Interior registra un aumento de delitos sexuales y arrestos por tráfico de drogas en Elche

Las infracciones penales rozan las diez mil (9.818) tras subir un 1,4 % y vuelven a cifras de 2015 n La cibercriminalidad baja, pero supone ya una de cada cinco denuncias

Imagen del único asesinato ocurrido en Elche, en una finca de Daimés, en 2024 y resuelto por el Cuerpo Nacional de Policía

Imagen del único asesinato ocurrido en Elche, en una finca de Daimés, en 2024 y resuelto por el Cuerpo Nacional de Policía / Áxel Álvarez

M. Alarcón

M. Alarcón

Elche registró un aumento de infracciones penales en 2024 . Fueron 9.818, un 1,4 % más que en 2023. Hay que remontarse a 2015 para encontrar una cifra tan alta, cuando se registraron 10.116. Ese fue el primer año que Interior comenzó a hacer públicos estos datos, una información muy valiosa porque los responsables políticos siempre facilitan porcentajes, pero nunca cifras. Al día se produjeron 26,8 denuncias en Elche.

El pasado año registró un aumento importante de delitos contra la libertad sexual, que fueron 131, un 31 % más que el año anterior. En 30 de ellos la víctima denunció una agresión con penetración (un 50 % más que en 2023). También destaca el aumento de detenciones por tráfico de drogas (169, un 25,2 % más). 

Interior

Desde hace años, el Ministerio del Interior divide sus datos entre criminalidad convencional (8.132 infracciones penales, un aumento del 2,8 %) y cibercriminalidad (1.686, con un descenso del 4,5 %). Es la primera vez que los delitos cometidos a través de medios telemáticos disminuyen cuando se han convertido ya en uno de cada cinco (un 20,7 %) que se comete en el término municipal, lo que se explica por la caída de las estafas (1.484), que son la mayoría de hechos denunciados y que caen un 8,1 %.

La Policía Local de Elche registra a un joven en busca de drogas en las pasadas Fiestas de Agosto

La Policía Local de Elche registra a un joven en busca de drogas en las pasadas Fiestas de Agosto / Áxel Álvarez

Esto ha sido posible por el aumento de la concienciación ciudadana y las campañas puestas en marcha para informar a los ciudadanos de este problema creciente y muy difícil de investigar porque son hechos que muchas veces se cometen fuera del país. También la mejora de las medidas de seguridad por parte de las entidades bancarias ha tenido mucho que ver.

Criminalidad convencional

En la criminalidad convencional, además de los delitos sexuales y el tráfico de drogas, hay otros que también han experimentado aumentos y que están relacionados con la propia vida, como es el caso de los intentos de asesinato, que han pasado de dos a seis en un año, y las lesiones y riñas tumultuarias, que fueron 105 (un 25 % más que en 2023). En 2024 hubo un asesinato en Elche, concretamente en agosto, en una casa de campo de Daimés donde fue tiroteado un hombre de 44 años, crimen que fue resuelto policialmente al cabo de dos meses con once detenidos que estaban participando en una fiesta en una vivienda okupada y que formaban parte de dos clanes familiares.

Junta Local de Seguridad

Junta Local de Seguridad / INFORMACIÓN

Robos

El resto de hechos delictivos que preocupan a la ciudadanía por la alarma social que generan son los robos (515) y hurtos (2.634). El primero de ellos se divide en dos tipos: con violencia e intimidación, que registraron un leve descenso de un 1,2 % al denunciarse 166; y robos con fuerza en domicilios y establecimientos, que aumentó un 4,7 % hasta los 515 hechos delictivos. No se considera robo y por ello no aparece en esa estadística de Interior, la sustracción de vehículos. El pasado año se registraron hasta 209 (un 3,5 % más).

El resto de la criminalidad convencional, que es el conjunto de infracciones cometidas, dice Interior, por personas normales, casi siempre debidas a factores externos como son las conductas culposas. Pese a ser poco importante en materia policial sí lo son por el número 4.196 (también un aumento de un 2,3 %).

Datos por anualidades

Interior hace públicas las estadísticas desde 2015 con información tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil, aunque en ella se incluye los hechos atendidos por otros cuerpos, como son Policía Local y Autonómica. Este ha sido el décimo año. El peor fue el ya relatado de 2015, con 10.116, mientras que la pandemia de covid, con el confinamiento, trajo los mejores, con 7.601 (año 2020) y 8.140 (2021). Pero desde entonces la «normalidad» también se ha reflejado en los delitos. En 2022 hubo 9.040, en 2.023 fue de 9.679. Entre 2016 y 2019 estas fueron las cifras del Ministerio del Interior: 9.664, 9.804 y 9.765.

Tracking Pixel Contents