La lluvia cuadriplica en algunos puntos los registros de marzo en Elche

Las tormentas dejan agua de forma desigual, entre los más de 100 litros por metro cuadrado de Santa Ana y el Pantano y los más de 50 litros de Asprillas, 49 litros de La Marina y los 47 litros de Derramador.

Un joven se refugia de la lluvia en Elche

Un joven se refugia de la lluvia en Elche / Áxel Álvarez

M. Alarcón

M. Alarcón

Las lluvias de marzo están superando los cien litros por metro cuadrado en algunos puntos del término municipal de Elche, y aún quedan algunas jornadas más este mes que, según las predicciones, anuncian agua. Marzo es el cuarto mes de la serie histórica ilicitana con más precipitaciones medias, por detrás de septiembre, abril y octubre, en este orden, que suelen ser los más lluviosos, ahora bien en este 2025 se están cuadriplicando en algunos puntos. Si lo habitual es que llueva sobre los 25 a 27 litros por metro cuadrado, ahora hay zonas que acumulan más de 100 litros. El agua ha caído de forma desigual, pero los aparatos instalados en los observatorios climatológicos de Santa Ana y los alrededores del Pantano ya han recogido 118 y 109,7 litros, según MeteoElx, la máxima cantidad de agua.

El agua ha caído de forma importante en el Camp d'Elx sin dañar las cosechas

El agua ha caído de forma importante en el Camp d'Elx sin dañar las cosechas / Áxel Álvarez

Barranco

Hay más de 20 observatorios y todos han registrado cantidades muy desiguales pero la mayoría entre los 75 y 55 litros por metro cuadrado. También destacan por lo beneficiosas que han sido las tormentas, los 97 litros por metro cuadrado recogidos en Peña Las Águilas, los 96,5 litros del barranco de Barbacena, los 85,6 litros del barrio de El Pla, los 84,7 litros de Ferriol, los 84,3 litros en Valverde, los 81 litros de Altzabares, los 79 litros del barrio de Carrús, los 76 litros recogidos en Arenales del Sol, los 73,9 litros en Perleta y los 70 litros de La Foia. El agua ha sido menos benévola en el centro urbano, con 51 litros, La Marina, donde se ha llegado a los 50 litros y Derramador, con 47 litros.

Ramas rotas por la lluvia en Elche

Ramas rotas por la lluvia en Elche / Áxel Álvarez

Arenales

El pasado año llovió muy poco sobre Elche al punto que donde más agua cayó fue en Arenales del Sol, donde se recogieron 267 litros, según las mismas fuentes. Solo Matola y Valverde superaron los 200 litros a lo largo de todo el año, con 211 y 209 litros, respectivamente, es decir, el doble lo recogido en lo que va de mes en Santa Ana o el Pantano. La lluvia en lo que va de año, que ha alcanzado los 128 litros de registro máximo al norte del término municipal, en El Pantano, hace ser optimistas a los agricultores, especialmente, de tener un año normalizado después de que los registros hayan caído de forma muy importante. Los regantes valoran que el agua no ha caído con fuerza, lo que ha permitido que se haya absorbido en su mayoría por la tierra sin destrozar cosechas.

Por anualidades, desde 2003 hasta 2024, solo se han superado los 400 litros en una ocasión, fue en 2019, con 416. En cuatro ocasiones superaron los 300 litros, con cantidades que oscilaron entre los 363 de 2022 y los 326 litros de 2009. La mayoría de los años, las lluvias han dejado sobre los 225 litros de media, lo que corresponde a un clima desértico.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents