El intercambiador de autobuses de Elche estará en Semana Santa con pergolas de techos ajardinados
La adjudicataria instala las nuevas marquesinas que, junto a los árboles de gran porte, darán sombra a la zona de espera

Aspecto que ofrecen las obras del intercambiador de Elche / Áxel Álvarez
Los entre 15.000 y 30.000 ilicitanos que acuden a diario al intercambiador de Elche por el que pasan hasta 450 autobuses diarios dejarán en un mes de convivir con las obras de una remodelación que debería haber finalizado en diciembre, pero que ha tenido hasta tres prórrogas, todas admitidas de buen grado por la Concejalía de Contratación porque ha considerado justificados los motivos esgrimidos por la licitadora, desde el problema para el abastecimiento de materiales que tuvo a consecuencia de la dana de octubre, hasta más recientemente la aparición por sorpresa de canalizaciones subterráneas de las que no se sabía de su existencia bajo la antigua taquilla, que ahora se han trasladado, y que obligaron a una modificación por sorpresa.
El concejal de Espacios Públicos, Claudio Guilabert, aseguró este lunes que no se van a producir más retrasos y que la obra se entregará días antes de Semana Santa, tal y como estaba previsto tras la última prórroga del contrato, que ha tardado cuatro meses más sobre lo inicialmente previstos, pues comenzó el pasado mes de junio. Según el responsable municipal, la semana próxima está previsto que se proceda a las tareas de fresado y a continuación de asfaltado.

Los ciudadanos llevan meses soportando las obras del intercambiador de Elche / Áxel Álvarez
Pérgolas gigantes
Como novedad, explicó que las dos pérgolas gigantes que sobresalen del proyecto como elemento más característicos estarán ajardinadas, algo que agradecerán especialmente los vecinos de los edificios situados en los dos tramos peatonalizados de Alfredo Llopis (pues el proyecto ha sumado uno más entre Doctor Caro y Blas Valero). Ahora, en vez de ver al asomarse por las ventanas un aburrido techo de hormigón se encontrarán con una zona verde.
Sobre lo previsto al proyecto también se decidió modificar por el equipo de gobierno el sistema de iluminación en la zona por otro «más acorde con las obras» y añadir los árboles de gran porte, junto a jardineras y zonas de descanso que van a mejorar las condiciones de paso o bien de espera de miles de ilicitanos en un entorno más agradable.

Las pérgolas estarán ajardinadas / Áxel Álvarez
Anterior mandato
El proyecto nació en el anterior mandato (PSOE y Compromís) y se está ejecutado en este por el gobierno de PP y Vox gracias a una subvención de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
Lo más importante no es solo que el intercambiador duplica su tamaño porque pasa a ocupar un tramo más de calzada, entre las calles antes citadas, sino que se llena de sombraje, la que genera el juego de nuevas pérgolas, que convive al mismo tiempo con árboles que se plantarán. También se traslada el punto de venta de billetes al espacio peatonalizado que ahora se gana, con una similar estructura y donde se añade una estación de BiciElx y, además, un punto de aparcamiento de bicicletas privadas para cualquier usuario que desee enlazar dos tipos distintos de transportes. En total son 1.700 metros cuadrados de zonas verdes o cubiertas que ahora no existían.

Las obras tienen que estar finalizadas en menos de un mes / Áxel Álvarez
El proyecto también ha incluido una modificación de parte del pavimento, sobre una superficie de 4.700 metros cuadrados con un adoquín de material reciclado, de gran resistencia y colores claros, todo ello para reducir al máximo las emisiones de CO2, explicó el equipo de gobierno en una visita a los trabajos. Un nuevo suelo, que en 2025 está previsto que se amplíe hasta el cruce con la avenida Vicente Blasco Ibáñez, y que, sumado a la transformación del intercambiador, «hace barrio y supone una modernización y transformación de este punto neurálgico de la ciudad y en el que confluyen los autobuses en el centro del municipio», explicó el concejal.
Aparcamientos
La mejora en el entorno ha supuesto una pérdida de plazas de estacionamiento en la calle Doctor Caro que se anunció se intentarían recuperar sin que por ahora se haya resuelto este asunto. Los trabajos entran en su último mes sin descanso; de hecho, durante la semana pasada un tramo quedó prácticamente cerrado al paso de los vecinos para evitar cualquier accidente en los trabajos para el caso de que saltaran las vallas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El hotel de Arenales del Sol toma impulso dos años después tras superar los reparos de Costas
- Una máquina analizará en Elche antecedentes genéticos para tratar más rápido el cáncer y enfermedades raras
- Fallece a los 73 años Eduardo García de Sola, abogado de Elche y exdiputado del PP
- Detenido en Elche por acosar a una excompañera de instituto: hasta seis horas en el gimnasio donde ella trabajaba para verla
- El concejal de Vox de Elche pide la nulidad de la causa: 'Alguien sin autorización sacó mi expediente del juzgado
- Carriles bici en Elche: ¿Por dónde paso yo?
- Cambios de fecha para los conciertos de Antonio Orozco y Raphael en Elche
- Pilares para la lucha contra el cáncer: los investigadores ponen el foco en el cerebro