ELCHE

Miles de personas claman en Elche por la dimisión de Mazón

Más de 5.000 personas, según la organización, y 2.000, según la Policía Nacional, toman la calle en Elche para mostrar su indignación por la gestión de la DANA por parte del Gobierno de Mazón

Centenares de personas se manifiestan en Elche contra Mazón

María Pomares

Elche se ha convertido en uno de los epicentros de la indignación ciudadana contra la gestión de la reciente DANA en la Comunidad Valenciana por parte del gobierno valenciano y de su presidente, Carlos Mazón, al que han exigido su cese y responsabilidades penales por la tragedia y los muertos que, aseguran, se podrían haber evitado.

La manifestación ha partido desde la Plaça de Baix

La manifestación ha partido desde la Plaça de Baix / INFORMACIÓN

"Mientras tú comías la gente se moría"

Más de 5.000 personas (según los organizadores) y unas 2.000 (según la Policía Nacional) han participado en la manifestación convocada por diversos movimientos sociales de la ciudad.

La marcha ha partido de la Plaça de Baix y recorrido las principales calles del centro de la ciudad, coreando consignas como "Mazón dimisión", "Menos toreros y más bomberos" y "No son muertes, son asesinatos". La indignación ciudadana se hizo palpable con lemas como "Mientras tú comías, la gente se moría", en clara alusión a la gestión que consideran “negligente” por parte de las autoridades.

En un emotivo manifiesto leído al finalizar la protesta, los manifestantes expresaron su profundo dolor por las pérdidas humanas y materiales sufridas, y exigieron responsabilidades políticas. Los organizadores denunciaron la ineptitud de las autoridades autonómicas en la gestión de una emergencia anunciada y previsible, así como la irresponsabilidad de las empresas que obligaron a sus trabajadores a acudir a sus puestos de trabajo en plena crisis.

Lola Salazar, responsable de la intersindical del STPV, fue especialmente crítica durante la manifestación: "Las responsabilidades políticas se han quedado cortas tras lo que estamos conociendo en los últimos días. Exigimos también responsabilidades penales a Mazón. La gestión de esta crisis ha sido una auténtica catástrofe y no podemos permitir que quede impune. Las decisiones tomadas, o más bien la falta de ellas, han costado cientos de vidas. No podemos olvidar que muchos de los fallecidos eran trabajadores obligados a acudir a sus puestos de trabajo, poniendo en riesgo sus vidas."

Algunos manifestantes antes de iniciarse la manifestación

Algunos manifestantes antes de iniciarse la manifestación / INFORMACIÓN

Según Salazar "no hay pérdidas económicas suficientes para poner en riesgo una solo vida humana".

La tormenta perfecta

Las críticas se centraron en la falta de previsión, la tardanza en activar los protocolos de emergencia y la ausencia de medidas preventivas. Los manifestantes señalaron que la combinación de un cambio climático anunciado, la resistencia a cambiar un modelo de desarrollo insostenible y la falta de inversión en infraestructuras ha generado una "tormenta perfecta" que ha cobrado cientos de vidas.

La manifestación en Elche se suma a las numerosas voces que piden la dimisión de Carlos Mazón y de su equipo de gobierno. Los ciudadanos exigen una investigación exhaustiva sobre las responsabilidades políticas y penales en esta tragedia y la puesta en marcha de medidas para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.

En definitiva, la manifestación de Elche ha dejado patente la profunda indignación de la sociedad ilicitana ante una gestión que consideran nefasta y ha puesto de manifiesto la necesidad de un cambio de rumbo en las políticas públicas.

TEMAS

  • Mazón
  • dimisión
  • Gobierno
  • Plaça de Baix
  • valenciano
  • Elche
  • toreros
Tracking Pixel Contents