Ivace+i impulsa la electrificación de las barcas tradicionales de El Hondo y las Salinas de Torrevieja
El instituto subvenciona pasar de motores de combustión a eléctricos pagando hasta el 80 % del coste del propulsor. Riegos de Levante ya se benefició de una primera convocatoria y estudia hacerlo de esta segunda

La barca electrificada ya en El Hondo, en primer plano, y al fondo otra que podría acogerse a las ayudas del Ivace+i / INFORMACIÓN
El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i Energía) ha puesto en marcha un programa de ayudas para fomentar la electrificación de las embarcaciones que navegan en los parques naturales de l'Albufera de València, el Hondo de Crevillent y Elche, y las Salinas de Torrevieja. Esta iniciativa busca reducir la contaminación y mejorar la sostenibilidad en estos espacios de alto valor ecológico y de ella ya se benefició en la primera convocatoria Riegos de Levante, propietaria de buena parte del parque natural situado entre el Baix Vinalopó y la Vega Baja del Segura.
Ayudas de hasta el 80 % para la conversión
El programa ofrece subvenciones de hasta el 80 % del coste para sustituir los motores de combustión por propulsores eléctricos. La línea de ayudas está dirigida a los propietarios de embarcaciones destinadas a pesca, recreo, turismo o la práctica de la vela latina tradicional. Para acceder a la subvención, las embarcaciones deben contar con el permiso necesario para navegar en estos enclaves y disponer de un sistema de acumulación de energía que excluya la tecnología plomo-ácido. Riegos de Levante se acogió a la primera convocatoria de esta ayuda con una barca de grandes dimensiones que utiliza para la gestión de los embalses de riego que tiene en El Hondo. Ahora, según fuentes de la institución de regantes, estudiarán la nueva convocatoria para ver si electrifican la propulsión de un segundo vehículo para navegar por sus canales y charcas.
Riegos de Levante utiliza este tipo de embarcaciones de pequeño calado para tareas de mantenimiento, pero también para realizar visitas organizadas por el humedal, así como para realizar labores científicas de control, recogida de muestras, análisis de nidificaciones...

Barca que cuenta con un motor eléctrico y, al fondo, una de las que podrían beneficiarse en El Hondo / INFORMACIÓN
Por su parte, la empresa productora de sal de las Salinas de Torrevieja también podría beneficiarse de estas ayudas a fondo perdido del Ivace+i para electrificar alguna de sus barcazas de carga o mantenimiento. En concreto, la entidad tiene cinco remolcadores que se dedican a trasladar la sal que se cosecha en La Laguna. Las embarcaciones recogen la sal y la trasladan hasta la zona donde se acumula para lavarla. Son barcos especiales, ya que la profundidad del embalse es muy pequeña.
Un impacto positivo en el medioambiente
Actualmente, las embarcaciones autorizadas en estos parques naturales operan con motores de gasolina, que generan un alto impacto ambiental debido a emisiones contaminantes, vertidos de combustible y ruido. Con la incorporación de motores eléctricos, se reducirá significativamente la huella ecológica, beneficiando a la flora y fauna local, en especial a las aves migratorias que habitan en estas zonas.
El director general de Energía y Minas, Manuel Argüelles, ha destacado que esta transición contribuirá a "una mayor sostenibilidad en estos espacios protegidos". Además, ha subrayado que las condiciones de los lagos son idóneas para la adaptación a motores eléctricos, dado que se trata de aguas calmadas y trayectos cortos.
Plazo abierto hasta el 27 de marzo
Ivace+i Energía destinará un total de 400.000 euros a este programa, y las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 27 de marzo de 2025. Con esta medida, se espera fomentar el uso de energías limpias en los parques naturales y avanzar hacia un modelo de navegación más sostenible y respetuoso con el entorno.
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- El Hospital General de Elche desarrolla un dispositivo para diagnosticar en casa heridas ulcerosas con mayor precisión
- Tromba inesperada y tormenta eléctrica en Elche
- El parche contra inundaciones en la carretera de Santa Pola junto a la Venta Durá se queda corto
- El colegio de Elche que trae el futuro del aprendizaje al presente
- El Ayuntamiento de Elche financió actividades del Congreso Mariológico por 11.581 euros
- Nada de la dana': Mazón pasa por Elche sin conceder declaraciones
- Sanidad renovará la concesión a Ribera Salud y apunta a la ampliación del Hospital del Vinalopó