"Clonar a un hombre", en el campus de Elche

El III Congreso Internacional sobre Masculinidades, Género e Igualdad, que se celebra en 2025, da sus primeros pasos con un acto el miércoles 18 en el edificio Valona

Eedificio Valona del campus de Elche de la UMH, donde tendrá lugar el evento

Eedificio Valona del campus de Elche de la UMH, donde tendrá lugar el evento / Matías Segarra

M. G.

El III Congreso Internacional sobre Masculinidades, Género e Igualdad: Comunicación, Cultura y Medios Audiovisuales, que será una realidad en 2025, da su pistoletazo de salida con el I Cinefórum del Observatorio de las Masculinidades UMH

El Observatorio de las Masculinidades UMH inicia las actividades que girarán en torno al Congreso Internacional sobre Masculinidades e Igualdad, CIMASCIGUAL III: Comunicación, Cultura y Medios Audiovisuales, que se celebrará del 3 al 5 de abril de 2025, con el I Cinefórum del Observatorio de las Masculinidades UMH, una cita que se celebrará en la Cinemateca del edificio Valona, del campus de Elche, el miércoles 18 de diciembre de 2024, de 18 a 20 horas.

Exterior del edificio Valona del campus de Elche de la UMH, en imagen retrospectiva

Exterior del edificio Valona del campus de Elche de la UMH, en imagen retrospectiva / Matías Segarra

La actividad girará en torno al visionado del documental Clonar a un hombre: los cuidados (2024) que consiste en una mirada subjetiva a la corresponsabilidad en los cuidados, a través de los testimonios de un grupo de hombres de diversa índole.

Retrato

Es un retrato de las tensiones entre el género y los cuidados, que pone de relieve una realidad aplastante. Éste está dirigido por Iván Roiz, en colaboración con la Asociación Masculinidades Beta para indagar en la complicada relación de la masculinidad con los cuidados. Este documental forma parte del proyecto #MasculinidadesCorresponsables de Men Engage Iberia‬‬‬‬‬‬ con financiación del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad‬‬‬‬‬‬

El visionado del documental estará apuntalado por una charla coloquio en el que participarán: Anastasia Téllez Infantes, catedrática de Antropología Social UMH, presidenta del CIMASCIGUAL III y directora del Observatorio de las Masculinidades UMH; Patricia Hernández del Rosal y Miguel Lázaro de Masculinidades Beta; Iván Roiz, director del documental y Rosario Carmona Paredes, directora de la Unidad de Igualdad UMH. 

Inscripción

Esta actividad está coordinada por María Amparo Calabuig Puig, componente del Observatorio de las Masculinidades UMH. Y en la organización colabora la Unidad de Igualdad UMH.

La actividad está destinada especialmente al estudiantado UMH, pero abierta al público en general. Para acudir solamente es necesaria la inscripción en:  https://forms.gle/FSArqutrD8LawwMMA

Tracking Pixel Contents