Año Jubilar

Oficina del peregrino... y mucho más

El Centro de Recepción de Visitantes del Año Jubilar recibe en enero a unos 600 turistas... y también a varios miles que preguntan por otros servicios municipales

El operador atiende a dos turistas belgas que ayer iban al centro de visitantes para preguntar qué ver en Elche. | ÁXEL ÁLVAREZ

El operador atiende a dos turistas belgas que ayer iban al centro de visitantes para preguntar qué ver en Elche. | ÁXEL ÁLVAREZ

Cuatro días antes de acabar el año, el Ayuntamiento de Elche ponía en marcha lo que se nombró, oficialmente, como Centro de Recepción de Visitantes del Año Jubilar y, popularmente, oficina del peregrino. El objeto, según relataba el alcalde, Pablo Ruz, atender a las personas «que vengan a Elche para conocer mejor y en profundidad en qué consiste este año y por qué este 75 aniversario es tan importante para la ciudad».

Pues bien, este objetivo se ha cumplido el primer mes completo de atención en unos 600 casos, una cifra de unos 25 por día. Turistas mayoritariamente nacionales, según información oficial que maneja el Ayuntamiento. También ha habido visitantes internacionales, principalmente procedentes de Francia y el Reino Unido.

Oficina del peregrino... y mucho más

Oficina del peregrino... y mucho más

Desde Bélgica

Este jueves a mediodía visitaban este recurso Marllen y Micke, dos belgas que pasan una temporada en Benidorm y han escuchado hablar de Elche a operadores turísticos. «Es la primera vez que venimos, queríamos conocer la ciudad y nos ha gustado mucho saber la historia del Misteri. También la exposición de la Sábana Santa, nos parece muy interesante y no sabíamos de su existencia», exponen.

En el centro de recepción establecido en los bajos del Ayuntamiento por el Año Jubilar hay zona de atención, un área con productos para la compra y una sala de audiovisual. | ÁXEL ÁLVAREZ

En el centro de recepción establecido en los bajos del Ayuntamiento por el Año Jubilar hay zona de atención, un área con productos para la compra y una sala de audiovisual. | ÁXEL ÁLVAREZ

Españoles de visita en Elche

El centro de visitantes también ha recibido este jueves a un grupo de turistas de Valladolid y otro de Madrid. Este recurso se está empezando a dar a conocer entre los guías turísticos y empiezan a acudir los grupos que llegan a la ciudad para disfrutar de su Palmeral y del Misteri , «los dos reclamos turísticos que siempre habíamos querido conocer mejor», apunta Rosa Grau, madrileña que se ha quedado un poco desilusionada «porque no hemos podido ver el Museo de La Festa», que se encuentra en obras.

De hecho, los dos operarios de turismo que trabajan en la oficina del peregrino antes lo hacían en el citado espacio museístico. El recurso del Año Jubilar abre de martes a domingo. Y lo hace de 10 a 14 y de 15 a 18 horas salvo los domingos y festivos, en el que sólo tiene horario matinal.

Hasta el 1 de noviembre

El alcalde anunció en su día que este centro estaría abierto hasta el 1 de noviembre -fecha de fin del Año Jubilar-. Su andadura acaba de comenzar y todavía está muy reciente que el lugar que ocupa era anteriormente la Oficina Municipal de Atención Ciudadana (OMAC). De hecho, en media hora son cinco las personas que entran para preguntar por el citado servicio y dos las que sí venían a visitarlo.

Además de consultar por la OMAC, en la oficina del peregrino se resuelven múltiples cuestiones. Su ubicación, a pie de calle y junto al arco principal del edificio consistorial, hace que sean muchos los ilicitanos que acuden allí para preguntar por cualquier otro punto de atención municipal o departamento. «¿Es aquí donde tengo que hacerme el DNI?», pregunta desorientada una señora mayor.

La oficina del peregrino del Ayuntamiento de Elche

La oficina del peregrino del Ayuntamiento de Elche / ÁXEL ÁLVAREZ

A su vez, es frecuente atender a los turistas también en todo lo que no es Año Jubilar. Se interesan por el Palmeral, por algún edificio concreto, incluso por «un autobús para acercanos a las playas de Elche», piden las turistas de Bélgica antes citadas. Con profesionalidad y amabilidad son atendidas todas y cada una de las cuestiones porque la oficina del peregrino es mucho más que una extensión turística por el Año Jubilar. Y también es eso.

En el amplio recinto donde se atiende a los turistas existe un punto de información, personal y a través de mapas y folletos, un área de venta de productos relacionados con el jubileo mariano y una zona de información audiovisual con 12 sillas y un documental de siete minutos que explica la importancia del Año Jubilar y el Misteri para Elche. «Las imágenes son preciosas, pero podían también doblarlo al inglés», exponen las visitantes belgas.

La oficina del peregrino de Elche, en una imagen de esta mañana

La oficina del peregrino de Elche, en una imagen de esta mañana / ÁXEL ÁLVAREZ

Productos a la venta

En la tienda hay variedad de productos de merchandising. Con el logotipo y lema conmemorativo, hay objetos típicos como tazas (4 euros), bolígrafos (3), lápices (2) o una botella de cristal (8). También hay otros reclamos diferentes, como dos tipos de paraguas (a 22 euros), un vaso térmico (8), una caja de presentación (3), una vela aromática (9) o un pequeño neceser (2). Completan el mostrador de venta los lápices de colores (3), las bolsas de tela (8) o las pequeñas libretas para hacer anotaciones (2).

Además, hay mucha gente que acude para llevarse un recuerdo. Y los hay que visitan la oficina para conseguir un folleto con 2 euros de descuento por entrada a la exposición «The mystery man». Lo dicho. «Elche, el Cielo en la Tierra» y mucho más.

Tracking Pixel Contents