La residencia de mayores de Altabix clama contra la Generalitat

Profesionales, usuarios y familiares se concentran en el centro para que se dé luz verde al concurso y entre en vigor el convenio para acabar con la precariedad y mejorar el servicio

Trabajadores y usuarios de la residencia de ancianos de Altabix en Elche exigen mejoras en las condiciones laborales

Áxel Álvarez

María Pomares

María Pomares

Al grito de «licitaciones ya», entre pitos, y con carteles con leyendas como «algún día tú también serás mayor» o «sin licitaciones, mayores olvidados, trabajador@s mal pagados», profesionales, familiares y usuarios y usuarias se concentraron en este jueves a las puertas de la residencia de mayores y el centro de día de Altabix en Elche para exigir a la Generalitat que licite de una vez por todas un servicio que lleva vencido, en este caso, hasta dos años. Una demanda que no es casual, ya que eso es lo que está impidiendo que entre en vigor el nuevo convenio colectivo y que, por tanto, se cronifique la precariedad entre la plantilla, y que no se pueda dar la atención que le corresponde a los usuarios, en buena parte, por las ratios.

La protesta que se celebró este jueves a las puertas del centro de mayores de Altabix.

La protesta que se celebró este jueves a las puertas del centro de mayores de Altabix. / Áxel Álvarez

Manifiesto contundente

Por eso mismo, con esta protesta trataban de exigir a la Conselleria de Servicios Sociales, que dirige Susana Camarero, que, como señalaron en el manifiesto que se leyó, «de una vez por todas, comprenda y asuma el atasco que asola a las plantillas laborales de los centros, plantillas que, en su conjunto, suman unos 2.300 trabajadores -en la Comunidad-. Llevamos años esperando un aumento salarial digno. Finalmente, en noviembre de 2022, se firmó un nuevo convenio laboral que establecía la equiparación salarial con el personal de centros de gestión pública. El próximo mes se cumplirán dos años desde la firma de ese convenio, sin que tengamos noticias de la Administración, que debe sacar a concurso público las nuevas licitaciones para la gestión de los centros, muchas de ellas vencidas desde hace años», señalaron los afectados. Un vencimiento que, en el caso, de Elche, llega a los dos años. «Esta es condición indispensable para que se pueda aplicar el convenio laboral vigente», señalaron, para, acto seguido, añadir que muchas residencias han tenido que hacer «malabares» para cubrir las vacantes en la plantilla, sobre todo la adscrita al área sanitaria. 

Fuga de profesionales

El propio presidente del comité de empresa de este centro, Juan Pedro Andreu, indicaba en este sentido que el hecho de que en la sanidad pública se estén pagando salarios más altos está provocando una «fuga» de profesionales, agravando el problema al que se enfrentan los geriátricos con los contratos vencidos.

Juan Pedro Andreu, además, aseguraba que el hecho de que no se esté aplicando el convenio aprobado hace ahora justo dos años, cuando aún estaba el Botànic en el Consell, y que no se hayan sacado a licitación los servicios por parte del Ejecutivo del PP de Carlos Mazón está perjudicando a todas las partes en estos momentos: a los empleados y empleadas por la precariedad y la sobrecarga, con la consiguiente huida al sistema público; a los usuarios y usuarias, que ven mermada la atención, sobre todo, por la ratio de pacientes por profesional; y a las empresas, que en la actualidad se encuentran en una especie de limbo legal.

Más profesionales

El presidente del comité de la residencia de Altabix, de hecho, apuntó que en este centro hay 116 usuarios internos y 26 en el centro de día, junto a 70 trabajadores, a los que se podrían sumar otros 15 de sacarse a concurso el servicio y entrara en vigor el convenio.

La protesta que se celebró este jueves a las puertas del centro de mayores de Altabix.

La protesta que se celebró este jueves a las puertas del centro de mayores de Altabix. / Áxel Álvarez

Más movilizaciones

Los afectados tienen previsto continuar movilizándose para revertir la situación, con protestas incluso en València, junto a todos los centros de la Comunidad que se encuentran en esta situación y que este jueves también salieron a la calle para elevar la presión contra la Conselleria de Servicios Sociales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents