Pimesa adjudica por 8,8 millones la reforma del Mercado Central de Elche y Ruz vuelve a garantizar aparcamiento

El alcalde se resiste a dar plazos para el final de obras, aunque si dice que la ejecución será de 15 a 16 meses

Adjudicada la remodelación del Mercado Central de Elche por 8,8 millones de euros

Adjudicada la remodelación del Mercado Central de Elche por 8,8 millones de euros / Áxel Álvarez

M. Alarcón

M. Alarcón

Una UTE de empresas, en las que se encuentra Involucra SL, Grupo Alcudia Servicios y Obras SL y Gestaser Obras y Servicios se ha adjudicado la remodelación del Mercado Central de Elche por 8,8 millones de euros (7,3 millones más IVA), según ha anunciado el alcalde, Pablo Ruz, en un acto que ha tenido lugar en la planta superior del zoco, cerrado desde hace años. El proyecto incluye además la intervención sobre los restos arqueológicos de los baños árabes y los refugios de la Guerra Civil y con la que se pretende integrar la urbanización con la red de calles y plazas del centro histórico. La actuación abarca cerca de 3.500 metros cuadrados entre mercado y zona exterior.

Ha sido la bajada de un 22,1 % del precio de licitación, que era de 9,3 millones de euros (que pasaba a 11,3 millones de euros con el IVA incluido) lo que ha decidido cuál de las once empresas que se presentaron al concurso se lleva el gato al agua, según ha dicho el regidor. La UTE ha obtenido la mayor valoración en la oferta económica y técnica con 90 puntos sobre 100.La empresa pública Pimesa es la que se encarga de toda la gestión del proyecto.

Aspecto de desolación que presenta el Mercado Central de Elche

Aspecto de desolación que presenta el Mercado Central de Elche / Áxel Álvarez

Aparcamiento

El alcalde se ha referido al aparcamiento subterráneo antes de que se lo preguntaran los periodistas a sabiendas de que siempre ha sido una condición que exigen los placeros y en el proyecto no aparece por ningún lado. Al respecto ha dicho que se está trabajando en posibles ubicaciones, pero que su primera opción sigue siendo la Plaza de las Flores, donde ya existe en el subsuelo, pero que está clausurado desde hace años. Ahora bien, ha asegurado que el concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler, está trabajando con sigilo en otras posibles ubicaciones de las que no ha querido dar más detalles.

Si hay alguna noticia será cuando se apruebe el acta de replanteo del proyecto del Mercado porque si está pegado a él lo lógico será que se resuelvan al mismo tiempo los accesos al mismo, lo que no está nada fácil de intuir en estos momentos. Ruz ha dicho que el acuerdo con los asentadores es el mismo que se habló en junio de 2023 cuando llegó a la Alcaldía, un mercado remozado con aparcamiento.

El proyecto prevé bajar la cota de la calle para acceder a los restos arqueológicos

El proyecto prevé bajar la cota de la calle para acceder a los restos arqueológicos / INFORMACIÓN

15 a 16 meses de obras

Sobre el proyecto del mercado, el alcalde ha dicho que hoy "se abre una nueva etapa en la historia de Elche". Las tres empresas que formando una UTE se han adjudicado el proyecto tienen ahora diez días para presentar la documentación y resolverse las alegaciones. El 27 de febrero sería la adjudicación definitiva, pero el alcalde ha dicho que no va a dar plazos de finalización para evitar, como ya le ha ocurrido en otras ocasiones, que le acusen de incumplirlos. "Son plazos muy complejos", ha sentenciado. Ahora bien, sí ha dicho que los trabajos de ejecución deben estar listos entre 15 y 16 meses y que el actual inmueble "es una vergüenza, con un edificio de uralita, en el centro histórico de la ciudad".

