El Consell da luz verde a reactivar las obras del Hort del Gat en Elche tras año y medio de parón
Los trabajos debían estar acabados en agosto de 2023, pero la empresa alegó que el inmueble estaba en peores condiciones y se modificó el proyecto con una revisión al alza del presupuesto que roza el medio millón

Este es el estado que presenta el Hort del Gat en Elche tras año y medio desde que se paralizaran las obras / Áxel Álvarez
Fue en 2012, coincidiendo con el cierre de la Estación Phoenix, dedicada a la investigación en torno a la palmera, por parte del Gobierno del PP escudándose en los recortes que imponía la crisis económica de aquellos años, cuando comenzó a escribirse una de las historias más negras del patrimonio de Elche. El Hort del Gat ya en aquel momento no estaba en las condiciones más óptimas, pero la situación sólo fue a peor. Vandalismo y okupaciones, con algún que otro incendio de por medio, junto a la degradación que impone el abandono propio de un inmueble sin actividad alguna hicieron que lo que podía haberse convertido en un entorno sin parangón acabara transformado en una especie de casa de los horrores. La suerte, sin embargo, pareció enderezarse cuando en agosto de 2022 entraron las máquinas. El Botànic, a través de la Conselleria de Cultura, se comprometió a invertir un millón de euros para restaurar el inmueble, y el Ejecutivo local de PSOE y Compromís planteó instalar allí un Casal Festero. Poco duró la alineación de los astros. En otoño de 2023, cuando la ejecución, de haberse cumplido los plazos, tendría que haber estado acabada, se pararon las obras. Ahora, año y medio después, el Consell ha dado luz verde a retomar los trabajos.

El estado en el que se encontraba este jueves el Hort del Gat, con basura acumulada y vallas caídas, tras año y medio de parón / Áxel Álvarez
Centro de Interpretación del Palmeral
En concreto, fue el pasado 3 de marzo cuando la Generalitat confirmó a la empresa que podía volver a reactivar las obras, un extremo que también confirmaron desde el Ayuntamiento. El propio alcalde, Pablo Ruz, en este sentido, se ratifica en que el objetivo es que, una vez rehabilitado el enclave, se instale allí el Centro de Interpretación del Palmeral, un plan que iría acompañado de la puesta en valor del huerto, en un estado lamentable hoy por hoy. «Queremos un huerto en condiciones, un huerto que puede ser una culminación preciosa de todo el entorno», señala, para añadir que, de hecho, «hemos encargado un proyecto para reformar la calle Porta de la Morera».
Desde otoño de 2023
El Consell del Botànic se había comprometido a acometer la inversión en el complejo en 2018, aunque el trabajo sobre el terreno no comenzó hasta agosto de 2022, con un plazo de ejecución de doce meses. No obstante, tras acumular algún que otro retraso, las labores se frenaron en otoño de 2023. La empresa se escudó en que el mal estado del edificio obligaba a modificar el proyecto y a revisar al alza la inversión, inicialmente de 724.800 euros, a los que había que sumar el IVA.

El estado en el que se encontraba este jueves el Hort del Gat, con basura acumulada y el boquete en una tapia, tras año y medio de parón / Áxel Álvarez
Proyecto desde abril
Finalmente, en abril del año pasado, la junta de gobierno local aprobaba la modificación del proyecto para rehabilitar el edificio. Para ese entonces, las obras ya llevaban paradas medio año bajo la justificación de que el coste de la ejecución había subido hasta un 49% después de que la dirección facultativa constatara que el estado de conservación del edificio y los daños eran más graves de lo que se había valorado inicialmente. De ahí que lo que se planteara fuera centrarse en los elementos estructurales, al tiempo que se reduciría el número de despachos propuestos en la planta superior. En números, eso implicaba un incremento de 430.000 euros, y dejaba la inversión total en los 1,3 millones de euros, según los datos que dieron desde el Gobierno municipal en abril.
Reparos y discrepancias
A partir de ahí, los reparos de Intervención de la Generalitat para dar luz verde al nuevo precio, y las discrepancias entre la Administración local y la autonómica en torno a qué trámites había que cumplimentar tras enviar esos cambios a València volvieron a bloquearlo todo, mientras el espacio seguía languideciendo. Solo un detalle: las vallas están ahora en el suelo, hay más basura, los materiales de obra campan a sus anchas, y se ha abierto un boquete junto a la tapia con la que se trató de clausurar un espacio junto al Sixto Marco, y donde hay prendas y prendas acumuladas en los últimos tiempos. Ahora la idea es que las obras puedan comenzar en el plazo máximo de dos semanas para recuperar este huerto de Elche.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- Reencuentro de la promoción de 1974 del instituto de La Asunción de Elche
- Una enciclopedia digital de Elche que no tiene fin
- El Racó de Elche sale a concurso y se valora más seguridad o montar una fiesta infantil
- El intercambiador de autobuses de Elche estará en Semana Santa con pergolas de techos ajardinados
- El Jardín de Las Palmeras de las Niñas y los Niños de Elche se convertirá en un parque familiar 'pionero
- La película del Misteri d'Elx que cautiva por salirse del guion
- La Cámara oferta diez cursos de formación gratuitos en Elche en 2025