El servicio canino de la Policía Local de Santa Pola destapa el consumo de droga junto a los institutos
Tres de los cinco arrestados son menores de edad y a dos se les identificó cuando se habían ido de clase para fumar

El perro del servicio canino, esta mañana en Santa Pola / INFORMACIÓN
El servicio canino de la Policía Local de Santa Pola ha detectado la tenencia de droga cerca de los institutos, según ha informado este lunes. La actuación se realizó por los agentes al tener, "indicios de que en el exterior se estaba generando una problemática de consumo y tenencia de sustancias estupefacientes por parte de alumnos tanto menores como mayores de edad", se explica en una nota.
El servicio se prestó este lunes, sobre las 7:30 horas, cuando dos agentes y uno de los perros detectores pasivos de sustancias estupefacientes iniciaron su patrulla por las inmediaciones de los dos institutos, en la calle del Mar, para intentar localizar a posibles consumidores e incluso detectar, si fuera el caso, algún tipo de tráfico de drogas al menudeo entre los alumnos. La primera acción fue el control de los alumnos que llegaban a los centros en los autobuses, no localizando ningún tipo de sustancias. Poco antes de las 8 de la mañana se desplazaron hasta la zona del barranco que linda con el vallado perimetral del IES Santa Pola, donde observaron a dos chicas menores de edad quienes, "al verlos venir, arrojaron al suelo sendos porros que estaban fumando antes de entrar a clase", se dice en el testado.

El perro huele una mochila / INFORMACIÓN
Por medio del perro detector se procedió a comprobar si portaban algún tipo de sustancias estupefacientes escondidas entre sus ropas o mochilas, encontrando un trozo de sustancia vegetal prensada, supuestamente hachís, en una mochila. Las dos menores, de 14 y 16 años, fueron acompañadas hasta el instituto, siendo informado su director. Los agentes también han dado conocimiento de los hechos a los tutores legales de las menores, los servicios sociales del Ayuntamiento y a la Fiscalía de Menores de Alicante.

Droga incautada por los agentes de la Policía Local de Santa Pola / INFORMACIÓN
En el recreo
Los agentes volvieron a la zona a la hora del recreo y sobre las 10:50 observaron a una joven de 17 años circulando en patín eléctrico por el parking de los institutos y que intentó marcharse al verlos. Fue interceptada y el perro volvió a marcar en su mochila, hallando en su interior una bolsita con sendos trozos de hachís y marihuana, por lo que fue propuesta para sanción. Poco más tarde observaron que el conductor de un vehículo se apeaba del coche en dirección a la puerta del IES Santa Pola al verlos, por lo que fue requerido por los agentes y el perro detector pasivo marcó en positivo en su pantalón, donde encontraron un “grinder” con marihuana.
Marihuana
Sospechando que pudiera haber más sustancias en el coche, el perro detectó en la zona de la palanca de cambios una bolsa de plástico que contenía al parecer marihuana. El joven tiene 20 años y es vecino de El Altet. Por último, y acabado el tiempo del recreo, el servicio canino se desplazó hasta el parque de La Cruz donde encontraron a un varón consumiendo al parecer marihuana, siendo marcado en positivo por uno de los perros detectores pasivos el bolsillo derecho de su pantalón donde llevaba dos cogollos de marihuana, siendo denunciado por consumo y tenencia de sustancias estupefacientes en la vía pública.
- El hotel de Arenales del Sol toma impulso dos años después tras superar los reparos de Costas
- Una máquina analizará en Elche antecedentes genéticos para tratar más rápido el cáncer y enfermedades raras
- Fallece a los 73 años Eduardo García de Sola, abogado de Elche y exdiputado del PP
- Detenido en Elche por acosar a una excompañera de instituto: hasta seis horas en el gimnasio donde ella trabajaba para verla
- El concejal de Vox de Elche pide la nulidad de la causa: 'Alguien sin autorización sacó mi expediente del juzgado
- Carriles bici en Elche: ¿Por dónde paso yo?
- Cambios de fecha para los conciertos de Antonio Orozco y Raphael en Elche
- Pilares para la lucha contra el cáncer: los investigadores ponen el foco en el cerebro