Elche impulsa la arquitectura entre los jóvenes con una exposición y talleres

La muestra en Las Clarisas exhibe proyectos recientes y permite a los estudiantes interactuar con los edificios

Elche impulsa la arquitectura entre los jóvenes con una exposición y talleres

Elche impulsa la arquitectura entre los jóvenes con una exposición y talleres / INFORMACIÓN

La capilla del Centro Cultural de las Clarisas acoge hasta el próximo 3 de abril la exposición itinerante ‘Muestra de Arquitectura Reciente en Alicante 2022-2023’, organizada por el Colegio de Arquitectos de Alicante en colaboración con el Ayuntamiento de Elche. La inauguración será el viernes 21 de marzo a las 19:00 horas y ofrecerá una visión integral sobre la arquitectura reciente, abordando su importancia para la difusión cultural.

Talleres para acercar la arquitectura a los jóvenes

En el marco de esta exposición, se desarrollará la iniciativa Arquieduca, que permitirá a los jóvenes interactuar con proyectos arquitectónicos destacados y participar en talleres que fomentan la creatividad, la crítica constructiva y el trabajo en equipo.

La edil de Educación, María Bonmatí, ha anunciado que el martes 25 de marzo, 200 alumnos de los colegios Santa María Jesuitinas y San José de Calasanz participarán en un taller interactivo. En esta actividad, los estudiantes se dividirán en equipos con roles específicos, como jurado de la muestra y defensores de proyectos. “A través de estas actividades, los jóvenes desarrollarán habilidades críticas, argumentativas y creativas, simulando el proceso profesional de defensa de proyectos arquitectónicos”, ha explicado Bonmatí.

Exposición sobre arquitectura en el convento antiguo de las Clarisas en Elche

Exposición sobre arquitectura en el convento antiguo de las Clarisas en Elche / INFORMACIÓN

Un reconocimiento a la creatividad estudiantil

La actividad también busca incentivar la expresión visual y el trabajo en equipo. Los estudiantes más destacados recibirán incentivos, como acreditaciones especiales, en reconocimiento a su participación activa en el evento.

El vocal del Colegio de Arquitectos de Alicante, Pepe Amorós, ha destacado que “una de nuestras obsesiones es intentar mostrar y divulgar la buena arquitectura entre la sociedad”. Además, ha subrayado que “los talleres también sirven para concienciar a las futuras generaciones de la importancia de la arquitectura, el urbanismo, la sostenibilidad y la accesibilidad”.

La apuesta del Ayuntamiento por la arquitectura

El edil de Servicios Públicos, Claudio Guilabert, ha resaltado el compromiso del gobierno municipal con la calidad arquitectónica: “Una de las preocupaciones de este gobierno es la búsqueda de la belleza en todas las obras que realizamos en vía pública y esta muestra viene a consolidar esa apuesta”.

Con esta exposición y los talleres de Arquieduca, el Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos de Alicante fortalecen su apuesta por acercar la arquitectura a la ciudadanía y fomentar el pensamiento crítico y creativo entre los más jóvenes.

Tracking Pixel Contents