Sanidad renovará la concesión a Ribera Salud y apunta a la ampliación del Hospital del Vinalopó
El conseller Marciano Gómez sostiene que la prórroga será a cambio de inversiones como ganar hasta 100 camas, llevar el «control exhaustivo» de la asistencia y que haya otro centro de salud en Crevillent

De Rosa ingresó en Urgencias en el Hospital del Vinalopó, en Elche / INFORMACIÓN
La Conselleria de Sanidad confirma que renovará la concesión del Hospital del Vinalopó en Elche por cinco años a cambio de que el grupo Ribera Salud se comprometa con ciertas inversiones como ampliar de 70 a 100 camas el hospital, "control exhaustivo" de los indicadores de asistencia, equilibrar el personal a las ratios y que se ponga en marcha otro centro de salud en Crevillent. Así lo confirmó este miércoles el conseller, Marciano Gómez en el foro Nueva Economía Fórum.
Condiciones
El titular de Sanidad refirió que igual que se ampararon en indicadores de gestión, económicos y sociales por para revertir en Manises y Dénia, en Elche entienden que esos valores son positivos. Gómez confirmó que hasta la fecha se han dado las condiciones de salud mejores que la media y que se han cumplido con las liquidaciones hasta 2022 con el aval de la Intervención, de la Abogacía de la Generalitat con un valor favorable a la Administración autonómica de 56,8 millones
Volvió a recordar hoy que el 31 de mayo de 2024 el gobierno autonómico puso de condicion para prorrogar en Elche que los indicadores de calidad fueran mejores que la media y que se concretasen las las liquidaciones. En este sentido el conseller reprobó que el Botànic se basaba en estimaciones "que hinchaba para poder aumentar la previsión de presupuesto al año siguiente y que no ejecutaban".
Liquidaciones
En este sentido, refirió que el Ejecutivo de PSOE y Compromís hizo 26 liquidaciones en ocho años de gestión mientras que el gobierno de Carlos Mazón "ha hecho 23 en 18 meses", apuntó Marciano Gómez. El conseller destacó que se han cumplido las condiciones por lo que prorrogarán el contrato de concesión administrativa pero insistió en que están negociando las condiciones de la prórroga "porque una concesión sanitaria es un hospital público y el garante de la calidad de los ciudadanos es la Conselleria".
- La Costra consigue reunir a cinco de los seis alcaldes vivos de la democracia
- Tras la tormenta... la mona más costera llega a Elche y Santa Pola
- Fallece el fundador del gimnasio Villalba de Elche
- El edificio de Progreso de Elche podrá tener hasta seis plantas para garantizar la protección del patio interior
- Carlos Mendiola, sacerdote: «La riqueza personal del papa está muy por encima de cualquier etiqueta ideológica»
- Los informes de Cultura en el Mercado Central de Elche: de la falta de protección e integración de los Baños Árabes a la burocracia
- Poesía que nace en Elche y que ilumina la oscuridad
- El Gobierno da luz verde por segunda vez en 15 meses a la mayor planta solar de Elche