De médica a reivindicar la Dama de Elche con Broncano
La participación de Neus Almarcha (Dama Viviente) en el programa La Revuelta del prime time de TVE cierra por todo lo alto sus seis años en este papel que evidencia, además, que se trata de un cargo con mucho que aportar en la Real Orden

La Dama de Elche Viviente reivindica la cesión del busto en La Revuelta / Eva Abril
Días después de que la Dama de Elche y la histórica reivindicación de que vuelva a su hogar se colaran esta semana en La Revuelta, el programa que lidera las noches de Televisión Española de la mano de David Broncano, la artífice, Neus Almarcha, que desde hace seis años interpreta el papel de Dama Viviente, cuenta que para ella ha sido un orgullo que en junio vaya a cerrar esta etapa habiendo enterrado la vergüenza para trasladar una demanda popular, de la Real Orden y de las distintas corporaciones, en un programa de máxima audiencia haciendo que el sentir ilicitano llegase a la esfera nacional.
La ilicitana sorteó el tono ácido del presentador, que bromeaba con que el busto quizás no volvía por si se les había caído alguna vez en Elche y cuando cogió el micrófono de forma sorpresiva aprovechó, pese a que no se había metido hasta ahora en cuestiones políticas, para afear con sorna que el ministro de Cultura sigue sin atender las cartas de la institución que reclama el regreso del busto íbero, como ya incidió recientemente la presidenta Mari Carmen Pérez Cascales.
Médico a la par que Dama Viviente
Almarcha trabaja como médico en el Hospital General de Elche y prácticamente empezó su vida laboral en el ámbito sanitario casi a la par de que le ofreciesen este cargo representativo, con lo que tuvo que hacer encaje de bolillos para compaginar la especialidad (MIR), las guardias y un máster en Medicina Estética con los actos encarnando a la Dama.

Primer plano de Neus Almarcha como Dama Viviente de Elche / Antonio Amorós
Se considera «la felicidad hecha persona» pero reconoce que se quedó en shock cuando tuvo que hablar frente a las cámaras, «estaba nerviosísima», y además tuvo que ser muy ágil «porque cuando dices más de dos frases te cortan». Finalmente aprovechó el altavoz de TVE para manifestar el deseo popular de que la Dama vuelva a casa, e incide que «no solo por tema cultural y el sentimiento de tenerla cerca, si no porque nos beneficia en tasas de turismo, obtener más beneficio económico, crecer como ciudad».
Más espacio a las jóvenes
Esta manifestación pública evidenció que la Dama Viviente ya no tiene únicamente un sentido representativo para exhibir los abalorios y vestimentas del icono de la cultura íbera, sino que ha demostrado que esta figura puede tener mucho que decir a pesar de que sus antecesoras apenas solían hablar, lo que según la Dama Viviente es signo de que la institución que representa está evolucionando dando cada vez más espacio a las nuevas generaciones. Aún así, matiza que queda mucho por hacer porque, como dato curioso, sus pacientes no sabían lo que era la Dama Viviente e incluso pensaban que estaba de broma cuando habló en el programa.
Mera espectadora
Almarcha recuerda que esta participación le vino de casualidad y que acudió como mera espectadora. Consiguió el pase en enero en la última edición de Fitur cuando llegó a estar junto a la reina Letizia representando a la Dama. Como anécdota explica que el manager de Grison, uno de los protagonistas del late night, se quiso hacer una foto con ella y en tono de broma le dijo que se la tomaría a cambio de que le gestionasen un par de entradas para ir con su pareja porque le encantaba el formato.
Réplica
En la cola del Teatro Príncipe de Gran Vía, donde se graba el programa, se guardó en el bolsillo una réplica del busto para regalarlo en el falso directo, obsequio que ha terminado en la mesa del presentador donde se acumulan los presentes de los invitados. Ya en el preshow la organización decidió que Neus se metiera en la bañera donde suelen entrar algunos invitados para hacer más ameno el espectáculo.
Relevo
Aunque con recelo, Neus Almarcha optó al papel de Dama Viviente porque de bien pequeña sus padres ya eran socios y su hermana (Nadia Almarcha) también fue Dama Viviente hace más de una década. Reconoce que ha aprendido mucho porque con aquella mirada de adolescente no veía el trabajo de la Real Orden, con lo que valora que todo el aprendizaje que se ha llevado ha sido un «regalo», así como el haber podido difundir la tradición en los colegios. El 14 de junio será homenajeada por su trabajo y acto seguido será proclamada Daniela Díaz, que cogerá el relevo para los próximos cuatro años.
- El hotel de Arenales del Sol toma impulso dos años después tras superar los reparos de Costas
- Una máquina analizará en Elche antecedentes genéticos para tratar más rápido el cáncer y enfermedades raras
- Fallece a los 73 años Eduardo García de Sola, abogado de Elche y exdiputado del PP
- Detenido en Elche por acosar a una excompañera de instituto: hasta seis horas en el gimnasio donde ella trabajaba para verla
- El concejal de Vox de Elche pide la nulidad de la causa: 'Alguien sin autorización sacó mi expediente del juzgado
- Carriles bici en Elche: ¿Por dónde paso yo?
- Cambios de fecha para los conciertos de Antonio Orozco y Raphael en Elche
- Pilares para la lucha contra el cáncer: los investigadores ponen el foco en el cerebro