Trabajo
El empleo de calidad apenas alcanzó a uno de cada cuatro de los 50.000 contratados en 2024 en Elche
De las 49.336 altas que registró el pasado año la Seguridad Social, solo 11.700 (23 %) lo han sido para jornadas completas e indefinidas
Durante 2024 se realizaron en Elche 49.336 contratos, de los que apenas un 23 % se puede considerar trabajo estable y calidad porque reunió los dos requisitos fundamentales: jornada completa e indefinida. Fueron alrededor de 11.700 sobre el total, por lo que no alcanzó ni a uno de cada cuatro, dato que se produce cuando el municipio sigue en un excelente momento de empleabilidad, con otro año rebajando la cifra de desempleo, que se queda en 18.618 demandantes, 852 menos que hace un año (que eran 19.470) y 2.134 menos que hace dos (20.652), según datos recabados por el sindicato Comisiones Obreras.
La industria registró más oportunidades de empleo (380) que los servicios (255) y la construcción (129)
La reforma laboral ha traído más contratos indefinidos porque fueron más de la mitad de los firmados en 2024, concretamente, 27.726 (54,17 %), que los temporales, 22.610 (45,83 %). Pero los que son a jornada completa no llegaron ni a la mitad, con 21.962 (44,52 %). Por los 27.374 (55,48 %) que los fueron a tiempo parcial. Es decir, tres de cada cuatro bien no lo eran para la jornada completa o tenían una fecha de caducidad. Si comparamos porcentualmente con los contratos firmados en 2024 en España, vemos que en Elche los indefinidos fueron bastante más (un 12,13 %). La media nacional fue de un 42,04 %. En cambio, Elche está muy por debajo de la media estatal en cuanto a jornada completa, pues registra un 11,58 % menos que en el país, que fue del 56,1 % (8,6 millones).
El desempleo baja en 852 parados en 12 meses y se sitúa en 18.618, con 11.000 mayores de 44 años
Contratos
Son contratos de empleo en Elche que se mueven, principalmente, en el sector servicios: 37.788, lo que representa el 76 % del total; por los 6.072 suscritos en la industria (12 %), los 3.395 de la construcción (6,8 %) y los 2.061 de la agricultura (4,1 %). Curiosamente, salieron en 2024 más personas del paro en Elche en la industria (380, un 45,6 % del total) que de los servicios (255, un 29,93 %); la construcción, (129, un 15,1 %) o la agricultura, (88, un 10,3 %). Esto se explica por el hecho de que la mayor parte de demandantes quieren trabajar en tiendas, restaurantes, ocio. Un sector que ahora mismo parece no tener más capacidad de generar empleo. Solo hace un año, en 2023, fue el más pujante en creación de empleo, con 627 personas, por delante de industria, con 461; agricultura, con 106; y construcción, con solo 22 menos.
Por edad
Esos casi 50.000 contratos firmados el año 2024 también han tenido por edad como destinatarios a un sector de población muy definido, el que se sitúa entre los 25 y los 44 años, casi la mitad. En varones han sido 12.199 los beneficiados y en mujeres, 11.699, las que se situaban en esta horquilla de edad. El resto de contratos por edad prácticamente no tienen grandes diferencias en número. Así, hay entre los hombres 6.075 eran menores de 25 años y otros 6.906, mayores de 44 años. Y entre mujeres, 6.183 eran menores de 25 años y otras 6.304 mayores de 44 años. Hubo más hombres beneficiarios del contrato: 25.180 (51,04 %) por 24.156 mujeres (48,96 %). Por último, los extranjeros firmaron 9.854 contratos (19,97 %) por los 39.482 (80,03%) de españoles.
Crevillent y Santa Pola
Dentro de la comarca, por lo que respecta a Santa Pola se han firmado 5.962 contratos en 2024 de los cuales 3.903 han sido indefinidos (66,02 %) por los 2.009 a tiempo parcial (33,98 %). Del total, 1.938 han sido a jornada completa (32,88 %) y los 3.974 restantes a jornada parcial (67,22 %). La mayor parte de los contratos, lo han sido en servicios, con 4.765 por delante de agricultura, con 401; industria, con 371; y construcción, con 370.
Mientras en Crevillent se suscribieron 4.794 de los que 2.596 fueron indefinidos (54, 15 %) y los 2.196 restantes, temporales (45,85 %). Un total de 2.512 a jornada completa (52, 4 %) por los 2.282 (47,6 %) a jornada parcial. De ellos, 2.597 han sido en servicios, 1.848 en industria, 292 en construcción y 57 en agricultura. Por sexos, mientras enSanta Pola hay más preponderancia de varones, con 3.119 (52,76 %) por 2.793 mujeres (47,24 %); en Crevillent los hombres firmaron prácticamente dos de cada tres ofertas de trabajo pes fueron 2.961 (61,76 %) por 1,833 (38,24 %).
El pasado año, el paro bajó en Santa Pola solo en 13 personas con respecto a 2023. Son ahora 2.331 demandantes a 1 de enero de 2025. Por los 127 parados menos de Crevillent, hasta los 2.628.
Suscríbete para seguir leyendo
- El tiempo se desploma en Elche: hasta 10 estaciones meteorológicas han registrado temperaturas en negativo esta noche
- Dos jóvenes quedan en Elche con unas menores por redes sociales y acaban víctimas de un robo y una paliza
- La nueva Elche: ciudad compacta en altura y, a la vez, espaciosa
- Colectivos LGTBI, Compromís y Podemos piden la dimisión de Rodil por decir que las mujeres trans no son mujeres
- Licencia en Elche para abrir un casino de juego en la carretera de Crevillent
- Una protesta recibe a Mazón en Elche con gritos de '¡dimisión!
- Juan Perán: «Me siento muy endeudado con la ciudad de Elche»
- El nuevo jardín de la ermita de San Crispín en Elche llevará el nombre del fundador de J'Hayber