El Supremo rechaza el último recurso del condenado por el crimen machista de Elche
El fallo desestima los argumentos de la defensa por el asesinato a tiros de una migrante el día de Navidad de 2021 y confirma los 21 años de cárcel

El supuesto asesino, bajando del coche de Policía Nacional, esta mañana en Elche / INFORMACIÓN
El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado las dos sentencias anteriores por las que se condenó a 21 años de cárcel a Francisco N. M. por el asesinato de su pareja, una joven migrante con la que convivía en un piso del barrio de Los Palmerales, en Elche, y que recibió un disparo mortal en la cabeza el día de Navidad de 2021. Nunca se ha aclarado por qué se produjo este desenlace porque el único testigo de lo ocurrido sigue negando la autoría.
Son 20 años de cárcel por el crimen y un año de prisión más por tenencia ilícita de armas. Además, pesa sobre él otra condena previa de diez años y medio de cárcel por disparar a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía que fueron a detenerle tras atrincherarse en un piso próximo a la Plaza Barcelona donde mantenía a varios rehenes, sentencia esta última que se dictó de conformidad, pues la Fiscalía solicitaba para él 25 años de cárcel por esos hechos. La víctima de aquel trágico asesinato, Yolanda, de origen paraguayo, dejó dos hijos huérfanos que desde entonces están a cargo de sus familiares y viven en Elche bajo supervisión municipal.

El acusado al llegar a la Audiencia para una de las sesiones del juicio. / Pilar Cortés
Argumentos de la defensa
La sentencia del TS desestima los argumentos de la defensa y a algunos de ellos le contesta que «carece de todo fundamento», entre ellos el uso que hizo la Fiscalía de otras sentencias que hacía referencia a una anterior pareja del acusado, lo que sirvió para que fuera condenado con una agravante de género. También argumentaba su letrado que se entregó a los miembros del jurado -pues fue condenado por un tribunal popular- las grabaciones de las declaraciones cuando en su opinión estos solo debían haber conocido sobre un pasaje en que se producía una contradicción.

El acusado, con su abogado, Vicente Moisés Candela, en una sesión del juicio / Pilar Cortés
Sin fundamento
«La queja carece de fundamento. Ha legitimado la jurisprudencia la posibilidad de que esa declaración se convierta en fundamento de la convicción plasmada por el jurado...». Y añade sobre la valoración de las declaraciones que se hicieron en la fase de instrucción y las del juicio, que eran contradictorias, que «las diligencias sumariales siempre que hayan sido debatidas en el juicio oral son prueba utilizable. Su presencia en el acto del juicio oral permite tomarlas como material probatorio y convierte en legítima una condena que buscase su soporte en esa confesión (...) Cuando han existido contradicciones y retractaciones entre lo dicho en el juicio y lo declarado en la instrucción de la causa por el acusado, testigos o peritos, si la parte que formula el interrogatorio aporta el testigo de la declaración sumarial, esta se incorpora al acta del juicio y los jurados disponen de la misma para constatar, comprobar e interpretar los términos y alcance de las contradicciones, valorándolas a efectos probatorios, conforme a su recta conciencia».

Reconstrucción del crimen en el barrio de Los Palmerales en 2022, en plena pandemia / Antonio Amorós
"Llamó a otros vecinos «con el propósito de que le ayudaran a deshacerse del cadáver, ayuda que no obtuvo y ya en la calle, ante un grupo de vecinos que celebraban la Navidad dijo ‘me voy, he matado a la chica’"
Hechos
Los hechos ocurrieron sobre la 1.29 horas del 25 de diciembre de 2021. Se dio como hechos probados que el acusado entró a la vivienda, entró en el dormitorio principal, se quitó las zapatillas que llevaba «y en un momento determinado, sin que Yolanda pudiera imaginar nada, encontrándose el acusado a escasa distancia de ella y con ánimo de acabar con su vida, saco de forma inopinada y súbita un arma corta, que eliminaba cualquier posibilidad de defensa, con la que disparó a su cabeza, a distancia muy próxima a su piel, un solo disparo que le causó la muerte sin que el cuerpo presentara otras lesiones que pudieran acreditar la defensa».

Un acto de repulsa en Elche por los crímenes machistas / INFORMACiÓN
Salió del dormitorio, cerró la puerta con una cuerda y la vivienda con llave y llamó a otros vecinos «con el propósito de que le ayudaran a deshacerse del cadáver, ayuda que no obtuvo y ya en la calle, ante un grupo de vecinos que celebraban la Navidad dijo ‘me voy, he matado a la chica’, desplazándose con un tercero desconocido a Alicante con el propósito de eludir la acción de la justicia».

La hermana de Yolanda, entre lágrimas, sostiene la fotografía, al lado su madre / AXEL ALVAREZ
Hallazgo
El cadáver de la joven fue descubierto el día 26 mientras el autor seguía huido, refugiándose en una vivienda de Gran Alacant donde escondió el arma con la cual había cometido el crimen. De ahí huyó a otra casa en Elche, una vivienda utilizada como prostíbulo donde vivía su expareja y madre de su hija donde fue localizado por la Policía Nacional que, horas después de que se negara a entregarse, entablando un tiroteo con los agentes, cambió de opinión y puso fin a cuatro días que marcaron aquellas fiestas de Navidad en Elche.
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- Reencuentro de la promoción de 1974 del instituto de La Asunción de Elche
- La Dama de Elche Viviente reivindica la cesión del busto en La Revuelta entre bromas de 'elchanos
- Una enciclopedia digital de Elche que no tiene fin
- La doctora Eva Cotilla, del Hospital del Vinalopó, nueva presidenta de la Sociedad Valenciana de Nefrología
- El intercambiador de autobuses de Elche estará en Semana Santa con pergolas de techos ajardinados
- La Cámara oferta diez cursos de formación gratuitos en Elche en 2025
- De médica a reivindicar la Dama de Elche con Broncano