Artesanía de Elche que sube la autoestima

Cáritas ofrece un taller de trenzado de palma blanca y repartirá en parroquias más de 6.000 solapas de palma blanca para reunir fondos para sus programas sociales

Así promueve Cáritas Elche la tradición de la palma blanca

Matías Segarra

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

La palma blanca también es terapéutica. Hace días usuarios del centro de pernocta de Cáritas Interparroquial en Elche participaron en un curioso taller de trenzado para aprender a confeccionar este elemento que identifica al Domingo de Ramos. Una iniciativa, que se repitió por tercer año, y que perseguía que aquellas personas en riesgo de exclusión social que están atravesando un momento complicado, muchas de ellas sin hogar, se sintieran partícipes de las tradiciones, como explicaba Alejandro Ruiz, director de Cáritas Elche. 

Chute de entusiasmo

El ejercicio también sirvió para que les subiera la autoestima, y lo cierto es que las caras de entusiasmo y concentración durante algo más de una hora dieron buena muestra de que el hecho de invitar al centro a un grupo de artesanas para transmitir los valores locales funcionó. La jornada de convivencia en la sede de la calle Cauce se cerró con un almuerzo en el que participaron incluso ex jugadores del Elche C.F. como Marcial o Quirant.  

Solapas en parroquias

Esta actividad práctica puso el broche a un proyecto solidario para seguir garantizando los programas sociales de la institución para ayudar a las personas atendidas. Y es que Cáritas Interparroquial de Elche distribuirá en coordinación con las otras Cáritas parroquiales de la Diócesis de Orihuela-Alicante unas 6.100 solapas de palma blanca, que se venderán a un precio simbólico el fin de semana previo al arranque de la Semana Santa, entre el 5 y 6 de abril, para reunir fondos.

Aunque la propuesta empezó a nivel local, y con menos volumen de solapas, está previsto que se repartan a las puertas de una quincena de parroquias en Elche y también se espera en otra decena de municipios como Calpe, Villena, Orihuela, Catral o Benidorm.

Empresarios

El impulsor de estas donaciones fue el empresario ilicitano y ex presidente del club de fútbol ilicitano Anselmo Navarro, que ha vuelto a reunir de nuevo a un grupo de empresarios para financiar la artesanía que se ha confeccionado en un taller de la ciudad. Ruiz sostiene que este movimiento cada vez «se va contagiando más» porque las Cáritas parroquiales se van dando cuenta de que los beneficios que obtienen repercuten finalmente en proyectos para ayudar a las personas que más lo necesitan en los barrios.

Tracking Pixel Contents