El Nazareno de Elche presenta significativas novedades en la Semana Santa previa a su 325 aniversario
La procesión del Miércoles Santo contará con una gran escuadra romana y este año se estrenan los remates de los varales

El grupo de romanos se verá incrementado al participar Pobladores con El Nazareno de Elche / ÁXEL ÁLVAREZ
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Elche lleva semanas preparando la Semana Santa 2025 con intensos ensayos. Desde hace casi un mes, los romanos, los tambores de cruces, el trono infantil y el trono principal han estado practicando para garantizar el éxito de las procesiones.
Una escuadra romana más numerosa
Entre las principales novedades de este año destaca la ampliación de la escuadra romana. Gracias a una reunión con la presidenta de Pobladores, se ha conseguido unificar a los romanos del Nazareno con los romanos de Pobladores, lo que permitirá contar con un grupo de entre 20 y 25 integrantes. “Eso va a llamar mucho la atención porque ocupará casi toda la plaza del Ayuntamiento. Va a ser muy bonito, una escuadra romana muy completa”, explica Manuel Maciá Mateu, presidente de la cofradía.
Estreno de los remates de las Varas
Otra de las grandes novedades será el estreno de los remates de los varales, en los que se ha trabajado durante un año y medio y que han sido elaborados en la localidad de Socuéllamos. Estos elementos se estrenarán el Miércoles Santo durante la procesión.

Trono infantil de la cofradía de El Nazareno de Elche en las procesiones del año pasado / ÁXEL ÁLVAREZ
El programa de actividades también incluye el triduo, que se celebrará este fin de semana. El viernes 28 de marzo tendrá lugar la misa de difuntos, mientras que el sábado 29 se realizarán los nombramientos de cargos y la imposición de medallas tras la misa de ocho en Santa María. El domingo 30 se celebrará el tradicional Besapiés a la imagen del Nazareno y la recogida de novenarios, que posteriormente se entregarán al Asilo de San José. El XIX traslado del Nazareno está previsto para el 6 de abril a las 18:00 horas desde Santa María.
Preparativos para el 325 aniversario
Mientras se ultiman los detalles para la Semana Santa 2025, la cofradía ya trabaja en los actos conmemorativos del 325 aniversario de la imagen del Nazareno, fechada documentalmente en 1701. “El año que viene estará cargado de actos muy importantes y bonitos, que sin duda harán que la Semana Santa tenga más repercusión”, destaca Manuel Maciá.

Miércoles Santo de 2024. La cofradía de El Nazareno de Elche inicia su procesión / ÁXEL ÁLVAREZ
"La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Elche quiere a agradecer a todo el pueblo de Elche, a los acompañantes con velas, a los colaboradores, a los cofrades, que nunca dejen sólo a nuestro Cristo, así como sus muestras de apoyo constantes", concluye el presidente.
- Aparatoso accidente en Elche con un herido
- Ha vuelto a pasar: La 'Trencà del Guió' augura un año de buena suerte para Elche
- El alcalde de Elche modifica el proyecto de Jayton con mejoras que cuestan casi un millón más
- Preocupados por los daños irreversibles al 'pulmón' de Torrellano
- Tras la tormenta... la mona más costera llega a Elche y Santa Pola
- Tamborrada en Elche: Fiesta entre retruenos que une a generaciones
- Poesía que nace en Elche y que ilumina la oscuridad
- Procesión de las aleluyas en Elche: la patrona se impone a la lluvia