Sobriedad en el color y pieles suaves: las tendencias del calzado

La Asociación Española de Componentes (AEC) presenta en Elche las claves de la moda zapatera para el otoño-invierno del próximo año

Presentación de las Tendencias de Calzado otoño-invierno 26-27, organizada por la Asociación Española de Componentes de Calzado (AEC) en Elche

Presentación de las Tendencias de Calzado otoño-invierno 26-27, organizada por la Asociación Española de Componentes de Calzado (AEC) en Elche / MATÍAS SEGARRA

El futuro de la moda del calzado continúa apostando por la experimentación reciclable, pero hay una vuelta a lo clásico, a la sobriedad en el colorido con referencias vintage y a destacar la esencia del diseño artesanal. También hay cierta nostalgia en materiales como las pieles suaves. Estas son las primeras pinceladas que este martes ha ofrecido la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) en la presentación de Tendencias Otoño-Invierno 2026/2027.

En la cita, la prestigiosa consultora internacional Trendstop, congregaba a diseñadores, fabricantes y profesionales del sector con el objetivo de conocer las claves que marcarán el rumbo de la moda en la próxima temporada.

Calzado y marroquinería

Según los responsables de Trendstop, el sector del calzado y la marroquinería avanza hacia un futuro marcado por la sostenibilidad, la innovación y la herencia artesanal. Así lo destacaba Tania Fontecilla, Trend Specialist de Trendstop, en la presentación de las tendencias para las próximas colecciones, donde se han desgranado los elementos que definirán el diseño en los próximos años: colores sobrios, materiales reciclados y técnicas circulares, con una clara apuesta por el confort y el respeto medioambiental.

El auge de la moda "eco-rebelde"

Durante la presentación, se han mostrado avances que reflejan la evolución hacia una moda "eco-rebelde", caracterizada por la fusión de referencias vintage, reutilización creativa y una reinterpretación del lujo basada en la autenticidad. Los materiales naturales y reciclados convivirán con tejidos técnicos, mientras que pieles suaves y acabados envejecidos aportarán un aire de sofisticación nostálgica.

Un momento de la presentación de las Tendencias de Calzado otoño-invierno 26-27 en Elche

Un momento de la presentación de las Tendencias de Calzado otoño-invierno 26-27 en Elche / MATÍAS SEGARRA

Las siluetas apuestan por la simplicidad, eliminando elementos superfluos para realzar la esencia del diseño artesanal. Destacan las botas funcionales, inspiradas en el calzado de lluvia y elaboradas con cauchos duraderos y cueros mantecosos, junto a sneakers de diseño circular, pensadas para prolongar su vida útil. Otros detalles que marcarán tendencia incluyen suelas finas de cuero, cordones cosidos y cierres metálicos o de tiras de cuero, reforzando una estética atemporal.

Un sector con visión global y sostenible

Los asistentes han podido conocer de primera mano una visión detallada de los materiales —cuero, textiles, adornos y suelas— que protagonizarán las nuevas colecciones. Una propuesta que aúna respeto por la tradición, visión global y compromiso medioambiental.

Parte del público asistente a la presentación de las Tendencias de Calzado otoño-invierno 26-27 en Elche, minutos antes de empezar el evento

Parte del público asistente a la presentación de las Tendencias de Calzado otoño-invierno 26-27 en Elche, minutos antes de empezar el evento / MATÍAS SEGARRA

El presidente de AEC, Manuel Román, ha subrayado la importancia de estos encuentros para la industria: “Empezamos a trabajar en lo que vamos a presentar en la siguiente edición de Futurmoda, y para eso necesitamos tiempo e ideas. Es muy importante no partir a ciegas y tener algo sólido para que las empresas puedan presentar sus muestrarios”.

Por su parte, Tania Fontecilla ha resumido las claves de estas tendencias: “Principalmente se puede resumir en tres claves: inclusión, sostenibilidad y reinterpretación del vintage”. Además, ha destacado que, tras un 2025 dominado por el color café, se mantendrán los tonos tierra, acompañados de colores más tecnológicos, como un azul entre gris y metálico, que aportará innovación y frescura a las paletas neutras.

Entrega del Premio al IES Nit de l'Albà durante la presentación de las Tendencias de Calzado otoño-invierno 26-27, organizado por la Asociación Española de Componentes de Calzado (AEC) en Elche

Entrega del Premio al IES Nit de l'Albà durante la presentación de las Tendencias de Calzado otoño-invierno 26-27, organizado por la Asociación Española de Componentes de Calzado (AEC) en Elche / MATÍAS SEGARRA

Premio Futurmoda Lab Talent al talento joven

Como broche final, durante el evento se ha hecho entrega del premio Futurmoda Lab Talent, una iniciativa de AEC para apoyar el talento emergente en el sector. El IES Nit de l’Albà de Elche ha sido el centro ganador gracias a su propuesta, la más votada en el perfil de Instagram de Futurmoda con 193 likes.

El instituto recibirá un premio de 500 euros en material de empresas expositoras, destinado a sus grados de Formación Profesional en textil, confección y calzado. Además, se ha reconocido la participación de los institutos IES Sixto Marco, IES La Torreta e IES Cotes Baixes, consolidando este certamen como un puente entre los jóvenes diseñadores y la industria.

Con iniciativas como esta, AEC refuerza su papel como motor del sector, impulsando la innovación, el diseño y la competitividad de las empresas asociadas, con el objetivo de posicionar el “Made in Spain” en los mercados internacionales.

Tracking Pixel Contents