Operaciones de cataratas y de glaucoma menos invasivas y lentes más cómodas
Una docena de oftalmólogos de talla nacional e internacional trata casos complejos en el Hospital del Vinalopó retransmitidos desde Faco Elche

FacoElche: Cirugías de cataratas y glaucoma en directo desde el Hospital del Vinalopó / José García Domene
Suena la frase «irrigación continuando» y de fondo se oye el sonido de las constantes de unas máquinas a la última que han sido desarrolladas para ser la extensión del cirujano. Observar en directo una operación de cataratas o glaucoma ayuda a comprender la importancia de medir cada milímetro y cada señal que el propio ojo está dando. Todo con un propósito: garantizar el éxito en tan sólo unos minutos con técnicas cada vez menos invasivas y lentes perfeccionadas más cómodas y funcionales.
Precisamente para divulgar cuánto ha avanzado la tecnología y las técnicas quirúrgicas, una docena de oftalmólogos de prestigio nacional e internacional mostraron sus conocimientos este viernes desde el Hospital del Vinalopó en unas sesiones de cirugías retransmitidas en directo dentro del congreso Faco Elche, que se celebra hasta este sábado en el Hotel Huerto del Cura.
Cirugías complejas
El departamento de salud ilicitano, como en los últimos 16 años, volvió a prestar sus instalaciones y equipo humano para permitir que los asistentes a la cita científica (más de 1.600 inscritos) siguieran al detalle algunas de las cirugías refractivas más comunes y algunos de los casos más complejos como, por ejemplo, una operación de catarata polar. Así las cosas, esta edición participaron los especialistas Elena Barraquer, Ariel Blanco, Francisco Barrero Daniel Elies, Gonzalo Bernabeu, Laura Escudero, Carlos Gómez, Carolina Medina, Emeterio Orduña, Ricardo Portugal, Marcos Gómez y Neto Rosatelli, aunque también se emitieron en falso directo otra docena de cirugías de lentes premium.
Compañerismo ante todo
Al margen de los tecnicismos propios del oficio, lo curioso de la cita era que se notaba el compañerismo, ya que entre los cirujanos se hacían aportaciones y se aplaudían las maniobras por las que habían apostado, teniendo en cuenta que en quirófano las expectativas pueden cambiar y el abordaje de la situación también. Por ejemplo se documentó cómo aspirar la corteza y utilizar instrumentos cuando la pupila no está bien dilatada «para evitar sorpresas en el postoperatorio», así como la importancia de usar un buen manipulador de la lente para atrapar ciertos fragmentos.
Perder el miedo a operarse
Hubo profesionales que hablaron incluso en directo con familiares a los que estaban operando, lo que también reveló que cada vez más la población pierde el miedo a someterse a este tipo de operaciones para mejorar la visión. Se llegaron a mostrar lentes intraoculares revolucionarias como la Ray One Galaxy, que es la primera con una óptica refractiva y diseño en espiral creada por inteligencia artificial, que resultan más cómodas y sin pérdidas de luz.
Entre múltiples detalles se abordó la relevancia de los correctos flujos de aspiración y que la cámara esté correctamente estabilizada por tranquilidad de los profesionales. De igual forma el propio director del congreso, Fernando Soler, entrevistaba a los cirujanos de una forma dinámica tras las intervenciones, y alguno incluso explicó sus técnicas como llegar a meter el dedo en el campo quirúrgico para que no se traumatice el iris.
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- El parche contra inundaciones en la carretera de Santa Pola junto a la Venta Durá se queda corto
- El Ayuntamiento de Elche financió actividades del Congreso Mariológico por 11.581 euros
- Nada de la dana': Mazón pasa por Elche sin conceder declaraciones
- Pablo Ruz: «Elche necesita más vivienda pública y no colegios, y hay solares que se podrían recalificar y vender»
- A prisión una mujer por intentar matar a otra por rencillas con un cuchillo en Elche
- Voluntarios retiran 60 kilos de plásticos y vidrios del entorno del río Vinalopó en Elche
- La Real Orden de Elche renueva la figura de la Dama Viviente tras seis años