La base de datos de Policía Local de Elche tiene identificados a 200 autores de pintadas

Agentes denuncian a tres personas, dos de ellas menores, por más de cien inscripciones con firmas de pintura

M. Alarcón

M. Alarcón

La Policía Local de Elche cuenta en una base de datos con 200 firmas de pintadas distintas de las cuales el 75 % se sospecha que son de personas que no residen en la ciudad. Intercambiar con otros municipios esta información puede facilitar la identificación de los autores y la exigencia de responsabilidades civiles o penales (daños) en función del «lienzo» que hayan elegido. El alcalde de Elche, Pablo Ruz, compareció ayer para dar cuenta de tres firmas identificadas más, dos de ellas corresponden a menores de entre 14 y 17 años y la tercera de un adulto.

Pintadas en el Parque Municipal de Elche

Pintadas en el Parque Municipal de Elche / INFORMACIÓN

Inscripciones

Se les atribuye más de 100 inscripciones por paredes, mobiliario urbano o edificios públicos con un valor estimado de reparación solo en patrimonio municipal que supera los 3.000 euros. Ahora se enfrentan a dos sanciones, una de ellas la multa municipal, que oscila entre los 750 y los 3.000 euros; la segunda, la reparación del daño causado, lo que es más complejo porque es preciso una valoración pericial. En el caso de los menores los gastos tendrán que ser asumidos por sus tutores legales, lo que supone un problema añadido que puede terminar con cualquier asunto dilatándose en los juzgados con innumerables gastos y a expensas de que al final los autores o sus tutores no se declaren insolventes, pero eso es otra historia.

Pintadas en el Palmeral de Elche

Pintadas en el Palmeral de Elche / INFORMACIÓN

En cualquier caso, la Unidad de Medio Ambiente (UMA) de la Policía Local está reconocida en esta labor a nivel nacional. El último curso lo ha impartido a agentes de la Comunidad de Madrid y cuenta entre sus miembros con grafólogos titulados porque, a la hora de la verdad, es la mejor forma de identificación del autor. No es una labor fácil, en estos siete años de trabajo han sido detenidas 30 personas, lo queda muestras de la dificultad de su trabajo si no se pilla al autor con las manos en la masa.

Pintadas versus obras de arte

El hecho de que tres de cada cuatro autores de pintadas sea foráneo es lo que principalmente dificulta la labor policial y la necesidad de coordinación con otras plantillas que cuentan con este tipo de equipos especializados en la lucha contra las pintadas. Algo que el alcalde intentó separar de los grafitis que tanto para él como para los propios agentes son «obras de arte» siempre y cuando cuenten con una autorización para su elaboración y en un lugar previamente pactado por lo que se está trabajando para ofrecer a artistas grafiteros espacios públicos donde puedan desarrollar su arte. 

Ruz volvió a hablar de «mano dura» municipal para luchar contra este vandalismo, como ya hiciera el pasado verano con la basura fuera de los contenedores del Camp d’Elx. En diciembre de 2023 ya anunció que duplicaría el montante para estas sanciones. «Este gobierno trabaja en la recuperación y conservación del patrimonio y no hay lugar para este tipo de actos. Estamos empeñados en extinguir estos actos vandálicos en los monumentos, muros o huertos históricos. Desde la administración vamos a tener mano dura tanto si son mayores o menores de edad», dijo de forma taxativa el regidor. Ahora habrá que ver qué resultados da porque no es una tarea nada fácil. El comisario José Eugenio Medina aseguró que Elche es una de las ciudades más limpias de pintadas del país, y la primera en el Levante, lo que atribuyó a un esfuerzo policial para luchar contra esta lacra.

El comisario José Eugenio Medina y el alcalde de Elche, Pablo Ruz

El comisario José Eugenio Medina y el alcalde de Elche, Pablo Ruz / INFORMACIÓN

Vía pública de carteles

El regidor también se interesó por la lucha contra la cartelería de todo tipo que cuelga en cualquier momento de la vía pública, como la publicidad de un negocio, un viaje o excursión, una búsqueda de trabajo o una actuación en Elche, asegurando que también se va a intentar evitar porque afea el mobiliario urbano y es costoso de retirar por la empresa de limpieza, que carga como un gasto añadido al servicio y que no supo cuantificar.

Tracking Pixel Contents