Proyectos sin avances en Elche: del millón para la Ronda Sur a las parcelas del Palacio de Congresos

Los planes estrella de Consell y Diputación salen a la palestra en la reunión del Consejo Social y el presupuesto para expropiaciones en la circunvalación se rebaja en 2 millones para 2025

La reunión del Consejo Social en la que el alcalde y parte de su equipo presentaron este lunes los presupuestos.

La reunión del Consejo Social en la que el alcalde y parte de su equipo presentaron este lunes los presupuestos. / Áxel Álvarez

María Pomares

María Pomares

Proyectos como la segunda fase de la Ronda Sur, la llegada del TRAM a Elche, la rehabilitación de Las Clarisas y la sede permanente del Museo de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana en esas instalaciones, o la construcción del nuevo Palacio de Congresos le dieron mucho juego al PP en la campaña electoral que precedió a la cita con las urnas en mayo de 2023, y también en este primer año y medio de mandato. El problema es que, hasta la fecha, se han visto pocos avances, más allá de convenios de colaboración, protocolos de actuaciones, y plazos con los que se trata de ganar tiempo, pero que se incumplen de forma sistemática, más allá de las justificaciones que se han venido dando. Por si eso de por sí ya fuera poco, los recursos que va a necesitar Valencia para su reconstrucción tras la DANA pueden ser otro freno. Así las cosas, no es extraño que en la presentación este lunes de los presupuestos municipales de 2025 al Consejo Social, como paso previo a la aprobación por la junta de gobierno del martes, estas cuestiones generaran no pocos interrogantes. Más cuando algunas de las cifras dadas arrojaron alguna que otra duda entre los presentes. 

La reunión del Consejo Social en la que el alcalde y parte de su equipo presentaron este lunes los presupuestos.

La reunión del Consejo Social en la que el alcalde y parte de su equipo presentaron este lunes los presupuestos. / Áxel Álvarez

La Ronda

En este sentido, la segunda fase de la Ronda Sur ya se puso sobre la mesa en la comparecencia del alcalde, Pablo Ruz; la jefa de filas de los socios de Gobierno del PP, de Vox, Aurora Rodil; y el edil de Estrategia Urbana, Francisco Soler, ante los medios de comunicación. Fue en este contexto en el que, a la hora de desgranar algunas de las inversiones previstas en las cuentas para 2025, se habló de un millón de euros para las expropiaciones de la circunvalación. Con dos matices: el coste de los terrenos se cifró en cerca de 7,8 millones de euros en su día y, según el convenio de colaboración firmado en mayo entre el Ayuntamiento de Elche y la Generalitat para la ejecución de las obras, la Administración local debía poner 3,1 millones en 2025 y 4,6 millones en 2026. Por su parte, el Gobierno valenciano aportaría 35,8 millones: 50.000 este año; 325.000 euros en 2025; 8 millones en 2026; 18,6 millones en 2027; y 8,8 millones en 2028. Ahora, según los guarismos que se proyectaron en el Salón de Plenos, durante la reunión con oposición y tejido social y económico, se plantea un millón para 2025 y 6,7 millones para los años siguientes.

Modificación

Preguntado por este punto en sala de prensa, Soler respondió que, desde el Consell, se ha tenido que encargar un contrato menor para actualizar el proyecto, y que también se ha modificado el Plan General para que en el entorno de la Ronda Sur la distancia mínima para construir pase de 100 a 50 metros. Acto seguido, señaló que «la ejecución es difícil que empiece en 2025», aunque, posteriormente, matizaría sus palabras: «La idea es que en 2025 salga a licitación e incluso que la ejecución pueda comenzar en 2025», apuntó. Todo, cuando además, el propio presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, anunciaba el pasado 13 de agosto el inicio de los trabajos de licitación de las obras del último tramo del vial. De este modo, desde Compromís, por ejemplo, su portavoz, Esther Díez, se mostró muy crítica tras la reunión, porque no acaba de estar claro pueda comenzar una obra de esta envergadura sin tener atadas -y pagadas- las expropiaciones.

