Medioambiente
La Pipa de Sempere agoniza en el Palmeral de Elche
La emblemática palmera sufre una agónica situación tras ser derribada por el viento, replantada y apuntalada

La palmera tiene las raíces dentro de la tierra, pero en su copa las palmas se han secado. | HÉCTOR FUENTES
Intubada, con revisiones continuas de constantes, atención especializada y alimentación regulada. Como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Así está en estos momentos la popular Pipa de Sempere, uno de los ejemplares más visitados del Palmeral ilicitano, un símbolo del Patrimonio de la Humanidad que agoniza.
La espectacular palmera del Huerto de Sempere u Hort de Dins es una de las 18 plantas incluidas por la Concejalía de Turismo en la Ruta de las Palmeras Singulares de Elche, un recorrido de unas dos horas de duración a pie que se recomienda al turista y en el que se pueden ver hasta 18 ejemplares distintos, cada uno con su peculiaridad.

La Pipa de Sempere se encuentra en la Ruta de las Palmeras Singulares de Elche.
La última hora de este ejemplar tiene pocos visos de progreso. La situación es «muy grave» y «muy complicada», según asegura el concejal de Espacios Públicos, José Claudio Guilabert. A preguntas de INFORMACIÓN, el edil realiza una llamada telefónica para conocer «minuto y resultado» de los responsables de Jardinería. La respuesta es «poco esperanzadora», reconoce.

La Pipa de Sempere agoniza
Atención urgente
El concejal destaca que, tras un fuerte temporal de viento, descubrieron que la Pipa de Sempere se había caído. Los técnicos municipales la atendieron urgentemente. Los palmereros volvieron a plantarla con ayuda de una grúa y colocaron, de nuevo, el apoyo en la base esperando que volviera a enraizar. De hecho, para sostenerla se han añadido andamios adicionales.

La Pipa de Sempere agoniza
Según comentaban los entendidos, afortunadamente la palmera había caído de lado y no se tronchó, lo que habría asegurado su muerte. Una vez replantada, con las raíces perfectamente calzadas con tierra, y apuntalada, el huerto en el que se encuentra ha sido regado en varias ocasiones. Esta misma semana tenía el firme mojado. Al replantar el ejemplar se pasó por varias fases. En la primera, los técnicos recomendaron apoyar el tronco con forma de pipa en un talud de tierra que se levantó para la ocasión. A continuación, con el objetivo de buscar una mejor posición del tronco para que enraizara la planta, se procedió a apuntalar la parte superior de la palmera con puntales de madera y también de los de hierro, los que se utilizan en las obras.
Los trabajos se hicieron con la necesaria premura tras la llamada de atención de un lector de INFORMACIÓN. Fue este diario el que avisó al concejal responsable del área de jardinería y el plan para salvar la Pipa de Sempere se puso en marcha.
Sequedad de las palmas
Las previsiones en torno al ejemplar no son muy halagüeñas. Las palmas que quedaron en la copa están prácticamente secas y hay pocas esperanzas, aunque todavía queda alguna. «No podemos darla por perdida, pero realmente la situación es crítica», concluía el concejal.

Secuencia de la vida de la singular palmera de la Pipa de Sempere desde que se cayó -izquierda- hasta la actualidad -derecha- y, en el centro, primera intervención para salvarla. | ÁXEL ÁLVAREZ / MATÍAS SEGARRA / HÉCTOR FUENTES
La Asociación de Palmereros de Elche (Apelx) solicitaba hace un lustro al Ayuntamiento que tomara medidas extraordinarias y urgentes para proteger esta palmera y la Candelabro. Según aseguraban sobre la Pipa, «presenta riesgo de sufrir daños, incluida su pérdida». También se pedía una segunda peana para soportar la inclinación del ejemplar. Días atrás había caído otra palmera popular, la Centinela, la más alta del Palmeral histórico y los palmereros solicitaban medidas de protección para los ejemplares singulares.
Suscríbete para seguir leyendo
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- El parche contra inundaciones en la carretera de Santa Pola junto a la Venta Durá se queda corto
- El Ayuntamiento de Elche financió actividades del Congreso Mariológico por 11.581 euros
- Nada de la dana': Mazón pasa por Elche sin conceder declaraciones
- A prisión una mujer por intentar matar a otra por rencillas con un cuchillo en Elche
- Un parque de Elche cercado por micciones humanas y cacas de perro
- Pablo Ruz: «Elche necesita más vivienda pública y no colegios, y hay solares que se podrían recalificar y vender»
- La Real Orden de Elche renueva la figura de la Dama Viviente tras seis años