La Guardia Civil interviene 19 jilgueros a un criador en Elche

La Benemérita recuerda que la captura, tenencia, cría y comercio de aves fringílidas provenientes del medio natural está prohibida, salvo que se cuente con una autorización expresa

Jaulas con los jilgueros intervenidos y otras especies que el criador tenía en su casa de Elche

Jaulas con los jilgueros intervenidos y otras especies que el criador tenía en su casa de Elche / INFORMACIÓN

La Guardia Civil, a través de la Patrulla de Protección de la Naturaleza (PAPRONA) de Elche, ha intervenido 19 jilgueros comunes (Carduelis carduelis) durante una actuación destinada a verificar el cumplimiento de la normativa relacionada con la tenencia y comercialización de animales silvestres, una actividad que desde hace unos años está en auge.

Aviso anónimo

La investigación se inició el 16 de diciembre tras recibir un aviso anónimo que alertaba sobre la presencia de jaulas con aves en una calle de Elche. Los agentes se trasladaron al lugar indicado, donde encontraron cuatro jaulas en la vía pública, cada una con un jilguero. Un vecino reconoció ser el propietario y explicó que las había dejado "a solear", una práctica común entre criadores para exponer a las aves al sol.

Durante la inspección, los agentes detectaron cantos de aves provenientes de un local cercano, también propiedad del mismo vecino. En el interior del establecimiento se hallaron 30 canarios y 15 jilgueros en diversas jaulas. Cabe recordar que el jilguero común es una especie protegida cuya captura y tenencia están reguladas.

Uno de los jilgueros intervenidos por los agentes de la Guardia Civil en Elche

Uno de los jilgueros intervenidos por los agentes de la Guardia Civil en Elche / INFORMACIÓN

Acreditar la legalidad

El propietario no pudo acreditar la legalidad de la adquisición ni las autorizaciones necesarias para las aves protegidas, presentando únicamente un carné caducado de una sociedad ornitológica. Esto dio lugar a la detección de varias infracciones administrativas, entre ellas:

  • No estar inscrito en el Registro de Núcleos Zoológicos ni contar con autorización administrativa para actividades relacionadas con la protección animal.
  • Captura y tenencia injustificada de especies de fauna silvestre protegidas sin los permisos correspondientes.

A disposición de las autoridades competentes

Los 19 jilgueros intervenidos han quedado a disposición de las autoridades competentes, y se ha informado de los hechos a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de Alicante, así como al Ayuntamiento de Elche.

La actuación se enmarca en la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, así como en la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales. La Guardia Civil recuerda que la captura y cría de aves fringílidas capturadas del medio natural está prohibida salvo autorización expresa.

Para más información, se puede contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Alicante en el teléfono 96 514 56 60, extensión 0610012.

Tracking Pixel Contents