Elche reconoce a las personas "que la han hecho grande"

El alcalde anuncia que dos jardines llevarán el nombre del empresario Pedro Miralles y del pintor Fernando Sánchez y Juan, mientras también nombrarán otros espacios con los hombres de los impulsores del agua potable en Torrellano o del industrial José Quiles Parreño y la profesora Manola Rico Irles

Un jardín de Elche llevará el nombre del empresario Pedro Miralles Román, fallecido hace ahora un año. En la imagen, junto a su hijo

Un jardín de Elche llevará el nombre del empresario Pedro Miralles Román, fallecido hace ahora un año. En la imagen, junto a su hijo / INFORMACIÓN

El Ayuntamiento de Elche ha aprobado la designación de varios espacios públicos con el nombre de ilicitanos ilustres, reconociendo su impacto en la historia y el desarrollo del municipio. El alcalde Pablo Ruz ha subrayado la importancia de estos homenajes, afirmando que “las ciudades tienen que reconocer a las personas que las han hecho grandes y Elche tiene a muchos ilicitanos que durante su vida han hecho cosas grandes”. Recientemente dedicó una calle al oftalmólogo Fernando Soler.

Jardín para Pedro Miralles, referente del calzado

Uno de los espacios destacados será el Jardín “Pedro Miralles Román, empresario”, situado entre las calles Doctor Fajarnés, Sor Josefa Alcorta y Gilberto Martínez, frente a la sede de su compañía. Este reconocimiento busca honrar la trayectoria de Pedro Miralles, uno de los industriales más relevantes de Elche, cuya empresa ha sido sinónimo de innovación, diseño y calidad en el sector del calzado. Su legado ha contribuido al crecimiento económico de la ciudad y a la generación de empleo.

Pedro Miralles Román

Pedro Miralles Román / INFORMACIÓN

Un homenaje a los impulsores del agua potable en Torrellano

El consistorio también ha decidido rendir tributo a los fundadores de la Junta del Agua Potable de Torrellano, que lograron la llegada del suministro de agua a la pedanía el 3 de febrero de 1964, un hecho crucial para la mejora de las condiciones de vida. En honor a Tomás Durá Agulló, Rafael Sempere Mollá, Ramón Piñol Agulló, José Brotons Segarra y José Sempere Mollá, se ha designado el espacio entre las calles La Paz, Francisco Mollá Soler y la calle del Jardín como “Jardín del Agua”. Su elemento central será una fuente con cinco caños, cada uno representando a un miembro fundador.

Fernando Sánchez y Juan tendrá su propio espacio

El pintor, ilustrador y galerista Fernando Sánchez y Juan también será homenajeado con un jardín situado entre la calle Alfonso XII, el puente de Canalejas y el río Vinalopó. Enamorado de Elche, su obra ha reinterpretado constantemente iconos locales como la Dama de Elche, el Misteri o el Palmeral, consolidándose como un referente del arte ilicitano.

El artista Fernando Sánchez y Juan

El artista Fernando Sánchez y Juan / ANTONIO AMORÓS

Por otro lado, se ha acordado que la actual calle Aspe pase a llamarse “Calle Empresario José Quiles Parreño, en honor al fundador de Quiles S.A., compañía clave en el suministro de materiales para la construcción en Elche.

Quiles Parreño fue además concejal y teniente de alcalde de Turismo en la primera corporación democrática de 1979.

José Quiles Parreño, en una imagen de hace dos décadas

José Quiles Parreño, en una imagen de hace dos décadas / Diego Fotógrafos

Finalmente, la profesora Manola Rico Irles, reconocida por su contribución a la enseñanza musical durante 20 años y por su influencia en la formación de numerosos músicos ilicitanos, recibirá un monolito-homenaje en un espacio público de la ciudad.

Manola Rico Irles en una imagen de archivo

Manola Rico Irles en una imagen de archivo / Cátedra Pere Ibarra

Su legado educativo y su carácter humano han dejado una profunda huella en la comunidad.

Tracking Pixel Contents