La Policía Nacional detiene a dos hombres por el robo en once comercios del centro de Elche

Los agentes calculan que los presuntos autores se llegaron a hacer con más de 10.000 euros y varios móviles en una oleada de asaltos que se produjo en dos semanas aproximadamente

Este era el modus operandi de los autores de la oleada de once robos en el centro de Elche

INFORMACIÓN

María Pomares

María Pomares

El blanco siempre era el mismo; el modus operandi, también: comercios del centro de Elche que no tuvieran las persianas ancladas al suelo y que solo utilizaran el bloqueo de cierre del motor eléctrico para que quedaran fijadas, de manera que las forzaban de forma manual. De esta forma, entraban en esos establecimientos y podían llevarse la recaudación de las cajas registradoras e incluso algún móvil si se daba la ocasión. Así parece que actuaban dos hombres, de 39 y 45 años y de nacionalidad española, a los que la Policía Nacional ha detenido en Elche como presuntos autores de hasta once robos con fuerza en unas dos semanas en diferentes locales.

Una agente de la Policía Nacional tomando huellas en uno de los establecimientos.

Una agente de la Policía Nacional tomando huellas en uno de los establecimientos. / INFORMACIÓN

Actividad inusual

Todo comenzó cuando el grupo especializado en robos con fuerza del Cuerpo Nacional de Policía se percató de una actividad inusual de robos con fuerza en la primera mitad de enero en Elche, después de que los responsables de los locales afectados fueran presentándose en la Comisaría ilicitana para denunciar los hechos. También aquí el patrón se repetía: cuando iban a abrir sus negocios, se encontraban con que sus locales habían sido forzados y, en especial, la caja registradora.

Una pauta común que se sumaba a la que se repetía en el método que se utilizaba para acceder a los comercios y que los investigadores tachan de «muy particular», en el sentido de que usaban la fuerza manual para vencer el anclaje que el motor eléctrico realizaba sobre persiana de la puerta principal y, tras forzar la segunda puerta, accedían al interior.

Reparto de tareas

Tras las pesquisas de rigor, los agentes pudieron comprobar que se trataba de dos hombres con poca especialización en robos. Sin embargo, como muestra alguno de los vídeos a los que ha tenido acceso este periódico y que grabó el sistema de seguridad de uno de los establecimientos, y como también pusieron en evidencia las diferentes gestiones realizadas por el Cuerpo Nacional de Policía, había un reparto de tareas entre los asaltantes. Así las cosas, uno de ellos se quedaba vigilando fuera, mientras que el otro se introducía en el interior del espacio, prácticamente arrastrándose para evitar tener que levantar demasiado la persiana, y, tras hacerse con el dinero de la caja, volvía a salir de la misma forma. Todo en poco menos de un minuto, que es lo que le cuesta entrar dentro, coger el efectivo y volver a salir reptando por el suelo para abandonar el inmueble, como muestran las imágenes. 

La Comisaría de la Policía Nacional de Elche, en una imagen de archivo.

La Comisaría de la Policía Nacional de Elche, en una imagen de archivo. / INFORMACIÓN

Requisitoria en Murcia

La investigación, sea como fuere, no sólo permitió dar con los nombres de los supuestos autores de los robos. También llevó a que los agentes descubrieran que uno de los identificados contaba con la activación de una requisitoria judicial por parte de un juzgado de la ciudad de Murcia.

Con estos puntos de partida, la Policía Nacional estableció un dispositivo de vigilancia en el entorno del domicilio de los investigados, hasta el punto de que, en cuestión de días, pudo dar con ellos y detenerlos.

Más de 10.000 euros

Los investigadores creen que los supuestos asaltantes llegaron a hacerse con más de 10.000 euros en efectivo, y con varios teléfonos móviles. De hecho, los policías lograron recuperar varias cajas registradoras que vincularían con los robos a los detenidos, con multitud de antecedentes por diferentes delitos.

Al final, fueron puestos a disposición del juzgado de instrucción de Elche en funciones de guardia, que decretó el inmediato ingreso en prisión.

Tracking Pixel Contents