El Ayuntamiento de Elche financió actividades del Congreso Mariológico por 11.581 euros
Alcaldía justifica gastos a petición del PSOE por la banda de música, atenciones protocolarias, adornos y ofrenda floral y aseos portátiles

Parte de los gastos de la Venida de la Virgen fueron sufragados por el Ayuntamiento de Elche / Matías Segarra
El Ayuntamiento de Elche contribuyó al I Congreso Mariológico, celebrado del 21 al 23 de febrero, con gastos por valor de 11.581,2 euros, según una respuesta dada por la Alcaldía al grupo municipal socialista. Esta actividad organizada por la Diócesis Orihuela-Alicante se incluyó como una actividad más dentro de los fastos del Año Jubilar, hasta el próximo 1 de noviembre, que conmemora el 75 aniversario del dogma asuncionista, de ahí la financiación municipal por actividades tan diversas como bandas de música o arreglos florales.
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, destacó el día de la inauguración junto al obispo José Ignacio Munilla, que esta actividad mariana iba a tener una enorme relevancia por los más de 2.600 inscritos, «una cifra récord, nunca antes Elche había acogido un evento con tantísimas inscripciones. Esto es algo muy positivo, una inversión que hacemos como gobierno para que la ciudad brille».

El alcalde, en la inauguración del Congreso Mariológico / Matías Segarra
Gastos
¿En qué se gastó el Ayuntamiento de Elche ese dinero? Lo más caro fueron las atenciones protocolarias de autoridades y congresistas, que no se detallan, por 4.100 euros. Tres mil euros fueron para las dos actuaciones de la banda de música, el viernes en la Romería Extraordinaria de la Venida de la Virgen; y el domingo, en la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Asunción. El gasto de la banda se paga, pues aún no había entrado en vigor el contrato de servicios, adjudicado en junta de gobierno un día antes del inicio de las actividades religiosas.

La misa que tuvo lugar en la Plaça Baix / Obispado
La ofrenda floral que realizaron las reinas y damas de los entes festeros a la patrona el sábado costaron 1.600 euros más. Otros 1.288 euros se gastaron en la Romería Extraordinaria de la Venida de la Virgen; 800 euros en la colocación de aseos portátiles y, finalmente, 792 euros para los adornos florales del Gran Teatro y el Centro de Congresos, donde se desarrollaron las ponencias del Congreso Mariológico.
Impacto positivo
En la respuesta, Alcaldía destaca el «apreciable impacto positivo, especialmente en el sector de la hostelería» que ha tenido este evento y recuerda que todos estos gastos no se incluyen en el Contrato de Servicios del Año Jubilar, aprobado el 19 de diciembre en junta de gobierno, por un importe de 574.813,76 euros, pese a que entre las actuaciones que contempla se incluía el propio congreso.
Otros 2.500 euros por un vino de honor con los vicarios
Alcaldía también ha contestado a PSOE sobre un encuentro de vicarios generales y episcopales que tuvo lugar al día siguiente de calusurarse elCongreso Mariológico, a la que acudieron 120 personas desplazadas de toda España y que eligieron Elche se asegura por el Año Jubilar. Pese a ofrecerse una recepción institucional no se informó de la misma ni a la oposición ni a los medios de comunicación sobre el contenido. De ahí la pregunta formulada por los socialistas.
El acto que, sumados otros invitados, acabó siendo para 150 personas, tuvo lugar en el salón de plenos donde el vicealcalde Francisco Soler reemplazó al regidor, Pablo Ruz, quien se encontraba en Italia. Antes de acudir al salón de plenos se les ofreció un concierto privado a cargo de la Capella del Misteri d’Elx.
Tras la recepción, que tuvo lugar a las 22 horas, se les ofreció un vino de honor, «tal y como ocurre en tantas ocasiones y como el anterior gobierno hicieran (con buen criterio) en recepciones y celebraciones señaladas», recuerda Alcaldía. El acto finalizó a las 22.45 horas. El precio fue de 2.500 euros y servido por El Jardín de las Delicias, un proveedor habitual del Ayuntamiento de Elche al que se le realizan otros encargos, como eran los polémicos desayunos de los lunes que cuestionó el PSOE.
- El hotel de Arenales del Sol toma impulso dos años después tras superar los reparos de Costas
- Una máquina analizará en Elche antecedentes genéticos para tratar más rápido el cáncer y enfermedades raras
- Fallece a los 73 años Eduardo García de Sola, abogado de Elche y exdiputado del PP
- Detenido en Elche por acosar a una excompañera de instituto: hasta seis horas en el gimnasio donde ella trabajaba para verla
- El concejal de Vox de Elche pide la nulidad de la causa: 'Alguien sin autorización sacó mi expediente del juzgado
- Carriles bici en Elche: ¿Por dónde paso yo?
- Cambios de fecha para los conciertos de Antonio Orozco y Raphael en Elche
- Pilares para la lucha contra el cáncer: los investigadores ponen el foco en el cerebro