Universidad

El nuevo parking de la UMH de Elche entuba una acequia y salva el huerto de palmeras

El estacionamiento cerrado de 152 plazas dará servicio a los edificios Innova y Departamental y permitirá no congestionar más el público

Acceso al que será el nuevo aparcamiento de la UMH en Elche

Acceso al que será el nuevo aparcamiento de la UMH en Elche / Áxel Álvarez

M. Alarcón

M. Alarcón

El nuevo aparcamiento cerrado previsto por la Universidad Miguel Hernández (UMH), cuya construcción debe iniciarse este mismo año sobre una parcela de unos 6.700 metros cuadrados de superficie, tendrá acceso al campus a través de la avenida de la Universidad, por el vial situado entre el instituto Misteri y el huerto de palmeras, lo que permitirá principalmente el acceso a los edificios Innova y Departamental, que son su principal razón de ser. El proyecto aprobado por el Ayuntamiento de Elche el pasado mes de febrero ha tenido que salvar todo tipo de inconvenientes para cumplir con el Plan Especial que desde 2014, cuando se dio luz verde al anteproyecto de urbanización, condicionan todas las obras que se ejecutan en él. Aunque el campus está fuera de la zona de amortiguamiento del Palmeral de Elche, está dentro de su área de protección, que aparece definida en la ley de 2021, y es colindante con un huerto de palmeras que está catalogado como Bien de Relevancia Local, además de estar surcado por sistemas de riego. Todo ello condiciona cualquier proyecto.

La zona ya fue objeto en 2018 de una urbanización previa, que permitió un acceso peatonal y otro rodado al campus, incluyendo una rotonda que organiza el tráfico. La universidad no solo va a ganar estacionamiento, sino que se urbaniza parte de uno de los sectores más próximos a la avenida de la Universidad, denominado subzona 3.9, que consta de 13.400 metros cuadrados de los que se va ahora a actuar sobre el 40 %. El proyecto ha tenido que salvar todas estas cuestiones y lo ha hecho proponiendo arbolado y setos que servirán de separación visual y de pantalla física para que se vean los vehículos desde el exterior. Esto se hace así por la propia ley del Palmeral, que establece que se debe proteger la estructura externa de los huertos, «entendiendo por esta la que forma la silueta paisajística del huerto de palmeras próximo, así como la red de riego constituida por la acequia madre y sus brazales, así como los elementos de participación de agua que dan servicio a cada huerto», se dicen en el informe técnico que ha sido aprobado.

Una de las acequias entubadas de la UMH en Elche

Una de las acequias entubadas de la UMH en Elche / Áxel Álvarez

Parque urbano

Junto al estacionamiento existe una acequia, ya catalogada, que queda fuera del ámbito de esta actuación, pero que se va a cerrar, dice el informe municipal que sirve para dar la atención porque el campus es «un parque urbano de la ciudad, toda la red de acequias debe formar parte de los recorridos peatonales y ajardinados, con independencia «que deba, por otro lado, entubarse para mejorar su operatividad». Con ello también se evitan accidentes.

Sobre el hecho de que se vaya a abrir un aparcamiento de vehículos, añade el informe, que «para evitar un impacto no deseado para los peatones», se propone una malla natural verde. «Debería incrementarse tanto el seto vegetal como el arbolado en el frente de vehículos proyectado más cercano al huerto de palmeras puesto que, de lo contrario, en ese frente no quedarán ocultos los vehículos».

Añade igualmente que los estacionamientos son «islas de calor» por lo que, «de añadirles arbolado se disminuye la temperatura ambiente al no incidir el sol sobre el asfalto y generarse diferencias de presiones que provocan corrientes de aire, las cuales hacen disminuir la temperatura ambiente o al menos el efecto de estas».

Ingenierías

Pero el proyecto hace más exigencias a la universidad habida cuenta que el edificio Departamental se va a convertir en uno de los puntos neurálgicos del campus al concentrar las ingenierías, por lo cual se obliga a mejorar la calzada y el suelo del propio estacionamiento con una franja de hormigón de 1,8 metros o bien con unas bandas pintadas.

Acceso a la UMH de Elche donde se instalará el aparcamiento

Acceso a la UMH de Elche donde se instalará el aparcamiento / Áxel Álvarez

También se obliga a «dar mayor singularidad al recorrido peatonal, ampliándose su anchura al doble de la proyectada en todo su recorrido» y que esta se complemente con más vegetación y más arbolado para generar «más sombras sobre el peatón». En febrero se autorizaron los trabajos. La UMH tiene seis meses para su inicio y un plazo máximo de 2 años para su ejecución. El Ayuntamiento considera que el aparcamiento dará «mayor funcionalidad y circulaciones coherentes al campus de Elche», así como que mejorará la accesibilidad.

Plazas

El estacionamiento tendrá 152 plazas, cinco plazas para personas con discapacidades reducidas y 12 plazas para vehículos eléctricos. Además, habrá una zona de carga de 30 metros cuadrados para carga y descarga, así como otra para motocicletas, también de unos 30 metros cuadrados de superficie. En la misma zona está previsto también la construcción de una planta solar que reduzca el gasto eléctrico del campus de Elche y la emisión de gases invernadero, un proyecto que anunció el rector, Juan José Ruiz, el pasado mes de diciembre en una comparecencia para avanzar en los nuevos proyectos que están en marcha.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents