El PSOE alerta de recortes en políticas de inmigración, cooperación, valenciano y sostenibilidad en Elche
Los socialistas encuentran otro punto débil en el alcalde tras el respaldo del presidente de la Generaitat al ideario de Vox para sacar adelante los presupuestos

M. Alarcón
El PSOE ha abierto este martes en Elche otro frente a Pablo Ruz a cuenta de la decisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de asumir el ideario de Vox para ganar tiempo y pactar los presupuestos. Ruz se ha mostrado como un firme defensor del líder de los populares en la Comunidad Valenciana, especialmente, tras la tragedia de la dana que ha puesto en el punto de mira al jefe del Consell. Los socialistas se preguntan si Ruz piensa lo mismo que hace dos días sobre el giro "ultra", dicen de Mazón.
Héctor Díez se hizo muchas preguntas este martes tras el acuerdo entre Mazón y Vox, "es el pacto de la vergüenza, que atenta contra los más débiles, los menores inmigrantes, que criminaliza a las entidades de cooperación y ayuda a los refugiados, que elimina las partidas destinadas a la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible y que va a recortar de forma significativa la promoción del valenciano”, aseveró, al tiempo que señala que este tipo de acciones “van a tener su repercusión en Elche ya que en Elche”.

Mazón, Martínez Mus y Ruz, hace unos días en Elche / Matías Segarra
A ultranza
Ante esta situación, Díez se pregunta qué tiene que decir el alcalde de Elche que, "el pasado viernes arropaba y defendía a ultranza a Carlos Mazón, ya que el señor Ruz, en Elche, está desarrollando precisamente todas las políticas de las que Mazón ha renegado. Ha pedido subvenciones a Europa y al Ministerio de la Agenda 2030 para proyectos de desarrollo sostenibles y que algunos de ellos se están licitando. ¿El señor Ruz qué tiene que decir de este giro de Mazón a la ultraderecha, va a seguir trabajando proyectos de desarrollo sostenible o no va a hacer caso a su jefe?”.
Palestina
Además, recordó el PSOE, el equipo de gobierno ha continuado con la política de apoyo a las ONGs de Elche para proyectos de cooperación al desarrollo y con los convenios como el de ayuda al Sahara Occidental, Cruz Roja o Farmamundi. “El señor Ruz abrazaba el viernes a Mazón, el mismo que ayer anunció acometer el mayor recorte del gasto en cooperación al desarrollo de la historia y eliminar el convenio con Naciones Unidas para refugiados de Palestina. ¿Qué opina el señor Ruz?”, dijo Díez.

Héctor Díez (PSOE) / INFORMACIÓN
"El señor Ruz abrazaba el viernes a Mazón, el mismo que ayer anunció acometer el mayor recorte del gasto en cooperación al desarrollo de la historia y eliminar el convenio con Naciones Unidas para refugiados de Palestina. ¿Qué opina el señor Ruz?
Misteri
Sobre el sector público, el presidente de la Generalitat anunció un recorte significativo del presupuesto destinado a entidades de derecho público, fundaciones y consorcios. “¿Qué va a pasar con el Patronato del Misteri, que es una entidad de derecho público, y con el IVASS? Le preguntamos al señor Ruz si estos acuerdos van a afectar al Misteri, a los centros ocupacionales de Elche o a la promoción del turismo a través de Turisme de la Comunitat Valenciana, otra entidad de derecho público”.
Por último, el portavoz socialista ha insistido en las enormes contradicciones dialécticas y de gestión que tiene el alcalde de Elche, “que dice una cosa, hace otra, abraza y defiende a ultranza a Mazón, pero, hace lo contrario de lo que Mazón ha pactado con Vox”.
- El PP construye un carril-bici como otro que desmanteló en Elche alegando 'falta de seguridad
- Apagón en Elche: coles e institutos cerrados por decreto, 28 rescates en ascensores y 20 servicios sanitarios
- Ruz asegura que los colegios han recibido a los alumnos pese a que Elche suspendió clases
- Carriles bici en Elche: ¿Por dónde paso yo?
- Pulmones de acero para hacer volar huesos de dátil a 11 metros en Elche
- Estas son las cinco candidatas a Reina de las Fiestas de Santa Pola
- El coste del Palacio de Congresos de Elche: seis millones para el proyecto y 35 a las obras
- Fermín Crespo: «A veces influye más el código postal que los marcadores genéticos para tratar el cáncer»