche y otros responsables municipales a la planta donde se fabrican los autobuses eléctricos adquiridos / INFORMACIÓN
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, vuelve de Polonia sumando 6 nuevos autobuses eléctricos para la ciudad. Su visita, junto al edil de Servicios Públicos, Claudio Guilabert, a la planta de producción de transporte eléctrico de la empresa Solaris, en Poznan ha tenido sus frutos en lo que el Ayuntamiento califica como la continuación de "su apuesta por la movilidad sostenible".
Junto a los responsables políticos viajó ayer el gerente de operaciones de AVANZA Elche, Ángel Luis Andreu, en una visita a las instalaciones de la compañía que ha fabricado los seis nuevos vehículos 100% eléctricos que se incorporarán a la flota de autobuses urbanos de Elche en el próximo mes de octubre, sumándose a los 8 presentados en agosto del año pasado, por lo que la ciudad ya dispone de 14 vehículos de estas características.
“Son autobuses que en un futuro se van a digitalizar pensando siempre en el confort, en la movilidad y en hacer de Elche una ciudad mucho más accesible desde el punto de vista de servicio público y transporte”, señalaba Pablo Ruz, que además detallaba que los nuevos vehículos han supuesto una inversión de 3.755.380 euros, subvencionados por los fondos europeos Next Generation en 1,2 millones de euros.

El alcalde visitó ayer la planta de producción de autobuses eléctricos polaca donde se han adquirido los nuevos transportes / INFORMACIÓN
Características técnicas
Los nuevos autobuses son 100% eléctricos y vienen equipados con sensores de marcha atrás, monitorización de presión de las ruedas, protección contra ciberataques, asistentes de velocidad, sistemas de frenado, detectores de fatiga, señales de parada de emergencia e incluso un alcoholímetro con bloqueo de arranque. Todo ello para que el servicio de autobús urbano gane en confort y seguridad para los usuarios, peatones y personal que opera en la flota.
El gerente de operaciones de AVANZA Elche, Ángel Luis Andreu, resaltaba por su parte que “con la incorporación de estos seis nuevos vehículos conseguimos que el 70% de la flota sea híbrida o 100% eléctrica”, algo que contribuye a “la reducción de la emisiones de hasta 80 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año”.

El responsable de la empresa fabricante de los autobuses eléctricos explica las características de los nuevos vehículos al alcalde de Elche / INFORMACIÓN
La flota ilicitana
Teniendo en cuenta los nuevos transportes adquiridos, Elche tiene una flota de autobuses de cerca de 70 vehículos. Entre ellos, 29 son autocares híbridos (4 incorporados en 2020, 5 en 2021 y 22 en 2023). Ahora la apuesta va más allá a nivel medioambiental, con un total de 14 eléctricos.
En autocares de este tipo se han invertido en poco más de un año cerca de 8 millones de euros, a lo que hay que sumar la electrolinera que tuvo un coste de casi un millón.
Suscríbete para seguir leyendo
- Suceso insólito en Crevillent: un grupo vecinal de Whatsapp, un perro abatido a tiros y una banda armada en prisión
- Sin rastro de una palmera emblemática desaparecida pero que ha dejado huella en Elche
- La Policía Nacional de Elche desmantela por segunda vez en un año un narcopiso en Carrús
- Un horno en el Ayuntamiento de Elche cuando el calor más aprieta
- Las fiestas de Santa Pola, declaradas de Interés Turístico Autonómico
- Elche fija tres días festivos para el curso escolar 2025/2026
- Un atraco de película en una carretera de Elche por 30.000 euros de una máquina de helados
- Esta es la nueva zona de Elche que tendrá polideportivo