Infraestructuras
El convenio del TRAM en Elche: con meses de retraso en la firma y sin catenarias
Mazón y Ruz sellan casi un año después del acuerdo de la Ronda Sur un protocolo de actuación para la puesta en marcha de un proyecto al que se destinan 100.000 euros, lo mismo que estaba presupuestado en 2024

INFORMACIÓNTV
La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Elche, representados por el presidente, Carlos Mazón, y el alcalde, Pablo Ruz, sellaban ayer en el Salón de Plenos municipal el tan anunciado y anhelado acuerdo para la instalación en la ciudad del «tranvía», que desde que se diera a conocer -antes de las últimas elecciones autonómicas y municipales- ha ido variando en forma y nombre: TRAM-E, E-TRAM y, ahora ElcheTRAM. Lo hacían con casi un año de retraso, si se tiene en cuenta que en mayo pasado, coincidiendo con la firma del protocolo de la Ronda Sur, Mazón dijo que se haría lo propio con el tranvía «muy próximamente», en semanas.
Quizás las variantes nominales tengan algo que ver con el modelo de transporte que se va a instaurar y sobre el que ha habido en el último año desde críticas a controvertidas reflexiones. ¿Es un tranvía o un autobús de gran capacidad? Ahora, según lo oído este viernes en el Ayuntamiento ilicitano, lo que parece claro es que el vehículo «no tendrá catenarias», destacaban tanto Ruz como Mazón en sus discursos. «Ni cremalleras», incidía el president.
Características del nuevo transporte
Eso sí, tanto el máximo responsable del Consell como Ruz, destacaban que el nuevo transporte será un avance tecnológico de última generación y al alcance de muy pocos. Incluso dispondrá de «conducción automática», según Mazón. Y ya está instaurado en ciudades que responsables municipales irán a visitar. Entre ellas, Nantes, Hamburgo o Amsterdam.
Conexiones y reformas urbanas
El pacto llega un año después de darse a conocer que se iba a firmar. Y también de cuando se supo que la Generalitat tenía consignados 100.000 euros en 2024 para realizar los primeros estudios sobre el proyecto, cifra que, en teoría, es lo que se ha previsto para 2025. En este tiempo se ha hablado mucho de la iniciativa y, ayer, nada de lo dicho era exactamente nuevo. Por ejemplo, se comentó que la primera línea conectará Carrús con la Universidad Miguel Hernández (UMH).
También se dijo que la instalación del nuevo transporte metropolitano llevará consigo la reforma de la avenida de la Libertad entre el centro de salud de San Fermín y el puente del Ferrocarril. A su vez, se repitió que la línea, con parada en Rectorado, seguirá hacia el Parque Empresarial. De ahí se ampliará en un futuro hacia el aeropuerto. Y, como ya se citó antes, se espera crear una línea hacia el centro de la ciudad y otra para conectar Elche con la estación de la Alta Velocidad.
Declaraciones de las autoridades
«Hoy continuamos con la revolución del transporte que estamos ya acometiendo con el servicio de autobús a pedanías que en un mes ha llegado a los casi 100.000 usuarios. El TRAM es el complemento perfecto y el transporte que nos iguala a otras capitales», remarcaba el alcalde.
Por su parte, Mazón destacaba que «este convenio va más allá de un acto administrativo; es un símbolo de que la Generalitat ha regresado a Elche para corregir su deuda por el déficit de infraestructuras e inversión en la ciudad». El acuerdo «permite crear un sistema de transporte de calidad, pionero en España y con cero emisiones. Un servicio a la vanguardia y de accesibilidad universal que revolucionará la forma de cómo entendemos la ciudad de Elche». El Consell, según Mazón, «apuesta por Elche», a la que ha denominado como «la ciudad total, que merece una inversión integral».

Firma del convenio del tranvía de Elche entre Carlos Mazón y Pablo Ruz, este viernes en el ayuntamiento / MATÍAS SEGARRA
Críticas del PSOE
El portavoz del grupo municipal del PSOE, Héctor Díez, criticaba la visita de Carlos Mazón a Elche, acusándolo de «mentir y estafar a los ilicitanos». Recordaba que en campaña se prometieron 195 millones para la infraestructura, pero ahora «sólo hay 100.000 euros y ni siquiera saben qué modelo de tranvía quieren». Considera «vergonzoso» que Mazón diga que viajará por Europa para estudiarlo, cuando «lo prometió como un proyecto inmediato».
También denunciaba Díez que «Pablo Ruz es cómplice de las mentiras del president y no le exige compromisos reales». El socialista lamentaba a su vez que no haya presupuestos autonómicos y los incumplimientos con la Ronda Sur y el Palacio de Congresos, exigiendo la dimisión de Mazón y elecciones porque su situación es «insostenible».
Suscríbete para seguir leyendo
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Una señora se cuela con su andador en una procesión de Elche
- Martes Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- San Antón: los vecinos siguen en shock y pensando lo que dejaron en las neveras
- Jueves Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Miércoles Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Desalojos en Elche | Incertidumbre hasta para saber cómo lavar la ropa
- Propietarios desalojados en San Antón accederán a una veintena de pisos vacíos en los bloques nuevos