Los trabajos son muy importantes porque no solo consisten en crear un nuevo mercado, muy enfocado a la gastronomía, de 1.200 metros cuadrados de uso, con 24 puestos de hasta 14-15 metros cuadrados de superficie, sino que se tiene que retranquear una de las fachadas, la oeste, que da a la Plaza de la Fruíta, junto a las ruinas arqueológicas, de forma que se pongan en valor estas, lo que también se incluye en el proyecto. Se tiene que desmantelar el forjado porque se suprime la planta alta y se debe reurbanizar las calles del entorno para que sea un conjunto integrado, junto a los cambios de luces, árboles, climatización, etcétera. Además, se iguala la cota de la planta baja con el espacio público y se pretende reponer la cubierta manteniendo la volumetría existente, la conservación de alturas y el lucernario. La disposición del pavimento se hará para potenciar la idea de un edificio abierto con la prolongación del espacio público y diluir así el límite entre interior y exterior del edificio.

Proyecto del Mercado Central en la fachada a la Plaza de las Flores de Elche

Proyecto del Mercado Central en la fachada a la Plaza de las Flores de Elche / INFORMACIÓN

Esther Díez: “Se ha demostrado que solo es viable un Mercado Central sostenible”

La portavoz del grupo municipal Compromís, Esther Díez, ha asegurado hoy que ‘es una buena noticia que finalmente siga adelante un proyecto de Mercado Central sostenible y coherente con el centro amable que siempre hemos defendido desde Compromís’. Díez ha señalado que ‘diversas plataformas ciudadanas y partidos como Compromís, hemos conseguido que incluso el Partido Popular asuma que la mejor opción era rehabilitar el edificio y proteger el patrimonio cultural’. ‘Por eso hoy es importante recordar que llegamos a este punto después de que el anterior gobierno de izquierdas resolviéramos el contrato puesto en marcha por Mercedes Alonso y Pablo Ruz y después de años de amenazas de este último’, ha destacado. La portavoz municipal ha indicado que ‘frente al proyecto de Alonso y Ruz que llenaba de coches el centro de la ciudad, privatizaba subsuelo público y agredía a los restos patrimoniales, el gobierno de izquierdas dejamos elaborado el anteproyecto del Mercado Central e iniciada la licitación del proyecto que ahora Ruz ha asumido continuar’. ‘Sin embargo, Pablo Ruz sigue sin esclarecer qué hará con el aparcamiento prometido a los placeros, un asunto sobre el que intenta mirar hacia otro lado por no enfrentarse a la realidad y es que este aparcamiento es inviable en un centro peatonalizado y con vida’, ha concluido Esther Díez.

Mercado de restauración

El alcalde ha dicho que se pretende un "salto cualitativo" porque los placeros tendrán la posibilidad de contar con pequeños obradores para cocinar carne o pescado, junto a los cuales saldrán a concurso hasta ocho concesiones de restauración, todas ellas situadas en los extremos del edificio, compartiendo una especie de espacio central gastronómico, aunque también permeables con salidas al exterior para permitir la instalación de mesas y sillas. Ruz también se ha referido a los otros dos mercados que se tienen que transformar, los de Plaza Madrid y Plaza Barcelona, ambos en el barrio de Carrús, en los que se va a invertir 2,7 millones de euros y en los que se espera contar con financiación europea. También ha recordado que desencallar este proyecto ocupó la primera reunión que tuvo al llegar a la Alcaldía en junio de 2023.

Tejado del Mercado Central de Elche

Tejado del Mercado Central de Elche / Áxel Álvarez

"Malas decisiones"

"Estamos cumpliendo todos los acuerdos que plasmamos", ha dicho ufano junto a su socia de gobierno, Aurora Rodil, quien ha dicho que hoy es "un día de ilusión". También el regidor ha dicho que el problema del Mercado y el hecho de que lleve años cerrado es el resultado de un conjunto de "malas decisiones", aunque no ha querido señalar a nadie. También ha defendido la recuperación de la zona verde de Comunitat Valenciana donde se asienta en estos momentos las instalaciones provisionales.

Tracking Pixel Contents