El bipartito pincha con tres kioscos en Elche y deberá volver a sacarlos a licitación
Cinco de los establecimientos se adjudican pero los de la plaza de la Aparadora, Reina Victoria con Jorge Juan y Perleta se quedan desiertos

Uno de los kioscos situado en la Glorieta, en una imagen de este jueves. / Áxel Álvarez
Cinco de ocho. Ése es el resultado con el que se ha saldado el proceso de licitación de los kioscos situados en el casco urbano y en el Camp d’Elx. En concreto, la junta de gobierno local ha adjudicado de forma provisional el contrato de concesión administrativa para la explotación de tres de los establecimientos emplazados en la Glorieta, otro en el Passeig de les Eres de Santa Llúcia y un quinto en la intersección entre Reina Victoria y Gabriel Miró. Sin embargo, el bipartito ha acabado pinchando en otros tres casos: en la plaza de la Aparadora, en Reina Victoria con Jorge Juan y en Perleta, al quedarse el proceso de licitación desierto. Por eso, el Ejecutivo de PP y Vox revisará las condiciones, de manera que sean más atractivas, para poder volver a sacarlos a licitación.

Uno de los quioscos que se ofertan, en el Passeig de les Eres de Santa Llúcia / Matías Segarra
Desde mayo
De hecho, fue a mitad de mayo cuando el Gobierno local presentó el proyecto para dar una nueva vida a estas construcciones situadas en muchos casos en sitios estratégicos de la ciudad e inició el expediente. Ya entonces se explicó que las concesiones serían por diez años y, según el local, se podrían vender productos alimenticios preparados o en preparación, prensa, flores o artesanía.
Al final, según los datos que ofreció este jueves la portavoz de la junta de gobierno local, Inma Mora, se acabaron presentando diez empresas, aunque una de ellas se quedó fuera por registrar la oferta con el plazo cumplido. También especificó que el canon anual de los quioscos oscila entre los 600 y 1.500 euros y las actividades están relacionadas con productos alimenticios para llevar.
Personas con discapacidad
Por otra parte, la junta de gobierno también dio luz verde a la propuesta de modificación de la ordenanza municipal sobre accesibilidad al medio de personas con discapacidad, aprobada en diciembre del año pasado. El texto establecía la necesidad de estar al menos dos años empadronado en el domicilio en cuestión para poder solicitar un aparcamiento para personas con discapacidad, una cuestión esta que acababa generando bastantes problemas en la práctica. Por eso, a demanda de los técnicos municipales y de los usuarios y usuarias, se ha optado por abrir en cierto modo la mano, de manera que solo sea necesario estar empadronado en Elche durante los dos últimos años, más allá del domicilio en cuestión.

Uno de los quioscos cerrados tras la jubilación de sus propietarios, en Elche / INFORMACION
Feria de Navidad
En paralelo, se aprobaron, por primera vez, según señaló Inma Mora, las normas reguladoras para autorizar la instalación de la Feria de Navidad en el Paseo de la Estación, que estará abierta al público entre el 6 de diciembre y el 6 de enero. Inma Mora, que también es edil de Festejos, comentó que «las normas reguladoras son muy similares a las existentes para la Feria de San Andrés o la Feria de San Antón y se basarán en la aplicación de un baremo determinado por la novedad, accesibilidad y originalidad de las atracciones». En este caso, el plazo de presentación de propuestas será de cinco días hábiles.
Césped artificial
Finalmente, salió otro de los temas que empiezan a ser un clásico en las últimas semanas en las juntas de gobierno: la renovación del césped artificial. En este caso, Mora anunció la adjudicación provisional de la renovación de la hierba artificial de los campos de fútbol 5, 6 y 3 de la Ciudad Deportiva a la empresa Realturf Systems SL, que es la que también se ha quedado con los campos 2, 8 y 9, según se dio a conocer hace unos días. De hecho, posteriormente, en un comunicado, el equipo de gobierno apuntó que los trabajos de renovación en los campos 8 y 9 estaba previsto que comenzaran el mismo jueves por la tarde en la Ciudad Deportiva de Elche.
- La Dama de Elche Viviente reivindica la cesión del busto en La Revuelta entre bromas de 'elchanos
- Esto es lo que cobran, tienen y deben los concejales de Elche
- La doctora Eva Cotilla, del Hospital del Vinalopó, nueva presidenta de la Sociedad Valenciana de Nefrología
- Condenan a la UMH de Elche a pagar la Seguridad Social a un investigador
- Una enciclopedia digital de Elche que no tiene fin
- Pablo Ruz: «Elche necesita más vivienda pública y no colegios, y hay solares que se podrían recalificar y vender»
- El documental del Misteri brilla en el Festival de Málaga y habrá pases en Elche
- A prisión una mujer por intentar matar a otra por rencillas con un cuchillo en Elche