Carmen Palomar, reelegida al frente de CC. OO. Vinalopó-Vega Baja
“Nos proponemos aterrizar las políticas públicas en materia de formación y empleo, así como reforzar los servicios públicos, para que nadie se quede atrás”, ha manifestado la recién nombrada secretaria general.

Un momento del acto de CCOO en Elche para reelegir a Palomar como secretaria general / INFORMACIÓN
Tal y como estaba previsto, Carmen Palomar ha sido reelegida este martes como secretaria de CCOO Vinalopó-Vega Baja en un acto que ha tenido lugar en el Aula Magna de la UNED de Elche. Tomó posesión en 2015 y este será su último mandato de cuatro años. En su discurso, ha realizado un balance, destacando la importancia del diálogo social en todos los ámbitos para lograr una salida más justa de la pandemia y de la crisis inflacionista. Al acto ha asistido Ana García Alcolea, secretaria general de CCOO PV, quien ha manifestado que en este tiempo el sindicato ha estado a la altura, “consiguiendo acuerdos que han supuesto un incremento del 61 % del salario mínimo o un 15 % de las pensiones, así como una reforma laboral que ha mejorado las condiciones en materia de contratación, reduciendo la temporalidad”.

Carmen Palomar / INFORMACIÓN
A pesar de los avances, queda mucho por hacer, según Palomar. Por eso, “en este mandato que empieza queremos exigir el refuerzo de las políticas de empleo, ya que en nuestras comarcas la tasa de desempleo sigue siendo de las más altas, alcanzando un 18,32 %, y la apuesta por la formación a lo largo de toda la vida laboral”, ha manifestado Palomar. Estas dos cuestiones, a juicio de CCOO, deben llevarse a cabo con políticas públicas que aterricen en el territorio, “por eso trabajaremos por la consolidación de los pactos territoriales por el empleo, buscando soluciones a los problemas de empleabilidad a través de los consejos territoriales de FP y exigiendo a los Ayuntamientos que destine recursos a paliar los datos tan elevados de paro”.
Servicios públicos
Otra de las banderas enarboladas en el Congreso de la Unión Intercomarcal ha sido la defensa de los servicios públicos, que están sufriendo recortes por parte del Gobierno autonómico del PP. “Necesitamos una mirada hacia la realidad que nos vamos a encontrar en unos años, donde un porcentaje elevado de la población va a necesitar cuidados sanitarios y sociosanitarios. Un derecho fundamental que no podemos dejar en manos de la empresa privada”, ha destacado Carmen Palomar. También se ha referido al reciente anuncio del conseller de Sanidad de prorrogar cinco años más a Ribera Salud la concesión del departamento Elx-Crevillent, asegurando que el sindicato se seguirá movilizando para que vuelva a la gestión pública y se le dote de personal suficiente para atender a la población.

Un momento del discurso de Carmen Palomar hoy en Elche / INFORMACIÓN
“Desde CCOO Vinalopó-Vega Baja queremos ser agentes activos en el cambio de modelo productivo, mediante una transición justa y la mejora de la movilidad a los centros de trabajo, para lo que aspiramos a participar en las Entidades de Gestión y Modernización de polígonos y áreas industriales” ha defendido la que ha sido reelegida como secretaria general de esta Unión Intercomarcal.
Feminismo sindical
Asimismo, ha abogado por continuar desarrollando un feminismo sindical en los centros de trabajo y en la calle, frente al negacionismo de la extrema derecha, y que ha supuesto que más mujeres encuentren en CCOO un referente y se afilien al sindicato. Por último, se ha referido a la precariedad laboral de la gente joven, que se suma a la imposibilidad que tienen de emanciparse. “La vivienda va a ser otro de los temas prioritarios en los que vamos a trabajar estos próximos cuatro años, exigiendo políticas públicas que primen el derecho a la especulación”, ha concluido Palomar.
- El PP construye un carril-bici como otro que desmanteló en Elche alegando 'falta de seguridad
- Apagón en Elche: coles e institutos cerrados por decreto, 28 rescates en ascensores y 20 servicios sanitarios
- Ruz asegura que los colegios han recibido a los alumnos pese a que Elche suspendió clases
- Carriles bici en Elche: ¿Por dónde paso yo?
- Pulmones de acero para hacer volar huesos de dátil a 11 metros en Elche
- Estas son las cinco candidatas a Reina de las Fiestas de Santa Pola
- El coste del Palacio de Congresos de Elche: seis millones para el proyecto y 35 a las obras
- Fermín Crespo: «A veces influye más el código postal que los marcadores genéticos para tratar el cáncer»