Esta es la zona de Elche más cara para comprar una casa (y no es La Glorieta)
El precio del metro cuadrado en la ciudad es de 1.397 euros, según el último informe de Idealista

Una panorámica de Elche tomada desde el centro de la ciudad / Antonio Amorós
El último informe sobre el precio de la vivienda de Idealista en España arroja un dato (un poco) positivo por primera vez desde finales de 2022. Según los datos recabados del mes de enero, el precio del metro cuadrado en nuestro país indica que el coste ha bajado un 1,5 % y se sitúa en 2.237 euros.
Si analizamos los datos por comunidades autónomas, las más caras siguen siendo Baleares (4.729 euros), Madrid (3.851 euros), Euskadi (3.063 euros), Canarias (2.865 euros), Cataluña (2.430 euros), Ceuta (2.348 euros), Andalucía (2.293 euros) y Comunidad Valenciana (2.057 euros), mientras que las más económicas son Castilla-La Mancha (933 euros), Extremadura (960 euros), Castilla y León (1.187 euros), La Rioja (1.336 euros) y Murcia (1.348 euros).
En la Comunidad Valenciana el precio del metro cuadrado ha bajado un 0,2 % con respecto a diciembre de 2024, aunque si el análisis de los datos se centra en los últimos 12 meses, concluímos que se ha incrementado un 14,6 %. Por provincias, Alicante sigue liderando el precio por metro cuadrado llegando a los 2.363 euros, mientras que Valencia y Castellón tienen un coste muy por debajo: 1.576 y 1.317 euros, respectivamente.
En cuanto al precio por metro cuadrado por localidades en la provincia de Alicante, el ranking queda de la siguiente forma:
- Moraira (4.001 euros)
- Xàbia (3.579 euros)
- Benissa (3.519 euros)
- Benitatxell (3.238 euros)
- Calp (3.209 euros)
- Algorfa (3.204 euros)
- Altea (3.160 euros)
- Benijófar (3.079 euros)
- Finestrat (3.073 euros)
- Benidorm (2.935 euros).

Panorámica de Elche / ANTONIO AMORÓS
La zona más cara de Elche
Para encontrar a Elche en este listado hay que acudir a mitad tabla, ya que el precio del metro cuadrado en la ciudad es de 1.397 euros. Si analizamos este dato con respecto al mes anterior, vemos que el coste ha subido un 0,2 % pero en el cómputo anual el precio ha subido casi un 10 %.
En las grandes ciudades Elche divide el municipio por zonas y también realiza una estimación del precio que tiene el metro cuadrado. En esta ocasión, la zona más cara es La Marina, donde el metro cuadrado asciende a 2.440 euros por delante de Valverde (1.734 euros) y La Galia-Bonavista (1.520 euros). El resto de zonas y el precio por metro cuadrado es el siguiente:
- Jubalcoi - Saladas: 1.490 euros
- Maitino - Perleta: 1.369 euros
- Elche ciudad: 1.355 euros
- Algoda - Matola - Llano de San José: 1.283 euros
- Peña de Las Águilas: 1.236 euros
- Las Bayas - Asprillas: 1.232 euros
- La Hoya - Daimes - El Derramador: 1.073 euros
En Idealista encontramos en La Marina chalets a la venta que superan el medio millón de euros aunque podemos encontrar una nueva construcción que cuesta casi un millón y medio.
Si le damos la vuelta a la tabla también podemos encontrar en la Marina apartamentos de una habitación en torno a los 100.000 euros, mientras que los pisos de tres habitaciones están en torno a los 200.000 euros.

La playa de La Mata / Héctor Fuentes
La zona de Elche donde más ha crecido el precio de la vivienda
Si analizamos el incremento del precio de la vivienda en Elche en los últimos 12 meses podemos ver que las zonas cambian con respecto a las anteriores. La zona en la que más ha crecido el precio de la vivienda ha sido Valverde, donde el coste ha aumentado un 26,8 %. Le siguen la Galia - Bonavista (21,2 %), La Marina (13 %), Elche Ciudad (10,5 %) y Las Bayas (10,1 %).
Por contra existen tres zonas donde el precio en el último año ha bajado: La Hoya - Daimes - El Derramador (-11,8 %), Peña de las Águilas (-9,6 %) y Maitino - Perleta (-8 %).
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- Reencuentro de la promoción de 1974 del instituto de La Asunción de Elche
- La Dama de Elche Viviente reivindica la cesión del busto en La Revuelta entre bromas de 'elchanos
- Una enciclopedia digital de Elche que no tiene fin
- La doctora Eva Cotilla, del Hospital del Vinalopó, nueva presidenta de la Sociedad Valenciana de Nefrología
- El intercambiador de autobuses de Elche estará en Semana Santa con pergolas de techos ajardinados
- La Cámara oferta diez cursos de formación gratuitos en Elche en 2025
- De médica a reivindicar la Dama de Elche con Broncano