Adif paraliza en Elche las obras de una pasarela sobre las vías del tren por comenzar sin permiso
El Ayuntamiento ha enviado ya el proyecto, está a la espera de autorización y recuerda que la estructura se fabrica en una nave

Las obras que ejecuta PAVASAL se encuentran en este estado / Matías Segarra
El Ministerio de Fomento, Transportes y Movilidad Urbana, que dirige Óscar Puente ha paralizado las obras de construcción de la pasarela peatonal que unirá los sectores E-4 y E-20, en Altabix-Universidad, porque los trabajos comenzaron el pasado mes de enero sin presentar un solo documento ante el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), la entidad pública que tiene como objetivo la construcción de líneas de ferrocarril y la gestión de su explotación.
Así lo confirmó al diario la propia empresa pública que al comprobar el inicio de unos trabajos muy cerca de las vías del tren, de lo que fue advertida por los maquinistas, se tuvo que poner en contacto con el Ayuntamiento de Elche para saber qué era lo que estaba sucediendo. Un portavoz municipal, a preguntas del diario, dijo que los trabajos que se estaban realizando eran preparatorios porque la infraestructura se está construyendo en una nave y vendrá por piezas, como un mecano, para ensamblarse en un par de días.

La pasarela está previsto que se construya en una nave y se monte en un par de días / INFORMACIÓN
El PSOE preguntará en el pleno: es surrealista
El PSOE presentó este viernes un escrito en el que solicita a la Concejalía de Urbanismo "o al departamento que corresponda" ue se les dé traslado del estado actual de las obras de la pasarela de Altabix. Desea saber la fecha en la que se firmó el acta de comprobación de replanteo, la disponibilidad de terrenos y el comienzo de obras. También quieren saber la fecha de la autorización de Adif para "actuar en zona de protección ferroviaria. El portavoz socialista Héctor Díez dijo que le parece "surrealista" lo que está pasando con el proyecto.

La zona donde está previsto ubicar la pasarela de Altabix sobre las vías del tren / Matías Segarra
Adjudicación
Los trabajos fueron adjudicados a PAVASAL, una empresa familiar valenciana dedicada a la construcción y conservación de infraestructuras civiles, industriales y logísticas, por un montante de 2,8 millones de euros. El alcalde, Pablo Ruz, presentó junto a los concejales de Urbanismo y Contratación, Francisco Soler y Claudio Guilabert, el proyecto el pasado 1 de octubre como un logro para unir después de años de promesas dos sectores separados por los raíles del tren y un pronunciado desnivel, lo que obliga a los vecinos a dar un largo rodeo.
En aquella presentación, el regidor aseguró que los trabajos estarían concluidos en un plazo de 12 meses y que comenzarían en noviembre. No se sabe cuándo se iniciaron, solo que Adif hace dos semanas los descubrió.

Diseño de la pasarela de Altabix, en una imagen del proyecto facilitado por el Ayuntamiento de Elche / INFORMACIÓN
Inicio de las obras
El Ayuntamiento de Elche no ha dado cuenta del inicio de las obras, pero ya ha enviado a Adif toda la documentación que se le ha requerido para este proyecto porque sin la autorización expresa de los técnicos es imposible que se reanuden.
Las mismas fuentes de Adif no supieron precisar cuándo tendrán luz verde porque ahora está siendo supervisado el proyecto, que queda a expensas de cualquier contratiempo que se observe y recordaron que los municipios siempre tienen la obligación de notificar cualquier trabajo que afecte al servicio de transporte, máxime cuando se trata de una infraestructura que literalmente va a volar por encima de los raíles.
Diseño
Como se recordará, la pasarela es una obra de gran diseño para salvar las vías del tren y evitar que se frene la expansión de la ciudad. Está previsto que tenga un tablero de 5,5 metros de ancho y 44 metros de largo y que se eleve a siete metros sobre el trazado del tren por los desniveles existentes en el terreno. Se accederá mediante dos rampas, aunque en el extremo sur del tablero está prevista una escalera y otra rampa.
Las obras se anunció que empezarían por ambos lados de forma simultánea, levantando las bases, para que después las grúas instalasen la pasarela, una compleja labor que probablemente se tendrá que desarrollar en horario nocturno, como ya ha pasado en el puente sobre el barranco de San Antón, de 30 metros de longitud, que se realizó hace algunos meses para enlazar precisamente un nuevo sector urbanístico tras Mesalina con la ampliación de Altabix-Universidad.

Una presentación de cómo iba a ser la pasarela de Altabix el pasado otoño en Elche / INFORMACIÓN
Ajardinamiento y otras mejoras
Las obras de construcción de la pasarela peatonal irán acompañadas del ajardinamiento y adecuación del entorno y la mejora de espacios del entorno como el jardín Maestro Ildefonso Cañizares, según anunció el alcalde en aquella presentación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- Reencuentro de la promoción de 1974 del instituto de La Asunción de Elche
- La Dama de Elche Viviente reivindica la cesión del busto en La Revuelta entre bromas de 'elchanos
- Una enciclopedia digital de Elche que no tiene fin
- La doctora Eva Cotilla, del Hospital del Vinalopó, nueva presidenta de la Sociedad Valenciana de Nefrología
- El intercambiador de autobuses de Elche estará en Semana Santa con pergolas de techos ajardinados
- La Cámara oferta diez cursos de formación gratuitos en Elche en 2025
- De médica a reivindicar la Dama de Elche con Broncano