El colectivo trans aprieta un poco más las tuercas al Gobierno de Elche

Organizan por primera vez en la ciudad unas jornadas de visibilización de estas personas, así como una manifestación

Protesta del colectivo trans en Elche el pasado 6 de febrero

Protesta del colectivo trans en Elche el pasado 6 de febrero / Áxel Álvarez

La asociación sociocultural LGTBIQ+ Temis Elx ha convocado unas jornadas de visibilización del colectivo trans "Transformando la ciudad", que culminarán con una gran manifestación el domingo 30 de marzo a las 18:00 desde la plaza del Raval y hasta la Plaça de Baix. Este evento, que en cierta medida aprieta un poco más las tuercas al Gobierno de PP y Vox en Elche, después de que diversos colectivos protestaran e incluso pidieran la dimisión de la edil de Vox Aurora Rodil tras señalar a principios de año que una mujer trans no es una mujer, y que además se convocara un pleno extraordinario para la reprobación de esta concejala, ya cuenta. según sus organizadores, con la adhesión de más de 11 entidades de toda la provincia y, en definitiva, busca dar voz y visibilidad a las personas trans a través de diversas actividades culturales y divulgativas.

Un programa diverso y reivindicativo

Las jornadas contarán con la presencia de figuras destacadas como la actriz original del documental “Vestidas de Azul”, Nacha Sánchez, el periodista de Radio Elche Cadena SER Mario Abril, la sexóloga y creadora de contenido Sonia la Incómoda, y otras personas del colectivo LGTBIQ+, quienes compartirán sus experiencias y realidades.

Cartel de las jornadas

Cartel de las jornadas / Información

El programa incluirá charlas, cine, coloquios y actividades sociales en distintos espacios de Elche, con el objetivo de fomentar la concienciación y el apoyo a la comunidad trans.

Actividades programadas

La primera de las actividades será la charla “Trans-Feminismo”, el viernes 21 de marzo a las 19:00 en el Casal Jaume I (C/ Sant Jordi, nº 2). Al día siguiente, el sábado 22 de marzo, se celebrará un tardeo social en el Malasaña Bar (C/ Mayor de la Vila, nº 29) a partir de las 16:30.

El miércoles 26 de marzo tendrá lugar la proyección del documental “Vestidas de Azul” (1983) seguida de un coloquio, a las 18:30 en el edificio La Valona de la UMH. Al día siguiente, jueves 27 de marzo, se impartirá la charla “Bulos y mitos: Realidades de las personas trans”, a las 19:00 en el Casal Jaume I.

Reflexión histórica y encuentro abierto a todos

El viernes 28 de marzo se realizará la charla “Memoria Trans: La transición española”, a las 19:00 en el Aula UMH, Plaza de Baix (C/ Mare de Déu del Carme, nº 2).

El sábado 29 de marzo se celebrará una comida comunitaria Cabasset LGTBIQ+ en el Hort de Felip (Camí de Felip, nº 6) desde las 11:30 hasta las 18:30, donde se fomentará la convivencia en un espacio natural e histórico de la ciudad.

La gran manifestación final

El evento culminará con la Gran Manifestación General por la Visibilidad Trans, el domingo 30 de marzo a partir de las 18:00 desde la plaza del Raval y hasta la Plaça de Baix.

Cartel de la manifestación

Cartel de la manifestación / Información

Desde Temis Elx hacen un llamamiento a la participación de toda la ciudadanía para visibilizar y reivindicar los derechos de las personas trans en un acto sin precedentes en Elche.

Tracking Pixel Contents