Comunicación

Crevillent impulsa un taller de radio para fomentar contenidos locales

La edil Silvia Asencio destaca que el objetivo es dar voz a las asociaciones y a la ciudadanía

El periodista Miguel Molina y la edil Silvia Asencio durante la presentación de la iniciativa radiofónica para Crevillent

El periodista Miguel Molina y la edil Silvia Asencio durante la presentación de la iniciativa radiofónica para Crevillent / INFORMACIÓN

En el marco del Día Mundial de la Radio, la Concejalía de Participación Ciudadana ha anunciado la puesta en marcha de un taller anual de elaboración de "podcast" y "videopodcast" en el Centre Jove "Juan Antonio Cebrián". La edil del área, Silvia Asencio, ha señalado que esta iniciativa está dirigida a toda la sociedad crevillentina con el objetivo de fomentar la creación de contenidos sobre el municipio. Profesionales, aficionados y asociaciones podrán desarrollar entrevistas, reportajes y programas sobre cultura, deporte, entretenimiento o sociedad.

Un espacio de respeto y pluralidad

Los contenidos deberán cumplir requisitos básicos de calidad e interés general, respetando principios éticos y apolíticos que garanticen un ambiente plural y de respeto. El taller se dividirá en una fase formativa con sesiones quincenales y una fase de producción con contenido generado por los propios participantes. Según ha explicado Asencio, "los interesados podrán inscribirse presencialmente en el Registro o de forma online a través de la sede electrónica". Además, ha destacado que el proyecto "busca dar voz a la ciudadanía y, al mismo tiempo, conservar los contenidos en servidores municipales, enriqueciendo la historia local".

Crevillent impulsa un taller de radio para fomentar contenidos locales

Crevillent impulsa un taller de radio para fomentar contenidos locales / INFORMACIÓN

Formación con Miguel Molina Picazo

El periodista y docente universitario crevillentino Miguel Molina Picazo será el encargado de impartir los talleres en el Centre Jove. A través de estas sesiones, los participantes aprenderán sobre locución y edición, redacción de guiones radiofónicos y manejo de equipos técnicos para la creación de podcast. Según Molina, con esta iniciativa "se recupera una aventura en el ámbito radiofónico en Crevillent, generando un espacio que contribuya a la difusión de la historia viva de la localidad”.

Para llevar a cabo esta actividad, el Ayuntamiento ha habilitado un estudio insonorizado en el Centre Jove, con capacidad para hasta cuatro participantes simultáneamente. Este espacio está diseñado para producir tanto "podcast" como "videopodcast" con las mejores condiciones técnicas. Para inscribirse hay que entrar en la Sede Electrónica - AYUNTAMIENTO DE CREVILLENT.

Los contenidos generados podrán difundirse a través de las plataformas digitales del Ayuntamiento de Crevillent. Esta iniciativa representa la primera fase de un proyecto que busca dar voz a la sociedad crevillentina y promover la creación de contenido de calidad.

Tracking Pixel Contents