El Hospital General de Elche inicia un programa deportivo para pacientes con trastorno mental

La actividad trata de fomentar hábitos saludables, autonomía y socialización en usuarios del Hospital de Día de la Unidad de Salud Mental

Los usuarios del Hospital de Día de Salud Mental del Hospital General de Elche han jugado al pádel dentro del programa deportivo

Los usuarios del Hospital de Día de Salud Mental del Hospital General de Elche han jugado al pádel dentro del programa deportivo / INFORMACIÓN

La Unida de Salud Mental del Hospital General Universitario de Elche ha puesto en marcha un programa de deporte y ejercicio físico dirigido a pacientes con trastorno mental grave que son usuarios habituales del Hospital de Día, que también participan en el huerto terapéutico abierto el pasado verano. La iniciativa busca mejorar su salud física y mental, fomentar la autonomía y potenciar la funcionalidad en la vida cotidiana.

Beneficios del ejercicio en la salud mental

El objetivo principal del programa es promover hábitos saludables y fortalecer la integración social de los pacientes. A través de actividades como fútbol, baloncesto, senderismo y piscina, se pretende mejorar su bienestar y ofrecer nuevas experiencias de ocio saludable. Recientemente, los pacientes participaron en una sesión de pádel en las instalaciones cedidas por la empresa ilicitana Vola Pádel Estadium, una actividad que tuvo una gran acogida.

La terapeuta ocupacional Paula Picó destaca que “diversas investigaciones han observado que la actividad física no solo reduce el riesgo de desarrollar depresión, sino que también mejora los síntomas en quienes ya la padecen. Además, el ejercicio es un pilar fundamental en la reducción del estrés, la ansiedad y otros trastornos mentales”.

Coordinación del programa y objetivos

Este innovador proyecto está coordinado por Nuria Maciá, enfermera especialista en salud mental; Paula Picó, terapeuta ocupacional; y Magdalena García y Marga Campello, técnicos de cuidados auxiliares de enfermería. El equipo trabaja para adaptar las actividades a las necesidades específicas de los pacientes y garantizar un impacto positivo en su calidad de vida.

El huerto terapéutico del Hospital General de Elche es otra de las actividades de la Unidad de Salud Mental

El huerto terapéutico del Hospital General de Elche es otra de las actividades de la Unidad de Salud Mental / V. L. DELTELL

Nuria Maciá subraya que “en el caso de personas con esquizofrenia, el ejercicio favorece la salud física al reducir el riesgo de obesidad y diabetes, además de mejorar la fuerza muscular, la movilidad, la capacidad cardiorrespiratoria y la funcionalidad en el día a día”.

Hospital de Día: una atención integral

El programa deportivo forma parte de las actividades del Hospital de Día de Psiquiatría, un servicio que permite a los pacientes recibir tratamiento psicoterapéutico intensivo con un enfoque grupal y una duración de entre dos y seis meses. Su capacidad máxima es de diez usuarios.

Una de las principales ventajas del Hospital de Día es que los pacientes pueden permanecer en su entorno social habitual mientras reciben tratamiento. Esto facilita la integración de la terapia en su vida cotidiana y favorece una recuperación más efectiva. Además, el Hospital General Universitario de Elche reafirma su apuesta por la innovación en la atención psiquiátrica, promoviendo un modelo centrado en la recuperación e integración social de los pacientes y sus familias.

Tracking Pixel Contents