La reunión del Consejo Social en la que el alcalde y parte de su equipo presentaron este lunes los presupuestos.

La reunión del Consejo Social en la que el alcalde y parte de su equipo presentaron este lunes los presupuestos. / Áxel Álvarez

TRAM

También el TRAM tuvo su espacio en el Consejo Social, sin que se aclarara mucho más que lo ya dicho por Pablo Ruz en el pleno de la semana pasada: que el 7 de noviembre estaba prevista la firma del convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Ejecutivo valenciano, y que, tras la funesta DANA en Valencia, se ha aplazado, parece que sine die. Sí es verdad que, para el proyecto de remodelación de la avenida de la Libertad, que siempre se ha asociado al tranvía, se prevén 150.000 euros para este año y 8,8 millones para «años siguientes», sin especificar mucho más.  

Clarisas

Una situación muy similar a la de Las Clarisas, que tampoco parece que vaya a correr mejor suerte, al menos en el futuro más próximo, a juzgar por las cifras que se dieron en el Consejo Social. El hoy presidente de la Generalitat, a solo unos días del 28M, se comprometió a financiar el proyecto con fondos autonómicos. En la reunión de este lunes, se hablaba de 200.000 euros para este año y de algo más de 6 millones para «años siguientes», algo que también llevó a Díez a cuestionar si eso no va a implicar que el complejo cultural, finalmente, de hacerse, será financiado con cargo a las arcas municipales.

La reunión del Consejo Social en la que el alcalde y parte de su equipo presentaron este lunes los presupuestos.

La reunión del Consejo Social en la que el alcalde y parte de su equipo presentaron este lunes los presupuestos. / Áxel Álvarez

Palacio de Congresos

En cuanto al Palacio de Congresos, cuyo concurso internacional se debía haber convocado en septiembre y del que aún hoy, casi en el ecuador de diciembre, poco se sabe, no parece que hubiera rastro en las proyecciones con las cifras del presupuesto que se pasaron en el Salón de Plenos. Ahora bien, también se preguntó por este tema, y la respuesta fue que el proyecto, a estas alturas, está a expensas de que la Diputación desbloquee dos parcelas.

Reivindicaciones

El IBI que se paga en determinadas zonas del Camp d’Elx que no cuentan con todos los servicios; la carrera profesional de los empleados públicos municipales; la necesidad acuciante de que se acometan mejoras en el polígono industrial de Carrús; o la atención que requiere en estos momentos la ladera del río Vinalopó, sobre todo en las pasarelas situadas debajo del puente de la Virgen, el cercado que rodea el cauce en los tramos que aún no se han cambiado, o la tierra batida fueron otros temas que salieron.

Aurora Rodil, Francisco Soler y Pablo Ruz, en la presentación ante los medios de comunicación.

Aurora Rodil, Francisco Soler y Pablo Ruz, en la presentación ante los medios de comunicación. / Áxel Álvarez

Algunas partidas

Reivindicaciones al margen, entre los números que se hicieron públicos en el Consejo Social destacaron los 1,6 millones de euros para el nuevo contrato de mantenimiento de parques; el incremento de 23,3 a 25,5 millones en el programa de seguridad y movilidad urbana; o la subida de 43,8 a 44,9 del de limpieza viaria, tratamiento de residuos y alumbrado; mientras el de fomento del empleo pasa de 2,8 a 1,1 millones de euros. También se incrementa en un millón de euros el programa de fiestas, hasta los 2,9 millones, y para iluminación de fiestas se plantean para el próximo año 637.000 euros, 286.000 euros más que en este, según las cifras ofrecidas en el Consejo Social. Asimismo, se plantean 5,6 millones de euros para el Conservartorio, con cargo al Plan Edificant del Consell. No obstante, el Ejecutivo local admitió que aún no ha habido delegación de competencias al Ayuntamiento de Elche.

Tracking Pixel Contents