Elche, destino cultural: comienza su Año Jubilar con música, teatro y exposiciones internacionales
Un recorrido por la programación cultural, religiosa y turística que hará de la tierra del Misteri un punto de encuentro global
Elche da inicio a su Año Jubilar, una celebración que conmemora el 75 aniversario de la definición del dogma de la Asunción por el Papa Pío XII. Bajo el lema “Elche, el cielo en la tierra”, esta programación especial se extenderá hasta el 1 de noviembre de 2025, posicionando a la ciudad como punto de encuentro cultural, religioso y turístico.
Una programación de impacto internacional
El Año Jubilar de Elche cuenta con una variada agenda de actividades destinadas a atraer a visitantes de todo el mundo. Uno de los eventos más destacados será la exposición internacional “The Mystery Man”, una muestra sobre la Sábana Santa que se podrá visitar en el Gran Teatro del 24 de enero al 24 de marzo de 2025. Esta exposición ha logrado atraer a más de 40.000 personas en otras ciudades.
Otro punto clave será la representación del Misteri d’Elx, declarado Patrimonio de la Humanidad. Además de representarse en la Basílica de Santa María, esta tradición ilicitana viajará a ciudades como Madrid, Lisboa y París, a través de una exposición itinerante, promoviendo así la internacionalización del patrimonio cultural de Elche.
Además, el ciclo musical “La Música del Cielo” ofrecerá un concierto más este mes de noviembre en la Basílica Santa María, el próximo día 29 a las 21:00 horas cuya entrada es gratuita. El Congreso Nacional de Escolanos, con la participación de la Escolanía de La Festa, se convertirá en otro de los eventos emblemáticos. También se espera la reapertura del Museo de La Festa en febrero, un espacio clave para la difusión cultural y turística de la ciudad.
El Congreso Mariológico, componente religioso del Año Jubilar, está previsto para febrero de 2025. Este evento reunirá a destacados representantes eclesiásticos, como el presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Luis Javier Argüello, y el Nuncio de Su Santidad, Bernardito Auza. También participará el obispo de Solsona, Francisco Conesa, quien profundizará en la dimensión teológica del Misteri d’Elx.
Además, el Congreso coincidirá con el encuentro anual de vicarios episcopales de toda España, consolidándose como uno de los eventos más relevantes del ámbito eclesiástico.
Promoción turística e infraestructura
El Ayuntamiento de Elche, consciente del impacto turístico de este evento, ha anunciado la creación de la Oficina del Peregrino, un espacio ubicado en la Plaza de Baix que estará operativo todos los días del año. Este punto de información será esencial para guiar a turistas y peregrinos en las actividades programadas.
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, destaca la importancia de esta infraestructura: “Queremos que Elche sea el centro de la cultura española y que todos los ciudadanos se vuelquen en este hito turístico”.
Una celebración multidimensional
La programación del Año Jubilar no se limita al ámbito religioso. Cada mes se llevarán a cabo actividades culturales, musicales, teatrales y deportivas. Entre ellas, destaca el Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades, que tendrá lugar en octubre, además de varios conciertos internacionales que se sumarán al ciclo “La Música del Cielo”.
Las representaciones del Misteri d’Elx volverán a ser protagonistas en agosto y noviembre de 2025, reforzando la conexión de los ilicitanos con su patrimonio cultural.
El Año Jubilar de Elchellega para dejar un legado cultural, social y turístico. La reapertura del Museo de La Festa, la promoción internacional de la ciudad y el fortalecimiento del turismo religioso son algunos de los objetivos de esta celebración.
Con esta iniciativa, Elchese posiciona como un destino cultural de primer nivel, invitando a personas de todo el mundo a descubrir su historia y tradiciones. Exposiciones internacionales, eventos religiosos y conciertos prometen marcar un antes y un después en la historia de la ciudad.
- El 'Tinder' del aparcamiento llega a Alicante y Elche
- Estos son los pendientes hechos en Elche que han conquistado a la Reina Letizia
- Un mito del deporte, invitado al arroz con costra de Elche
- Elche tendrá cada día hasta 55 autobuses al aeropuerto con las líneas de pedanías
- Cinco quioscos abrirán en Elche para ofrecer bebida y comida
- Santa Pola quiere reactivar el centro urbano con la transformación de la calle Muelle
- «The Mystery Man»: la gran apuesta expositiva del Año Jubilar de Elche
- Fallece la farmacéutica y expatrona del Misteri d'Elx, Carmen Albentosa