Los Amigos del Arroz con Costra se empapan de una asociación con siglos de historia de Elche
La asociación ilicitana reanuda las tertulias de los miércoles con la directiva de la Acequia Mayor del Pantano

La tradicional foto de familia antes de degustar el arroz con costra / INFORMACIÓN
La Acequia Mayor del Pantano de Elche ha sido la entidad invitada este miércoles a la tertulia de los Amigos del Arroz con Costra de Elche por lo que se han empapado de los orígenes de una comunidad que nació en el siglo XIII y que es responsable del mantenimiento de las palmeras, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Han acudido al encuentro el presidente Francisco Pico Antón, el vicepresidente Ginés José Pico Meléndez, la secretaria Nuria Cutillas Mateo, el capataz Oscar Peinado Caparros y el vocal José Antonio Granero Rodríguez.

Un momento del encuentro gastronómico con la Acequia Mayor del Pantano de Elche / INFORMACIÓN
El presidente explicó algunos de los proyectos en marcha, como la plantación de chopos ilicitanos y la rehabilitación del canal del desvío en un proyecto en el que está implicada la Diputación de Alicante. De hecho, entre los asistentes también se encontraba el diputado de Agua, Juan de Dios Navarro, quien también ejerce como munícipe en el Ayuntamiento de Elche.
Anteriores visitas
La semana pasada, el miércoles 5 de febrero, los invitados al encuentro gastronómico fueron los miembros de la junta directiva de AFAE, la asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer, que este año cumple su 25 aniversario.

Miembros de la directiva de AFAE en la costra / INFORMACIÓN
La reunión sirvió para que los miembros de la asociación gastronómica conocieran muy de cerca la realidad con la que trabajan estas familias y su lucha incansable para que los enfermos tengan el mayor número de atenciones y cuidados. También aprovecharon el encuentro para contar algunas de las actividades que van a organizar en este 25 aniversario. Entre los asistentes se encontraba el presidente, José Francisco Barragán, quien se hizo cargo de las riendas del colectivo el pasado año.

Encuentro con la directiva de AFAE Elche / INFORMACIÓN
Belda, historia viva del ciclismo
El pasado 23 de enero, la asociación de Amigos del Arroz con Costra de Elche sentó a su mesa de los miércoles a un personaje excepcional, un mito del deporte alicantino y español, en este caso del ciclismo, como es Vicente Belda, quien fuera ciclista profesional, obteniendo como mejor galardón un tercer puesto a la Vuelta a España y triunfos de etapa en el Giro y la propia Vuelta, pero al que se le recuerda principalmente por la vinculación que tuvo con el equipo ciclista del Kelme, al que dirigió en las tres grandes pruebas por etapas: Giro, Tour y Vuelta a España.

Belda, durante la tertulia con los Amigos del Arroz con Costra de Elche / INFORMACIÓN
Belda, a sus setenta años, estuvo encantado con esta invitación y con la posibilidad de dar a conocer el deporte que ha sido su pasión, también contó algunas anécdotas de aquella etapa de su vida y los triunfos de algunos de los que fueron sus corredores en aquella brillante etapa. Como es tradicional, conoció los aperitivos típicos de Elche al llegar al encuentro mientras la costra se cocinaba con primor. Supo de cómo la costrera con las brasas convierte el perol de barro en un horno para que el huevo cuaje y, finalmente, degustó el arroz.

Vicente Belda, junto a los miembros de la Asociación de Amigos del Arroz con Costra de Elche / INFORMACIÓN
Alfafara
El ciclista de Alfafara, a los postres, como es habitual, dejó en el libro de invitados una reseña a sus anfitriones que no olvidarán.
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- Reencuentro de la promoción de 1974 del instituto de La Asunción de Elche
- La Dama de Elche Viviente reivindica la cesión del busto en La Revuelta entre bromas de 'elchanos
- Una enciclopedia digital de Elche que no tiene fin
- La doctora Eva Cotilla, del Hospital del Vinalopó, nueva presidenta de la Sociedad Valenciana de Nefrología
- El intercambiador de autobuses de Elche estará en Semana Santa con pergolas de techos ajardinados
- La Cámara oferta diez cursos de formación gratuitos en Elche en 2025
- De médica a reivindicar la Dama de Elche con Broncano